Manifiestan su oposición a cualquier intento de desviar los fondos económicos del instituto hacia fines distintos a los establecidos originalmente
Miércoles 12 de febrero de 2025

La reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha generado una respuesta crítica de diversos sectores, entre ellos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez, en entrevista para el programa Espacio Inmobiliario de nuestro compañero y analista de Cabo Mil Radio, Michel Pickett, expresó su preocupación por los posibles riesgos que esta modificación podría implicar para los ahorros de los trabajadores.
Específicamente, manifestó su oposición a cualquier intento de desviar los fondos económicos del instituto (que ascienden a 2 mil cuatrocientos millones de pesos) hacia fines distintos a los establecidos originalmente.
Además, Sierra Álvarez subrayó la relevancia del diálogo tripartito entre empresarios, trabajadores y el gobierno, señalando que este modelo ha sido un ejemplo de cooperación exitosa en México durante décadas y sin la aportación de un solo peso por parte de las autoridades. Sin embargo, advirtió que la reciente reforma al Infonavit podría amenazar esta esencia colaborativa y la seguridad de los recursos.
La Coparmex ha hecho un llamado al diálogo efectivo y a un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas modificaciones sean irreversibles. La organización enfatiza que las reformas deben ser producto del más amplio consenso y así evitar afectar derechos laborales.
Comments