México propone aranceles de hasta 50% a China y otros países
- Fernando Romero

- 1 oct
- 1 Min. de lectura
La medida, incluida en el paquete económico 2026 y en el llamado “Plan México”, busca sustituir importaciones y defender sectores estratégicos
Miércoles 1 de octubre de 2025

El gobierno de Claudia Sheinbaum desató una controversia internacional al proponer aranceles de hasta 50% a países con los que México no tiene tratados de libre comercio, entre ellos China, Corea del Sur, India, Turquía y Rusia.
La medida, incluida en el paquete económico 2026 y en el llamado “Plan México”, busca sustituir importaciones y defender sectores estratégicos como el automotriz, textil, acero y electrodomésticos frente a un déficit comercial creciente con Asia.
La decisión provocó una rápida reacción de Pekín, pues el Ministerio de Relaciones Exteriores acusó a México de actuar bajo “coerción” y advirtió que los aranceles podrían afectar gravemente los intereses de sus exportadores. China ya inició una investigación comercial para evaluar la legalidad de la medida y no descartó llevar el caso a instancias internacionales.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo que no se trata de una confrontación con China ni con ningún socio en particular, sino de una política general para países sin acuerdo comercial.
Recalcó que las tarifas se ajustan a las reglas de la Organización Mundial del Comercio y que México mantiene una relación positiva con el gobierno chino.
Añadió que ya se han sostenido encuentros con la embajada y se abrirán mesas de trabajo para explicar la justificación de la medida.
Analistas señalan que el endurecimiento arancelario coincide con el giro proteccionista de Estados Unidos, aunque el gobierno mexicano insiste en que no responde a presiones de Washington. Por lo pronto, la iniciativa aún debe discutirse en el Congreso.






















Comentarios