Noboa es reelegido en Ecuador, pero González alega fraude
- Fernando Romero

- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Los datos oficiales del Consejo Electoral indican que el actual mandatario ganó con más del 55% de los votos y con una ventaja de más de 10 puntos frente a Luisa González
Martes 15 de abril de 2025

Luego de que el presidente Daniel Noboa fue reelegido en Ecuador con un segundo mandato, la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González, con una diferencia en contra de casi 12 puntos, denunció un "grotesco fraude electoral", solicitando un recuento de votos ante el Consejo Nacional Electoral en ese país, aunque la Organización de Estados Americanos, la OEA, validó la transparencia del proceso.
El partido Revolución Ciudadana es una agrupación política fundada por el expresidente Rafael Correa, quien gobernó ese país entre 2007 y 2017. Correa es una figura presente en Ecuador, pues es reconocido por escándalos de corrupción: en 2020 fue condenado a 8 años de prisión por cohecho en un caso conocido como "Sobornos 2012-2016", relacionado con el financiamiento ilegal de campañas a cambio de contratos estatales. Actualmente, reside en Bélgica desde 2017, país que en 2022 le concedió asilo político.
Este resultado electoral profundiza la polarización entre el oficialismo y el correísmo en ese país, especialmente tras la ruptura diplomática con México en abril de 2024, con el entonces presidente López Obrador. En ese momento la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, asilado ahí aun cuando era prófugo de la ley ecuatoriana, lo que llevó a México a romper relaciones diplomáticas y denunciar a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por supuestamente violar la Convención de Viena.
La reelección de Noboa y la persistente tensión con el correísmo podrían dificultar una pronta normalización de las relaciones entre Ecuador y México, especialmente mientras Jorge Glas permanezca encarcelado y sin resolución diplomática.
Al momento de la redacción, los presidentes Boric de Chile, y Lula da Silva de Brasil, habían reconocido el triunfo de Noboa, no así la presidencia de México.






















Comentarios