top of page

Trump dice que pondrá fin a las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio antiarancelario

Sumiendo las relaciones entre los vecinos cercanos y socios económicos de América del Norte en una nueva crisis


Viernes 24 de octubre de 2025


ree

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de todas las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que Donald Trump publicara en su red social que las conversaciones quedaban “terminadas con efecto inmediato”.


Trump acusó al gobierno de Canadá de haber difundido un anuncio televisivo que utilizaba de forma “fraudulenta” la voz del expresidente Ronald Reagan para criticar la política arancelaria estadounidense.


Según el mandatario, ese acto constituye una “interferencia inaceptable” en decisiones judiciales y comerciales de su país.


Recordemos que Canadá, es uno de los mayores socios comerciales de EE. UU., la ruptura llega en medio de discusiones sobre aranceles al acero, al aluminio y a los automóviles, y cuando ambos países piensan revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, en 2026.


-----


La reacción de Trump se da a partir del uso de la voz de Ronald Reagan en un anuncio canadiense, de un discurso pronunciado en 1987 acerca del uso de aranceles.

El discurso, transcrito de su versión original, dice lo siguiente:

“Verán, al principio, cuando alguien dice: «Impongamos aranceles a las importaciones extranjeras», parece que están actuando con patriotismo al proteger los productos y empleos estadounidenses.


Y a veces funciona por un corto tiempo, pero solo por un corto tiempo.


Lo que finalmente ocurre es que, primero, las industrias locales empiezan a depender de la protección gubernamental en forma de aranceles elevados.


Dejan de competir y de implementar los cambios tecnológicos y de gestión innovadores que necesitan para tener éxito en los mercados mundiales. Y luego, mientras todo esto sucede, ocurre algo aún peor.


Los aranceles elevados inevitablemente conducen a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales.


El resultado son más y más aranceles, barreras comerciales cada vez más altas y cada vez menos competencia.


Así que, pronto, debido a los precios artificialmente elevados por los aranceles que subsidian la ineficiencia y la mala gestión, la gente deja de comprar. Entonces ocurre lo peor: los mercados se contraen y colapsan; las empresas e industrias cierran; y millones de personas pierden sus empleos.”

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page