top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Sheinbaum critica sanción del INE por uso de acordeones en Elección Judicial

    La mandataria rechazó la decisión del Instituto para aplicar sanciones a algunos candidatos que participaron en los comicios Miércoles 30 de julio de 2025 La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la multa que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral contra candidatos de la elección judicial por el uso de acordeones. En su conferencia matutina de ayer, la mandataria afirmó que esta decisión es contraria a otras resoluciones previas del mismo instituto, y señaló que todavía falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aborde el asunto. Sheinbaum defendió que los ciudadanos que acudieron a votar usaran una lista para poder guiarse al momento de tachar las boletas.

  • Reino Unido reconocerá el Estado palestino si Israel no detiene la masacre

    El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, calificó de audaz la iniciativa de Starmer Miércoles 30 de julio de 2025 El Reino Unido advirtió que reconocerá al Estado de Palestina ante la ONU en septiembre, si Israel no decreta un alto al fuego en Gaza y no permite el acceso sostenido de ayuda humanitaria. La advertencia fue anunciada por el primer ministro Keir Starmer, quien condicionó este reconocimiento a que Israel frene la anexión de territorios en Cisjordania y reanude un proceso serio hacia una solución de dos Estados. Además, exigió a Hamás liberar rehenes, desarmarse y abandonar cualquier intención de gobernar Gaza. La iniciativa se suma al reciente reconocimiento unilateral de Palestina por parte de Francia, España, Irlanda, Noruega y Suecia, en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel tras casi dos años de guerra. Desde octubre de 2023, más de 60,000 palestinos han muerto, según organismos humanitarios, como consecuencia de los ataques y bloqueos por parte de Israel. El gobierno israelí rechazó el anuncio de Londres, alegando que se trata de una medida que desincentiva la negociación y fortalece al terrorismo. Pese a ello, el Reino Unido reiteró que su decisión es inminente si no hay cambios sustanciales antes de septiembre. A esta postura se han sumado varios países árabes tras una cumbre celebrada en Nueva York, específicamente convocada para abordar la situación en Gaza. En dicha reunión, representantes de Egipto, Jordania, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos respaldaron públicamente la presión diplomática sobre Israel y apoyaron el reconocimiento inmediato del Estado palestino.

  • Será la segunda ocasión que tres ciclistas del estado participen en una justa panamericana juvenil

    Miércoles 30 de julio de 2025 Han sido considerados para formar parte de la selección mexicana que competirá en los Juegos Panamericanos de la Juventud de Asunción, Paraguay, del 11 al 16 de agosto, donde se espera que puedan confirmar el buen momento que pasan esos atletas logrando figurar en el podio para México. Se trata de Carla Dosamantes Sánchez, Mariana López García y Arath Sánchez Beltrán, quienes portarán con orgullo el jersey de México en la pista, participando en las pruebas individuales y por equipo, para lo cual han establecido un programa específico de preparación.

  • “Estamos a 48 horas de la aplicación de los aranceles, pero no sabemos qué tantos se van a salvar de los que están protegidos por el TMEC”: Dr. Francisco Gil Villegas

    Miércoles 30 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, habló de la relación bilateral México y Estados Unidos en el contexto de los aranceles.

  • “A las ballenas se les considera fertilizadoras del mar”: Dra. Lorena Viloria

    Miércoles 30 de julio d Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Somos conscientes de la atención y cuidado de la diversidad animal en Los Cabos?”, la profesora investigadora del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de  la UABCS, habló de la migración de las ballenas que cada año llegan a BCS convirtiendo a Los Cabos en un hábitat vital para su ciclo de vida: “vienen a aparearse y dar a luz a sus ballenatos”. Señaló que en México son tres especies las que llegan: las jorobadas, la gris y la azul. Acotó que en Los Cabos se pueden encontrar la jorobada y la gris. Mencionó que falta conciencia de quienes realizan la observación de ballenas para respetarlas. Añadió que a partir del 1 de agosto, México tendrá por primera vez un protocolo oficial que regula el nado y avistamiento de orcas. Se aplicará en la Bahía de la Ventana como plan piloto.

  • “Han sido mínimas las variaciones en el nivel del mar en BCS”: Héctor Amparano

    Miércoles 30 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el subsecretario de Protección Civil en BCS, habló luego de que tras un sismo de 8.8 grados en Rusia se decretara alerta de tsunami.

  • “Estamos en la antesala de un colapso democrático”: Juan Francisco Torres Landa

    Miércoles 30 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el integrante del comité directivo de UNE México, habló de la elección judicial y el papel del Instituto Nacional Electoral.

  • Teresa Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob alista reemplazo en “proceso abierto y transparente"

    La renuncia se da en el marco de las reuniones de Gobernación con colectivos de personas buscadoras Miércoles 30 de julio de 2025 Así lo informó ayer la Secretaría de Gobernación a través de un comunicado. Reyes Sahagún había estado al frente de la CNB desde el 23 de octubre de 2023, cuando la entonces secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó su nombramiento después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador diera el visto bueno. Sin darse a conocer los detalles del porqué dejará su cargo el próximo 31 de agosto, la próxima semana serán publicadas las bases para la consulta pública para la designación del próximo titular de la comisión.

  • Avanza reubicación del acueducto 2 en glorieta Fonatur sin cortes de agua

    Miércoles 30 de julio de 2025 Tal y como le hemos informado aquí en Al Cabo Noticias, y dando seguimiento a los trabajos del paso a desnivel en San José del Cabo, se dio a conocer que  la obra avanza sin contratiempos y no implicará cortes en el suministro de agua potable. La Dirección de Desarrollo Urbano informó que hasta ahora se han instalado 356 metros de tubería subterránea, lo que representa poco más del 30% del total programado, que es de 1,100 metros. Las obras, a cargo del personal del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) se desarrollan de forma paralela a la construcción del paso a desnivel en esa zona. Por otra parte, se dio a conocer que en días recientes se realizaron trabajos de remoción de carpeta asfáltica y excavación, además de acciones para el control del tránsito y la seguridad vial. También está por iniciarse la pavimentación de una ruta alterna detrás de Chedraui Selecto, con el objetivo de aliviar el flujo vehicular, especialmente en horas pico. Recuerde que cada lunes, aquí en ACN, le damos el reporte puntual de los acuerdos semanales de la mesa de movilidad.

  • Analizan viabilidad económica del sexto municipio en BCS

    Miércoles 30 de julio de 2025 La Comisión Especial Plural del Congreso del Estado sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Finanzas, Bertha Montaño, para revisar los aspectos económicos relacionados con la posible creación de otro municipio en la entidad. Durante el encuentro realizado en la sala de comisiones “Armando Aguilar Paniagua” del Congreso del Estado, el diputado Sergio Huerta, quien preside la Comisión, destacó que este es el inicio de varias jornadas de trabajo en torno al tema. Pero también es importante subrayar que existen múltiples voces que se oponen a la municipalización discutida, argumentando que la separación de Cabo San Lucas de Los Cabos podría generar duplicidad administrativa, conflictos por la distribución de recursos públicos y altos costos operativos, por lo que importantes actores locales consideran que primero deberían resolverse problemas de infraestructura y servicios, antes de pensar siquiera en crear una nueva estructura de gobierno.

  • Primera demostración en color para películas caseras

    31 de julio de 1928 Tuvo lugar en Rochester, Nueva York George Eastman presenta su proyecto a un grupo de científicos El fundador de Eastman Kodak Company marcó así un hito en la historia de la fotografía y el cine amateur. Presentó un sistema de película en color de 16 mm que permitía a los aficionados capturar imágenes en movimiento con color, en un momento en que la mayoría de las películas caseras eran en blanco y negro. La demostración se realizó en la sede de Kodak, y mostró las posibilidades del Kodacolor, un proceso de color lenticular. Kodacolor (introducido oficialmente en 1928) fue el primer proceso en color para películas de 16 mm. Utilizaba una película en blanco y negro con una capa de filtro de líneas microscópicas (lenticulares) adherida. Aunque el proceso requería condiciones especiales de filmación e iluminación, fue revolucionario para los aficionados del cine. Importancia del evento Fue un paso clave hacia la democratización del cine en color. Aunque limitado en su tecnología comparado con lo que vendría después (como Kodachrome en 1935), sentó las bases para futuras innovaciones. Mostró la visión de Eastman de hacer la fotografía y el cine accesibles para todos. Evolución del cine en color 1895:  Nacimiento del cine: Los hermanos Lumière presentan las primeras proyecciones cinematográficas. Todo el cine es en blanco y negro. 1902:  Primeros experimentos en color: Se pintan a mano algunas copias de películas cuadro por cuadro (por ejemplo, “Viaje a la Luna” de Méliès). 1912:  Kinemacolor: Primer proceso comercial a dos colores, desarrollado en Inglaterra. Limitado, pero innovador. 1917:  Technicolor (Proceso 1): Introducción del primer sistema basado en dos colores. Usado principalmente para escenas especiales. 1922:  “ The Toll of the Sea ” : Primera película de largometraje en utilizar Technicolor de dos colores ampliamente. 30 de julio de 1928:  George Eastman presenta Kodacolor: Demostración pública del primer sistema de cine en color para películas caseras de 16 mm. Marca el inicio del cine en color accesible al público amateur. 1932:   Technicolor a tres colores: Se lanza un sistema completo a color ( rojo , verde,   azul ), revolucionando Hollywood. Primer uso en el corto animado “Flowers and Trees” de Disney. 1935:   Kodachrome: Kodak lanza esta película en color para uso profesional y amateur, con gran calidad de imagen y fidelidad. 1939:  Éxito del color en el cine: “El mago de Oz” y “Lo que el viento se llevó” consolidan el cine en color en Hollywood. 1950:  Color en la televisión: Comienzan las transmisiones en color en algunos países. El cine en color se convierte en norma. 1980-2000:  Transición digital: El color en cine se manipula digitalmente con mayor precisión. F. S.

  • Exministro José Ramón Cossío revela fraude técnico en Elección Judicial tras análisis de resultados

    Destacaron un patrón inusual en los resultados, pues en miles de casillas ganaron los mismos nueve candidatos y en el mismo orden. Lunes 28 de julio de 2025 Con el informe Elección Judicial 2025, el ministro en retiro, y el abogado constitucionalista, José Alberto Medellín Pino, denunciaron un fraude técnico, estadístico y estructural en la elección del Poder Judicial. A través de graficar y analizar los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguraron que el del 1 de junio se trató de uno de los posibles fraudes más sofisticados en la historia democrática del país, señalando que se trató de una elección “perfecta”, estadísticamente imposible sin una operación política detrás. Pese a la ausencia de campañas o visibilidad pública, afirmaron que no es democracia, sino simulación. Con 64 aspirantes y más de 7,000 millones de combinaciones posibles, el estudio demuestra que la homogeneidad del voto sólo puede explicarse mediante una intervención deliberada. Según el informe, listas preconfiguradas, como los llamados “acordeones”, fueron distribuidas masivamente para inducir el voto ciudadano, mientras sus autores destacan que “el patrón es tan perfecto que revela su artificialidad. La democracia no se cayó: fue copiada”. El documento también advierte que hubo mínima participación, gastos no fiscalizados, votantes guiados y resultados predecibles, lo que vulnera todos los principios básicos del constitucionalismo y los procesos electorales genuinos, por lo que “la cooptación no se infiere: se ve”. Ante ello, Cossío y Medellín advirtieron que validar esta elección judicial equivaldría a normalizar un fraude sin precedentes, tanto por su nivel de sofisticación como por su impacto en el sistema de justicia del país, particularmente en organismos clave como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los Tribunales de Justicia (TDJ).

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page