Senado aprueba reforma contra el delito de extorsión
- Fernando Romero

- 25 sept
- 1 Min. de lectura
Se otorga al Congreso de la Unión la facultad de expedir una ley que unifique criterios, cierre vacíos legales y proteja de manera integral a la sociedad
Jueves 25 de septiembre de 2025

El pleno del Senado de la República aprobó ayer miércoles por unanimidad la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir al Congreso de la Unión legislar en materia de combate a la extorsión y cobro de piso.
Por unanimidad de 106 votos de senadores de todos los partidos se aprobó la reforma al artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión. La norma se remitió a las legislaturas estatales para su aprobación por, al menos, 17 de ellos.
En el transcurso de la tarde y noche de ayer, los Congresos de Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Nayarit avalaron la minuta enviada por el Senado.
Esta nueva ley establecerá entre otros puntos, penalidades y agravantes uniformes en todo el país, tanto a nivel federal como estatal, creará criterios uniformes de investigación, persecución y sanción, permitirá que el delito de extorsión se persiga de oficio, lo que significa que las autoridades podrán investigar sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal.
Cabe mencionar que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, informó ayer de la detención en Guanajuato de Genaro ‘N’, alias ‘El Silencio’ y/o ‘El Manotas’, quien es un “objetivo prioritario” de la Estrategia Nacional contra la extorsión del Gobierno de México tras ser un generador de violencia en el centro y oeste del país.






















Comentarios