Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Mañana habrá un centro de acopio de recolección de residuos en la Plaza León Cota Collins”: Nataly Cruz
Lunes 28 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la directora general municipal de Ecología y Medio Ambiente, habló sobre una campaña de recolección de residuos que empezó el pasado 25 de julio. Dio a conocer qué tipos de materiales se reciben en los módulos correspondientes.
- “En BCS hay 480 especies de aves y en Los Cabos 340”: Dr. Emer García
Lunes 28 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Somos conscientes de la atención y cuidado de la diversidad animal en Los Cabos?”, el titular del Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), habló de las aves que se pueden encontrar aquí en Los Cabos. Comentó que en cuanto a las aves migratorias hay dos épocas: las de verano y las de invierno. Acotó que septiembre a febrero son los mejores meses para observar aves. El cambio climático, la contaminación y la pérdida de hábitat son factores que las amenazan. Detalló que Los Cabos recibirá próximamente el reconocimiento de Bird City.
- Estados Unidos y la Unión Europea alcanzan acuerdo sobre aranceles
Lograron un acuerdo comercial que prevé aranceles de 15% para las exportaciones europeas Lunes 28 de julio de 2025 En una reunión celebrada en el complejo de golf de Donald Trump en Turnberry, Escocia, se concretó un acuerdo entre Estados Unidos y la UE, que incluye un arancel fijo del 15 % sobre la mayoría de las exportaciones europeas a EE. UU. —a diferencia del 30 % inicialmente previsto—. Esto es resultado de lo que los líderes de ambos países describieron como histórico. A cambio, la Unión Europea se comprometió a realizar inversiones por aproximadamente 600,000 MDD en Estados Unidos y a comprar energía y equipamiento militar estadounidense por cerca de 750,OOO,000 en los próximos años. Sectores estratégicos como aeronáutica, semiconductores y químicos, quedaron exentos mediante un mecanismo "cero por cero". El acuerdo representa una victoria diplomática para Trump, quien anunció públicamente que era el mayor pacto que ha negociado, y supone un respiro para la UE en un momento crítico para industrias clave como la automotriz. No obstante, algunas voces europeas, como el primer ministro francés y líderes industriales, criticaron el pacto por considerarlo desequilibrado y una concesión excesiva. El euro reaccionó con leve fortalecimiento en los mercados tras el anuncio, aunque persisten dudas sobre la falta de detalles concretos y mecanismos de implementación robustos.
- “Los Cabos próximamente recibirá el reconocimiento Bird City”: Jorge Armando López
Lunes 28 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Somos conscientes de la atención y cuidado de la diversidad animal en Los Cabos?”, el director municipal de recursos naturales y vida silvestre, habló del reconocimiento que próximamente recibirá Los Cabos como Bird City por sus acciones en la conservación de aves. Por otro lado, señaló que existen dos tipos de personas que realizan avistamiento de aves, por un lado está el grupo científico, y por otro, el grupo de las personas que lo hace por hobby . Comentó que en el plan de manejo del estero se establecen las acciones para la protección de las aves.
- “La casa de bolsa es una excelente forma de inversión”: Gabriela Gutiérrez
Lunes 28 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas habló sobre qué es y qué hace una casa de bolsa.
- Septuagenario se convierte en símbolo de motivación
Lunes 28 de julio de 2025. Rafael González Herrera entró a la licenciatura en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco, convirtiéndose en uno de los pocos adultos mayores que cursan una carrera universitaria en modalidad regular. Con estudios previos en Ingeniería en Agronomía, concluyó el Curso de Homogeneización requerido por la institución y presentó el examen de admisión junto a más de 1,300 aspirantes, como parte del proceso de selección para el ciclo escolar agosto–diciembre 2025 y quedó electo; convirtiéndose así en un símbolo de motivación, incluso para otros jóvenes que serán sus compañeros de clase. “Estoy por cumplir 80 años y decidí volver a estudiar porque quiero actualizarme. La tecnología avanza rápido y tengo el deseo de estar al día. No hay edad para seguir aprendiendo”, dijo en entrevista para la institución educativa, que celebró su presencia en las aulas. Así que enhorabuena para don Rafael, que desde este momento se ha convertido también en una inspiración en redes sociales.
- Aseguran 1.8 millones de litros de combustible en Reynosa
El operativo se llevó a cabo la noche del viernes, encabezado por un Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especializada de Control Regional Lunes 28 de julio de 2025 La Fiscalía General de la República (FGR), informó del aseguramiento de 1,802,650 litros de hidrocarburo y un inmueble en Reynosa, Tamaulipas, en la colonia La Escondida. A través de un comunicado emitido por la Fiscalía, se informó que el operativo fue autorizado por un juez federal. También reporta que nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial fueron decomisados. Todo se encontraba en} el inmueble señalado, el cual ya fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF). Como en todos los casos de decomisos millonarios de huachicol, no se reportó un solo detenido o presunto sospechoso.
- Llega ayuda humanitaria a Gaza tras “pausa táctica” de Israel
Aunque se autorizaron ya más de 100 cargamentos de ayuda, la mayoría siguen siendo insuficientes y se reportan saqueos y congestionamientos en puntos de distribución Lunes 28 de julio de 2025 El ejército israelí anunció una pausa diaria de 10 horas en zonas densamente pobladas de Gaza para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria urgentemente requerida. Durante este tiempo, se habilitaron rutas seguras de convoy entre las 6:00 y las 23:00 horas en la región, mientras que los combates continúan fuera de estas áreas designadas. En respuesta a la alarmante crisis alimentaria en la Franja donde se reportan decenas de muertes por desnutrición, ocurridas incluso dentro de hospitales, la ONU calificó las entregas de ayuda como una “gotita en el océano” en vista del volumen requerido. El Programa Mundial de Alimentos advirtió que el nivel actual de ayuda —que incluye eirdrops y camiones— es insuficiente para satisfacer las necesidades de más de dos millones de personas. Aunque se autorizaron ya más de 100 cargamentos de ayuda, la mayoría sigue siendo insuficientes, y se reportan saqueos y congestionamientos en puntos de distribución. Organizaciones de derechos humanos han acusado a Israel de usar una política de hambre y genocidio, mientras que el propio primer ministro Netanyahu rechaza las acusaciones y responsabiliza a Hamás por interferir en la distribución.
- Louis Lassing crea la primera hamburguesa
28 de julio de 1900 La comida rápida por encima de cualquier otra que se asocia con el Nuevo Mundo Restaurante Louis' Lunch en New Haven, Connecticut. La afirmación es una de varias teorías sobre su origen. Aunque esa fecha y nombre son comunes en algunos relatos, el origen exacto del alimento sigue siendo debatido. Algunos registros lo reconocen como el primero en servir una hamburguesa moderna en EE. UU. La comida, tal como se le conoce hoy, se le atribuye a este cocinero en su restaurante. La leyenda dice que un cliente llegó con prisa y pidió algo rápido para comer, así que Lassen colocó una hamburguesa de carne entre dos rebanadas de pan con queso y condimentos, creando el primer "sandwich de hamburguesa". Se picaba la carne y se mezclaba con migas de pan de trigo macerado con vino. A continuación, se añadían especias, se les daba forma e incluso se rellenaban con piñones .. Pero el nombre no es casual, proviene de la ciudad de Hamburgo en Alemania. Los inmigrantes alemanes introdujeron en las nuevas tierras un innovador plato llamado “filete estadounidense al estilo Hamburgo” ya en el siglo XIX. Tuvieron que pasar muchos más años antes de que la hamburguesa se convirtiera en lo que es ahora: un filete de carne picada entre dos panes y con una hoja de lechuga u otros vegetales. Desde entonces esa comida pasó a ser el símbolo de la gastronomía estadounidense. Se dice que colocó una torta de carne molida entre dos rebanadas de pan, inspirándose en la necesidad de una comida rápida que pudiera comerse con las manos. Varios lugares y personas reclaman la creación de la hamburguesa: Louis Lassing es uno de los principales candidatos como su creador tal como se conoce hoy en día, en esta fecha concreta. Sin embargo, su creación probablemente una evolución cultural con varios protagonistas. 1880, Athens, Texas Fletcher Davis supuestamente comienza a servir carne molida entre dos panes en su café. Llevó su “hamburguesa” a la Feria Mundial de St. Louis en 1904. 1885, Seymour, Wisconsin Charlie Nagreen , con solo 15 años, vende albóndigas aplastadas entre dos panes en una feria. Lo llamaban “Hamburger Charlie”. 1885, Hamburg, Nueva York Frank y Charles Menches sustituyen carne de cerdo por carne de res en una feria y la colocan entre panes, supuestamente la crearon por accidente y afirman haberla inventado ahí. 1900, New Haven, Connecticut Louis Lassing sirve la primera hamburguesa documentada en un restaurante, según algunos historiadores. Considerado por varios como el “padre oficial” de la hamburguesa moderna. 1904, St. Louis, Missouri Feria Mundial de St. Louis: la hamburguesa gana fama nacional al ser presentada a un público más amplio. El platillo comienza a difundirse por todo EE. UU. F. S.
- Se inaugura con éxito el primer cable telegráfico trasatlántico permanente
27 de julio 1866 Hito crucial en la historia de las telecomunicaciones. Conectó Terranova (Canadá) con Valentia (Irlanda) Aunque ya se habían hecho intentos previos (incluido uno en 1858 que solo funcionó brevemente), este cable de 1866 fue el primero en operar de forma confiable y continua, permitiendo la transmisión casi instantánea de mensajes entre Europa y América del Norte. Organización: El proyecto fue liderado por el empresario Cyrus West Field , quien también había estado involucrado en los intentos anteriores. Buque utilizado: El cable fue tendido por el Great Eastern , el barco más grande del mundo en ese momento, diseñado por Isambard Kingdom Brunel. Impacto: La comunicación que antes tomaba más de una semana por barco pasó a realizarse en minutos, revolucionando el comercio, la diplomacia y el periodismo internacional. Este evento marcó el inicio de la era de las telecomunicaciones globales, precursor directo de las redes de comunicación modernas. Antecedentes Invención del telégrafo eléctrico (1830-1840) Samuel Morse y Alfred Vail desarrollaron el telégrafo eléctrico en EE.UU. en la década de 1830, junto con el Código Morse. En 1844, se transmitió el primer mensaje telegráfico entre Washington D.C. y Baltimore: “ What hath God wr ought”. Expansión de redes telegráficas nacionales (1840-1850) A medida que los sistemas telegráficos se expandían por Europa y América, surgió el interés por conectar ambos continentes. El primer cable submarino exitoso fue tendido entre Inglaterra y Francia en 1850-1851, demostrando la viabilidad técnica. Primeros intentos de cable transatlántico (1857-1858) Cyrus West Field fundó la Atlantic Telegraph Company para conectar Europa con América. En 1858, un primer cable fue instalado entre Irlanda y Terranova. Funcionó durante solo tres semanas antes de fallar, debido a aislamiento deficiente y voltajes excesivos. A pesar de su corta vida, se logró transmitir un mensaje entre la reina Victoria y el presidente James Buchanan. Experimentos y mejoras tecnológicas (1859-1865) Se suspendieron los intentos tras el fracaso de 1858. Durante la década siguiente se mejoraron los materiales: Aislamiento con gutapercha. Cables mejor protegidos y más resistentes. Mejora en la tecnología de transmisión, gracias a científicos como William Thomson (Lord Kelvin). Construcción del buque Great Eastern Diseñado por Brunel , era el único barco lo suficientemente grande como para llevar todo el cable necesario sin empalmes. Se convirtió en el buque clave para el tendido exitoso de 1866. Intento fallido de 1865 Se realizó un intento que fracasó cuando el cable se rompió y se perdió en el océano. Sin embargo, en 1866, se tendió un nuevo cable exitosamente. Posteriormente se recuperó y completó el de 1865, logrando dos cables operativos.
- Fat Tuna será la cerveza oficial del torneo Bisbee’s en Los Cabos
Cabo San Lucas, 23 de julio de 2025.– En una conferencia de prensa celebrada en Baja Cantina Cabo, se formalizó la alianza entre Fat Tuna Brew Co. y el torneo Bisbee’s Fishing Tournament, que convierte a la reconocida cervecería local en la cerveza oficial del torneo más emblemático de pesca deportiva en el mundo. Fat Tuna será la cerveza oficial del torneo Bisbee’s Este acuerdo histórico arrancará con la edición número 45 del Bisbee’s, que se celebrará próximamente en Los Cabos, y se mantendrá vigente hasta el 50.° aniversario del torneo en 2030. La colaboración representa una unión entre dos íconos de Baja California Sur, fortaleciendo la identidad local y el compromiso con la calidad y la innovación. Se oficializa el respaldo Con este anuncio, se enmarca el inicio de una nueva etapa para el torneo, que cada año reúne a miles de aficionados a la pesca deportiva y al turismo náutico. 🎣 El torneo Bisbee’s se acerca y Cabo Mil Radio estará ahí para llevarte toda la cobertura, entrevistas exclusivas y los momentos más emocionantes desde el corazón del evento.
- Tailandia evacua a más de 100,000 personas por enfrentamientos con Camboya
Debido a enfrentamientos entre Tailandia y Camboya; 14 muertos y crisis diplomática regional Viernes 25 de julio de 2025 Tailandia ha movilizado la evacuación en cuatro provincias fronterizas con Camboya, tras el recrudecimiento de enfrentamientos militares. Los combates comenzaron hace unas horas, después de que varios soldados tailandeses resultaran heridos —uno perdió una pierna— al pisar una mina en la región de Nam Yuen El conflicto escaló rápidamente, con rodadas de artillería, cohetes BM‑21 y bombardeos aéreos, incluyendo ataques tailandeses con vuelos de cazas F‑16 contra objetivos militares en territorio camboyano Las autoridades tailandesas han confirmado al menos 14 civiles muertos y un soldado, muchos de ellos niños. En Camboya se reportó al menos un fallecido y varios heridos, así como también más de 20,000 evacuados según sus fuentes oficiales El primer ministro interino tailandés, Phumtam Wechayachai, advirtió del riesgo de que los enfrentamientos deriven en una guerra abierta, aunque insistió en que de momento fueron escaramuzas militares Por su parte, Hun Manet, primer ministro camboyano, solicitó una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU; condenó los bombardeos tailandeses y anunció acciones legales internacionales, incluida una posible demanda ante la Corte Internacional de Justicia La comunidad internacional —incluidos Naciones Unidas, EE. UU., China y la Unión Europea— ha pedido un cese inmediato de hostilidades y han ofrecido mediación diplomática.















