Las maniobras de Trump por Groenlandia parecen ser contraproducentes
- Fernando Romero
- 25 mar
- 1 Min. de lectura
En las últimas 24 horas, el gobierno groenlandés ha abandonado su postura anterior de timidez y ambigüedad ante la prepotencia de Trump
Martes 25 de marzo de 2025

La reciente decisión del presidente Donald Trump de enviar sin invitación oficial una delegación de alto nivel a Groenlandia ha provocado una respuesta negativa y podría convertirse en un revés diplomático para su administración.
Lejos de fortalecer lazos, la visita fue calificada por las autoridades groenlandesas como “agresiva”, generando una solicitud de respaldo a Europa y reforzando los vínculos de la isla con Dinamarca.
La delegación, encabezada por Usha Vance —esposa del vicepresidente JD Vance— y el asesor de seguridad nacional Michael Waltz, fue presentada por la Casa Blanca como una visita cultural, con asistencia a una carrera de trineos tirados por perros. Sin embargo, los organizadores del evento aclararon que no fueron invitados oficialmente y que sólo podrán asistir como espectadores.
La visita llega en medio de negociaciones para formar un nuevo gobierno en la isla, lo que analistas califican como un mal momento. Además, revive el historial de intentos de EE.UU. por adquirir Groenlandia, una idea que Trump ya había planteado en su primer mandato y que se remonta al siglo 19.
En lugar de ganar influencia, Estados Unidos ha provocado un efecto contrario: reforzar el deseo de Groenlandia por mantenerse en el marco de su autonomía bajo el Reino de Dinamarca.
Comments