top of page

Exministro José Ramón Cossío revela fraude técnico en Elección Judicial tras análisis de resultados

Actualizado: 29 jul

Destacaron un patrón inusual en los resultados, pues en miles de casillas ganaron los mismos nueve candidatos y en el mismo orden.


Lunes 28 de julio de 2025


ree

Con el informe Elección Judicial 2025, el ministro en retiro, y el abogado constitucionalista, José Alberto Medellín Pino, denunciaron un fraude técnico, estadístico y estructural en la elección del Poder Judicial.


A través de graficar y analizar los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguraron que el del 1 de junio se trató de uno de los posibles fraudes más sofisticados en la historia democrática del país, señalando que se trató de una elección “perfecta”, estadísticamente imposible sin una operación política detrás.


Pese a la ausencia de campañas o visibilidad pública, afirmaron que no es democracia, sino simulación.


Con 64 aspirantes y más de 7,000 millones de combinaciones posibles, el estudio demuestra que la homogeneidad del voto sólo puede explicarse mediante una intervención deliberada.

Según el informe, listas preconfiguradas, como los llamados “acordeones”, fueron distribuidas masivamente para inducir el voto ciudadano, mientras sus autores destacan que “el patrón es tan perfecto que revela su artificialidad. La democracia no se cayó: fue copiada”.


El documento también advierte que hubo mínima participación, gastos no fiscalizados, votantes guiados y resultados predecibles, lo que vulnera todos los principios básicos del constitucionalismo y los procesos electorales genuinos, por lo que “la cooptación no se infiere: se ve”.


Ante ello, Cossío y Medellín advirtieron que validar esta elección judicial equivaldría a normalizar un fraude sin precedentes, tanto por su nivel de sofisticación como por su impacto en el sistema de justicia del país, particularmente en organismos clave como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los Tribunales de Justicia (TDJ).

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page