Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Amy Winehouse: la voz rota del soul que aún resuena
El 23 de julio de 2011, el mundo perdió a una de las voces más impactantes del siglo XXI. Amy Jade Winehouse falleció a los 27 años en su departamento de Londres, dejando tras de sí una discografía breve pero poderosa, marcada por una autenticidad que estremecía. Dueña de un estilo único que fusionaba soul, jazz y R&B, Amy no solo brilló por su voz ronca y desgarradora, sino por su crudeza emocional. Su álbum Back to Black (2006) la catapultó al estrellato, convirtiéndola en una figura clave de la música contemporánea. Pero el precio del talento fue alto. Sus batallas contra las adicciones y la presión mediática la convirtieron en un símbolo de fragilidad dentro de la industria. Su historia se sumó al tristemente célebre "Club de los 27", integrado por artistas que partieron demasiado pronto. Hoy, a más de una década de su partida, su legado sigue vigente. Cada nota, cada palabra que cantó, nos recuerda que la honestidad artística puede ser tan hermosa como dolorosa. No solo fue una cantante: fue una verdad que no todos quisieron escuchar, pero nadie pudo ignorar. 🎧 Tres canciones para recordarla hoy “Back to Black” – Una elegía vestida de soul. Oscura, elegante, demoledora. “Love Is a Losing Game” – El amor convertido en derrota, sin artificios. “Tears Dry on Their Own” – Cuando el dolor ya no puede detenerte, pero te sigue marcando.
- Encabeza Christian Agúndez la inauguración de rehabilitación del Parque Las Palmas
A más de 15 años de no utilizarse, volvieron a funcionar las fuentes donde la familia podrá pasar sano esparcimiento - Más de 5.3 mdp de inversión: Oficial Mayor - Cancha de fútbol rápido, cuenta con pasto sintético - Compromiso cumplido en un año, citó el alcalde San José del Cabo.- En emotivo evento, donde niñez y juventudes fueron testigos, el presidente municipal encabezó la inauguración de la rehabilitación total del corredor turístico josefino, acción concretada por el oficial mayor, Carlos Beltrán Olmeda y cuya inversión superó los 5.3 MDP. En su mensaje, el munícipe destacó el compromiso planteado un año atrás en compañía de sus hijas Naty y Sammy en el sentido de regresarlo a como era antes, y que este martes por la noche, sus pequeñas al lado de su esposa, Sol Delgado, presidenta honoraria de DIF Municipal, atestiguaron los cambios que permitirá regresar las risas y momentos para el recuerdo de las familias locales. Reconoció el compromiso del oficial mayor, Carlos Beltrán Olmeda de rehabilitar en su totalidad este lugar, para quien pidió aplausos al público presente por dar cumplimento en la restauración total. Beltrán en su mensaje que se invirtieron $5,320, 338.53 en la instalación de 1,226.50 metros cuadrados, seis reflectores nuevos instalados, juegos infantiles, baños restaurados, además de accesorios nuevos en la cancha de basquetbol, área de bebederos y restauración de fuentes que tenían más de 15 años de no ser utilizadas por no estar en condiciones de operar. En su mensaje destacó la importancia de la palabra cumplida por parte del presidente municipal de rescatar los espacios públicos. Christian Agúndez remarcó que seguirá trabajando en la recuperación de espacios públicos para que la niñez y sus familias vivan, crezcan en un entorno más digno y seguro.
- Expo Hotelera impulsa alianzas entre productores locales y sector turístico
Miércoles 23 de julio 2025 Este martes se llevó a cabo la Expo Hotelera 2025 en Los Cabos con la participación de más de 60 proveedores, en un encuentro que busca fortalecer los vínculos comerciales entre empresas locales, nacionales y el sector hotelero del destino, Durante el evento, destacó la presencia de productores regionales de Baja California Sur, muchos de ellos representantes de pequeñas y medianas empresas que han encontrado en este espacio una oportunidad para posicionar sus productos y servicios en el mercado turístico. La Expo contó con la participación activa de los 96 hoteles afiliados a la Asociación, aunque también estuvo abierta al público general. Restaurantes, operadores turísticos y empresas relacionadas con el sector aprovecharon la experiencia para explorar la oferta de productos y servicios locales, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas que fortalezcan su operación. Además, con el respaldo de autoridades estatales y locales, varios productores regionales contaron con espacios para mostrar sus productos, lo que les permitió acercarse al sector turístico y ampliar sus oportunidades de negocio.
- Sin nuevos casos de sarampión en BCS; mantienen vigilancia en centros de salud
Miércoles 23 de julio de 2025 A casi un mes sin nuevos casos de sarampión en Baja California Sur, clínicas y hospitales continúan atentos ante cualquier señal de la enfermedad. Los ocho casos confirmados anteriormente en Ciudad Insurgentes, en el municipio de Comondú, ya fueron atendidos y las personas se recuperaron por completo. Hasta el momento, no se han detectado más personas con síntomas parecidos, pero el personal de salud sigue alerta. Este martes, personal médico de Los Cabos recibió una capacitación para reforzar las medidas de prevención y atención del sarampión, Al respecto, la doctora Ana Luisa Guluarte, secretaria de salud en el estado, dijo lo siguiente: Mencionó que Baja California Sur presenta altas coberturas de vacunación en niñas y niños de uno a seis años contra esta enfermedad
- PGJE investiga red de mensajes intimidatorios en cinco municipios de BCS
Miércoles 23 de julio de 2025 Un total de 46 mantas con mensajes intimidatorios han sido colocadas en distintos municipios del estado entre el 1 de abril y el 19 de julio del presente año, informó este martes en conferencia de prensa el procurador general de Justicia del Estado, Antonio López. Durante el encuentro con medios de comunicación, acompañado por representantes de la Mesa de Seguridad, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia encargada de la investigación y persecución de delitos del fuero común en Baja California Sur, detalló que del total de mantas, 14 fueron colocadas en La Paz, 7 en Los Cabos, 10 en Comondú, 6 en Loreto y 9 en Mulegé. López señaló que los mensajes contenidos en las mantas carecen de sustento y, en varios casos, difunden información falsa con la aparente intención de generar temor entre la población y obstaculizar el trabajo de funcionarios. Al respecto, el procurador dijo lo siguiente... Destacó que las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a los responsables y presentarlos ante la autoridad judicial correspondiente. Al finalizar la exposición, el procurador respondió preguntas de reporteros sobre diversos temas. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
- La CPJ urge a Layda Sansores a que detenga de inmediato el acoso contra el periodista Jorge Luis González y el diario Tribuna
El organismo instó a la gobernadora de Campeche a cesar "de inmediato" cualquier acoso judicial contra el comunicador y el medio por la cobertura acerca de su administración Miércoles 23 de julio de 2025 El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) externó su preocupación por la orden de censura impuesta al periodista y editor Jorge Luis González Valdéz, así como al periódico "Tribuna", por un tribunal en Campeche. Este martes 22, un juez estatal resolvió que cualquier artículo publicado por "Tribuna" en el que se mencione a la gobernadora deberá ser aprobado previamente por el tribunal. A su vez, se ordenó a González, que se desempeñó como director editorial del periódico durante 30 años hasta su retiro en 2017, someter a revisión judicial cualquier material futuro en el que se mencione a Sansores. Cabe señalar que la SIP lanzó una nueva advertencia sobre lo que consideró el resurgimiento de nuevos mecanismos de censura judicial y legislativa en distintos estados de México, mismos que representan una afrenta a la libertad de expresión en nuestro país. Así lo refirió el organismo mediante un comunicado en el cual manifestó además su "profunda alarma" por esta situación.
- El Departamento de Justicia quiere interrogar a Ghislaine Maxwell por el caso Epstein
Las autoridades estadounidenses intentan obtener nuevos testimonios de la excolaboradora del inversor que se suicidó en prisión. Buscan esclarecer posibles implicados Miércoles 23 de julio de 2025 El departamento confirmó que su fiscal general adjunto, Todd Blench, se reunirá próximamente con Ghislaine Maxwell, expareja y asociada de Jeffrey Epstein, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual de menores. Este es el primer acercamiento directo del gobierno a Maxwell desde su sentencia, en busca de posibles nuevas pistas sobre cómplices o redes más extensas vinculadas a Epstein, quien aparentemente se suicidó en prisión en 2019. La medida surge en medio de una creciente presión pública y parlamentaria que exige transparencia, especialmente tras recientes informes que descartan conspiraciones o la existencia de una “lista negra” de clientes de Epstein, en la que, supuestamente, estarían nombres de políticos y empresarios de alto nivel, incluido Trump. Aunque el apoyo del presidente Trump al encuentro —“es apropiado” dijo— es público… contrasta con la demora del Congreso, en donde el líder republicano Mike Johnson adelantó el receso veraniego para evitar debatir propuestas de divulgación total del expediente. En paralelo, la Cámara de Representantes ha aprobado inducir una citación contra Maxwell, y un par de jueces federales han fijado al 29 de julio como fecha límite para justificar públicamente el mantenimiento de documentos sellados. La reunión busca convencer a Maxwell de cooperar, e incluso podría incluir una negociación de inmunidad. El futuro de estas gestiones será clave para determinar si existen implicados de alto perfil que aún no han sido investigados.
- “En verano es muy poca la afluencia de mercado nacional que nos llega”: Marco Mora
Miércoles 23 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué alternativas de entretenimiento ofrece Los Cabos para locales y turistas nacionales?”, el director general de “INCABOS” y experto en Airbnb, habló sobre cómo se reporta la ocupación en las rentas de esta plataforma en esta temporada de verano. Dijo que en esta época disminuye la demanda y con ello, bajan los costos de las tarifas de las rentas. Señaló que se pueden encontrar propiedades en la plataforma desde los 40 dólares hasta arriba de los 17,000 dólares: “depende de la ubicación, espacio y servicios y otros factores”.
- “Deberíamos ser los aliados más confiables como nos consideraron otros gobiernos de EU”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 23 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, habló sobre las amenazas de Trump a México.
- Una forma de seguro celular que podría cambiar la vida de los seres humanos
Miércoles 23 de julio de 2025 A través de un nuevo hallazgo se ha descubierto que las muelas del juicio contienen una forma única de células madre humanas que pueden recolectarse y utilizarse para regenerar hueso, tejido cardíaco e incluso neuronas. Y es que contienen un tejido blando central llamado pulpa dental que mantiene el diente vivo. Esta materia contiene células inmaduras que un equipo de científicos de la Universidad del País Vasco ha transformado en diversos tipos de células. Señalan que casi todos los seres humanos nacemos con muelas del juicio, y éstas suelen extraerse en la adolescencia, cuando el ADN de la pulpa dental apenas ha sufrido daños, lo que las hace excepcionalmente maleables y seguras. Indican que el proceso de enviarlas a un biobanco podría ser muy sencillo y ahí se extraerá y conservará la pulpa como una forma de seguro celular nos cambiaría la vida.
- Se patenta el tipógrafo, primera máquina de escribir
23 de julio de 1829 Dispositivo mecánico diseñado para ayudar a escribir más ordenadamente y de manera legible William Austin Burt obtuvo la patente estadounidense N.º 5581X por su invento Era especialmente útil en oficinas o para registros legales. Funcionaba con una aguja y un cursor que permitía seleccionar letras una por una y estamparlas en papel mediante presión. Importancia histórica Aunque era lento y rudimentario comparado con los modelos posteriores, fue el primer aparato patentado con el propósito específico de imprimir caracteres individuales sobre papel con fines de escritura. Sentó las bases para los desarrollos que llevarían, décadas después, a la invención de máquinas de escribir más eficientes, como la Sholes & Glidden (1873). Limitaciones Muy lento en comparación con la escritura manual. Solo permitía escribir un carácter a la vez. No tuvo éxito comercial inmediato. El prototipo original de Burt se perdió en el incendio de la Oficina de Patentes de EE. UU. en 1836, aunque la patente fue registrada oficialmente antes del siniestro. Evolución de la máquina de escribir 1829: William Austin Burt patenta el tipógrafo, considerado el primer dispositivo mecánico de escritura. Primer intento funcional, pero poco práctico. 1865: Rasmus Malling-Hansen (Dinamarca) crea la “Escribiente Ball” (Hansen Writing Ball), un dispositivo semiesférico que permitía escribir con cierta rapidez. Primera máquina comercializada con relativo éxito. 1867: Christopher Latham Sholes (EE. UU.) junto con Carlos Glidden y Samuel Soule, desarrolla una máquina de escribir práctica. Diseñan el teclado QWERTY para evitar atascos. 1873: Sholes & Glidden Typewriter (Remington No. 1) Fabricada por E. Remington and Sons, se convierte en la primera máquina de escribir producida en masa. Inicio del uso comercial amplio. 1880: Expansión comercial global Nuevas marcas (Underwood, Smith Premier, Remington) refinan el diseño. Incluyen barra espaciadora, retorno de carro, mayúsculas/minúsculas. 1895: Underwood Typewriter introduce un diseño moderno con teclas visibles al escribir. Estándar para el siglo XX. 1920: Máquinas eléctricas tempranas. IBM comienza a experimentar con mecanismos eléctricos para mejorar la escritura. Aumenta la velocidad y reduce el esfuerzo. 1961: IBM Selectric Revoluciona el mercado con una esfera giratoria (“golf ball”) en lugar de teclas independientes. Mejor rendimiento, tipografía intercambiable. 1980: Transición a procesadores de texto Las computadoras personales y procesadores de texto reemplazan progresivamente a las máquinas de escribir. Fin de la era de la máquina de escribir como herramienta principal.
- Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años de edad
Ozzy Osbourne fue el cantante y líder de la banda 'Black Sabath' y considerado el padre del Heavy Metal El intérprete de 'Paranoid' murió a los 76 años, pocas semanas después de su concierto de despedida en Villa Park en Birmingham, Inglaterra. La noticia fue confirmada el martes 22 de julio por Associated Press, en donde se muestra el comunicado de la familia Osbourne: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de cariño. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”. Conocido como " Prince of Darkness " Osbourne llevó una vida excesiva, marcada por el consumo desmedido de drogas y por su escandalosa puesta en escena (en una ocasión mordió un murciélago durante un concierto) . Siendo el vocalista y líder de Black Sabbath, produjo clásicos del rock siendo de las bandas más influyentes al proponer diferentes variedades del metal durante los años 70 y 80. Los discos como 'Paranoid' (1970) y 'Master Of Reality' (1971), y canciones como 'War Pigs' y 'Sweet Leaf' quedan como piezas ejemplares que abrieron perspectivas del género musical. Durante este mes se reunió con el bajista Geezer Butler, el baterista Bill Ward y el guitarrista Tony Lommi, integrantes de Black Sabbath, para el evento “Back to the Beginning”, el cual es anunció como la “última despedida” y fue la primera actuación de la banda en dos décadas. John Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham. Su inspiración musical fueron Los Beatles, según dijo en numerosas entrevistas, lo cual atribuyó su iniciación musical. En 1967, Geezer Butler, bajista y letrista de Black Sabbath, formó un grupo, llamado por ese entonces Rare Breed, y le propuso a Osbourne unirse junto con el guitarrista Lommi y el baterista Ward. Después de algunos cambios de nombre, la banda finalmente se decidió por Black Sabbath. Osbourne fue despedido de Black Sabbath en 1979 tras ocho álbumes grabados juntos, debido a sus problemas con el alcohol y las drogas. Su trayectoria musical continuó en solitario y lanzó 11 álbumes antes de volver temporalmente con el grupo en 1997. Osbourne, no obstante, continuó consumiendo de manera desaforada alcohol y drogas. “Mirando hacia atrás, debería haber muerto mil veces, pero nunca lo hice”, dijo en el documental de 2011 “God Bless Ozzy Osbourne”. “A las 12 en punto, en los viejos tiempos, tenía polvos en la nariz, mierda en las venas, de todo tipo”. Por ahora no se sabe con certeza la causa de su muerte , la familia Osbourne y amigos, piden a los medios, prudencia y privacidad.















