La desaladora de Cabo San Lucas paró sus funciones desde finales de octubre por mantenimiento de líneas de la CFE y eso repercutió de manera crítica en el abastecimiento de agua
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Derivado de la suspensión en la operación de la Planta Desaladora por mantenimiento en las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el tandeo de las colonias de la zona norte y pácifico de Cabo San Lucas se comprometió un 28 por ciento, de acuerdo al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas).
Este alto en las funciones de una de las principales fuentes de generación de agua potable en Cabo San Lucas provocó un disgusto ciudadano que ha valido un par de protestas en los últimos días. El director del Oomapas Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, informó que la suspensión de la desaladora afectó de manera crítica el tandeo, pero sostuvo que se ha trabajado en un plan emergente denominado “Pipa a tu casa” para dotar del servicio a las familias.
Desde el Oomsapas, se argumentó que el plan emergente para llevar el agua potable a las familias inició desde que se paró con las funciones de la desaladora a finales de octubre y que desde ese momento no se ha dejado de brindar el servicio en las colonias por medio de 23 pipas con las que cuenta el organismo.
Hasta el momento, no hay fecha exacta para que se retome el funcionamiento en la desaladora, sin embargo, las autoridades del organismo garantizan que se abastecerá de manera gratuita a los habitantes de Cabo San Lucas hasta que se regularice el tema.
Comments