Se adelantará la revisión del T-MEC: Ebrard; ven conveniencia para el país
- Fernando Romero
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura
Los cabildeos con los representantes de Estados Unidos y Canadá podrían empezar durante el segundo semestre del año, ya no en 2026, estima el secretario de Economía
Martes 13 de mayo de 2025

La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), originalmente programada para 2026, se espera inicie en el segundo semestre de este año, una vez que transcurran los tres meses que el presidente Donald Trump fijó para el establecimiento de los aranceles a cada país, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrad, al estimar que se dará en un contexto en el que el nuevo cambio de reglas terminará fortaleciendo la integración de Norteamérica.
Ebrard reconoció la existencia de temas que crean incertidumbre para la inversión en México como la seguridad o la reforma judicial, aunque señaló no es tan importante como lo es la incertidumbre respecto a lo que hace la propia administración en Estados Unidos.
El T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México entró en vigencia en 2020, como reemplazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que rigió desde 1994 entre las tres naciones, y su continuidad ha sido puesta en duda a raíz de los anuncios de aranceles por parte del presidente Donald Trump.