Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles
- Fernando Romero

- 27 ene
- 2 Min. de lectura
Estados Unidos había impuesto un gravamen del 25% a los productos de Colombia por la negativa del presidente colombiano a que dos aviones con deportados aterrizasen en su país
Lunes 27 de enero de 2025

Ayer domingo, la relación entre Estados Unidos y Colombia vivió momentos de alta tensión diplomática debido a la negativa del gobierno colombiano a permitir la entrada de dos vuelos estadounidenses que transportaban migrantes deportados. Esta decisión llevó al presidente Donald Trump a imponer un arancel inmediato del 25% a las importaciones colombianas, revocar las visas del personal y representantes de la embajada de Colombia, y a suspender la emisión de visados para ciudadanos colombianos.
“El presidente Trump ha dejado claro que bajo su administración, Estados Unidos ya no será engañado ni aprovechado y es responsabilidad de cada nación recuperar a sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos de manera seria y expedita”, declaró en los momentos más álgidos el Secretario de Estado, Marco Rubio.
“El presidente colombiano Petro había autorizado los vuelos y proporcionado todas las autorizaciones necesarias, pero luego canceló su autorización cuando los aviones ya estaban en el aire”, acusó.
En respuesta, el presidente colombiano, Gustavo Petro, utilizó la red social X, para lanzar una larga, reflexiva y enredada misiva, rechazando lo que llamó “intervencionismo estadounidense”, utilizando la retórica de una resistencia histórica de América Latina frente al imperialismo.
Más tarde, Petro propuso que las deportaciones se realicen en aviones civiles y no militares, y señaló, en un intento de amenaza, que en Colombia residen más de 15 mil estadounidenses en situación irregular, sugiriendo que la reciprocidad debería ser considerada.
Al final del dia, y ante la contundente reacción norteamericana. Colombia aceptó recibir los vuelos con deportados, lo que llevó a Estados Unidos a suspender temporalmente los aranceles impuestos. Sin embargo, las sanciones relacionadas con los visados se mantendrán hasta que todos los migrantes sean repatriados.
La Casa Blanca informó mediante un boletín que el Gobierno de Colombia había aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos, incluidas aeronaves militares, sin limitaciones ni demoras.
“Los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. El presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente a nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente…” sentenció en su comunicado la Casa Blanca.






















Comentarios