top of page

Primer cruce de las Cataratas del Niágara sobre una cuerda floja

Actualizado: 30 jun

30 de junio de 1859

El famoso funambulista francés Charles Blondin realizó una de las hazañas más espectaculares del siglo XIX
El famoso funambulista francés Charles Blondin realizó una de las hazañas más espectaculares del siglo XIX

Distancia: La cuerda floja tenía unos 335 metros de largo (casi un tercio de kilómetro) y estaba tendida a unos 50 metros sobre el agua, entre Estados Unidos y Canadá.

Material: La cuerda era de cáñamo, con un grosor de unos 5 cm.

Sin arnés: Blondin no utilizó ningún tipo de arnés o red de seguridad.

Repeticiones: Tras su primer cruce, repitió la hazaña varias veces, añadiendo dificultad:           lo hizo con los ojos vendados, con una carretilla, cargando a su manager en la espalda,             e incluso deteniéndose a cocinar un omelette en medio de la cuerda.

Este acto asombroso no solo lo convirtió en una leyenda del espectáculo, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento extremo.

Después de Charles Blondin, las Cataratas del Niágara se convirtieron en un lugar icónico para intentos extremos de cruzar por medios inusuales.


Algunos de los cruces más famosos sobre cuerda floja (o similares) en las Cataratas del Niágara:

Charles Blondin (Francia) 1859–1860

Hizo más de 300 cruces sobre la cuerda floja.

Variantes: con los ojos vendados, en zancos, empujando una carretilla, cargando a una persona, cocinando en la cuerda, etcétera.

William "Signor" Farini (Canadá) 1860

Cruzó poco después de Blondin.

Añadió acrobacias propias como balancearse de rodillas y hacer vueltas.

Maria Spelterini (Italia) 1876

Primera mujer en cruzar las Cataratas del Niágara en cuerda floja.

Lo hizo varias veces, una de ellas con cascos en los pies, otra con los ojos vendados, y otra con grilletes en los tobillos.

Clifford Calverley (EE. UU.) 1887

Cruzó las cataratas con una bicicleta modificada adaptada para la cuerda floja.

Niagara Daredevils Siglo XX

Numerosos intentos fueron prohibidos por las autoridades a partir de 1890, aunque algunos se hicieron clandestinamente.

Nik Wallenda (EE. UU.) 15 de junio de 2012

Primer cruce legal en más de 100 años.

Cruzó sobre una cuerda floja con arnés (por exigencia legal).

Fue televisado en vivo por ABC.

Tiempo: alrededor de 25 minutos para cruzar desde EE. UU. a Canadá.

F . S.









 
 
 

댓글


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page