Sheinbaum responde a Perú ante moción para declararla persona non grata
- Fernando Romero

- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Según afirmó la mandataria en su conferencia de prensa, el recibimiento del abogado de Castillo no fue una "agresión" en contra del Estado peruano
Miércoles 10 de septiembre de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum respondió a la iniciativa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, que la declaró persona non grata, luego de involucrarse en asuntos de política interior de Perú al apoyar al expresidente Pedro Castillo, preso por intento de golpe de estado.
Desde Palacio Nacional, reafirmó que su postura es una continuidad de la política iniciada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien también fue declarado persona non grata por el gobierno de Dina Boluarte.
La moción de declararla persona non grata, fue ratificada con 12 votos a favor y 6 en contra, calificando las declaraciones de Sheinbaum como una “injerencia inaceptable” y una postura “hostil y provocadora”, además de cuestionable desde una óptica diplomática “carente de mesura”. Esta moción aún debe ser ratificada por el Pleno del Congreso antes de convertirse en una decisión formal y vinculante.
Este choque marca un nuevo capítulo en la rivalidad que se remonta a diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso, fue destituido, y posteriormente detenido tras acudir a la embajada mexicana. Aquel suceso derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas y polarizó aún más el escenario político en la región
En medio de esta tensión, Sheinbaum no sólo niega que su posición sea agresiva, sino que insiste en que su solidaridad con Castillo no es una afrenta, sino una postura de principios frente a lo que considera una injusticia institucional, no obstante de violar el principio diplomático mexicano de no intervención.






















Comentarios