Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Dispositivo en fase de prueba, su equipo espera que sea benéfico
Martes 22 de julio de 2025 Con la esperanza de ofrecer una alternativa más innovadora y cómoda, un equipo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Rice, de Houston, Texas diseñó un chaleco portátil que ayuda a los perros ciegos a desenvolverse de forma segura en su entorno. Para desarrollarlo, tomaron el caso de un perro de nombre “Kunde” originario de Houston que perdió la visión debido a un glaucoma avanzado. Le realizaron una especie de chaleco ligero equipado con motores comúnmente utilizados en teléfonos inteligentes, que vibran para alertar al perro cuando hay obstáculos cerca. El dispositivo aún se encuentra en fase de pruebas, pero sus creadores esperan que no solo beneficie al perrito, sino para otros más, ya que su invento ofrece un alcance de hasta 8 metros y una duración de batería de aproximadamente dos horas.
- IATA llama al diálogo tras advertencias de EU por conflicto aéreo con México
El fin de semana, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, reveló que su gobierno considera rechazar nuevas solicitudes de vuelos procedentes de México Martes 22 de julio de 2025 La Asociación de Transporte Aéreo Internacional instó a los gobiernos de México y Estados Unidos a iniciar un "diálogo directo" para resolver posibles restricciones impuestas por Washington a aerolíneas mexicanas. La petición llega dos días después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) emitiera un comunicado acusando a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022, al obligar a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a casi 50 kilómetros de la capital. El DOT calificó que esta medida genera costos adicionales para empresas estadounidenses y propuso revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) de la alianza Aeroméxico-Delta, una de las más importantes entre ambos países. Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que “no hay razón” para que el gobierno de Estados Unidos imponga sanciones, y aseguró que la medida tomada por la administración anterior obedeció a estudios técnicos y se comunicó con antelación a las compañías de carga. Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que agrupa a más de 40 actores del sector aéreo, también llamó a un “diálogo técnico y constructivo” entre ambos gobiernos. Advirtió que las restricciones pueden impactar la conectividad, el comercio y la competitividad aérea, y pidió mecanismos institucionales para atender las preocupaciones estadounidenses sin poner en riesgo la cooperación bilateral.
- EU revoca visa al juez brasileño que impuso medidas cautelares a Bolsonaro
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, anunció que la revocación de la visa también se aplica para "aliados" del juez Alexandre de Moraes y sus familiares Martes 22 de julio de 2025 Rubio anunció la revocación de visas al juez del Supremo Tribunal en Brasil, Alexandre de Moraes, junto a siete magistrados aliados y sus familias, en represalia por las medidas cautelares dictadas contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por presunto intento de golpe de Estado. La acción estadounidense ha desatado reacción en Brasil, donde el presidente Lula da Silva la calificó de “arbitraria”, “sin fundamento” e injerencia inaceptable en el poder judicial. Los jueces sancionados, son considerados por Estados Unidos como promotores de una “cacería de brujas política” contra Bolsonaro, quien ha sido puesto bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica, con restricciones para usar redes sociales, acercarse a embajadas o contactar diplomáticos extranjeros. En respuesta, Donald Trump respaldó abiertamente al exmandatario y amenazó con aranceles del 50 % a productos brasileños a partir del 1ro de agosto. Lula rechazó la medida, asegurando que no permitirá que amenazas externas debiliten las instituciones democráticas ni violen la soberanía de su país. Asimismo, el desacuerdo a los aranceles impulsados por Trump benefició la popularidad de Lula, quien se presentó como defensor de su país frente a presiones foráneas.
- CEO de Astronomer renuncia tras su escándalo en el concierto de Coldplay
Andy Byron presentó su renuncia ante la junta directiva, la cual se aceptó La empresa tecnológica captó atención pública después del video que se hizo viral en donde el CEO fuera captado en la pantalla gigante de un concierto de Coldplay abrazando a una empleada de la misma empresa. Byron fue visto en el estadio Gillette, en Massachusetts, abrazando a Kristin Cabot, directora de personal de la empresa y responsable de recursos humanos. Coldplay interpretaba “The Jumbotron Song” cuando la cámara enfocó a un hombre y una mujer que se abrazaban mirando el escenario. Al notar que estaban en la pantalla gigante, ambos se separaron rápidamente e intentaron ocultar sus rostros, mientras él se agachaba. La compañía esta evitando manchar su nombre y reputación, por lo mismo reconoce que la percepción puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. La empresa, con sede en Nueva York, ya había emitido un comunicado el viernes en el que anunciaba la suspensión de Byron. “La junta comenzará la búsqueda de nuestro próximo CEO, mientras que el cofundador y director de producto, Pete DeJoy, seguirá desempeñando el cargo de CEO interino”, agregó el comunicado. “Nuestros líderes deben ser ejemplo tanto en conducta como en responsabilidad”, dice el comunicado, agregando que la junta directiva “ha iniciado una investigación formal sobre este asunto y pronto compartiremos más detalles”. Por ahora, el líder de Coldplay, Chris Martin mandó mensaje con antelación a su público que podría aparecer en sus pantallas de video durante su canción. “Nos gustaría saludar a algunos de ustedes entre el público”, dijo Martin en el escenario del estadio Camp Randall en Madison, Wisconsin, el sábado 19 de julio.
- Nace en Los Cabos capítulo del Colegio Mexicano de Gestión de Riesgos
Martes 22 de julio de 2025 Para fortalecer el trabajo especializado en prevención de desastres, quedó conformado en Los Cabos el Capítulo Baja California Sur del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil (CMPRGyPC), una agrupación nacional que reúne a más de 800 especialistas en todo el país. La gestión de riesgos busca identificar, reducir y prevenir situaciones que puedan derivar en desastres naturales o provocados por el ser humano. Su aplicación permite minimizar daños a la vida, infraestructura y patrimonio, al tiempo que promueve una cultura de prevención y resiliencia comunitaria. En el caso de Los Cabos, los principales riesgos incluyen huracanes, inundaciones, incendios forestales, sismos y deslizamientos de tierra, así como problemáticas asociadas al crecimiento urbano acelerado, como asentamientos irregulares en zonas vulnerables y deficiencias en infraestructura de drenaje. A ello se suman riesgos ambientales relacionados con el deterioro de ecosistemas costeros y zonas naturales protegidas. Entre los integrantes del nuevo capítulo se encuentran elementos del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, como el comandante Juan Antonio Carbajal, quien consideró que esta iniciativa marca un punto de inflexión en la forma en que se abordan los desastres en la entidad. Además, participó la Asociación de Hoteles de Los Cabos, como parte del sector turístico que ha mostrado un gran interés en integrar estrategias de prevención ante fenómenos naturales que puedan afectar la actividad económica y la seguridad de visitantes y residentes. Con la instalación de este capítulo en la entidad, Baja California Sur se integra de manera formal a una red nacional que promueve estrategias técnicas y colaborativas en materia de protección civil y reducción de riesgos.
- Concluye la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas
22 de julio de 1944 Creación de organismos económicos internacionales Participación de 44 países aliados durante la Segunda Guerra Mundial Reunión celebrada en Bretton Woods, New Hampshire (EE. UU.), cuyo propósito central fue diseñar un nuevo orden económico internacional para evitar las crisis como la de 1929 y los desequilibrios monetarios que llevaron al conflicto global. Principales logros Creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) : para garantizar la estabilidad monetaria global, evitar devaluaciones competitivas y proporcionar asistencia financiera a países con desequilibrios temporales en su balanza de pagos. Creación del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) : hoy parte del Banco Mundial (BM). BM : destinado inicialmente a la reconstrucción de Europa tras la guerra, y posteriormente al financiamiento del desarrollo en países de ingresos bajos y medios. Establecimiento del sistema de tipos de cambio fijos : con el dólar estadounidense respaldado por oro como moneda de referencia. El sistema de Bretton Woods rigió la economía internacional hasta su colapso en 1971, cuando Estados Unidos abandonó el patrón oro. La conferencia marcó el inicio de las instituciones económicas internacionales modernas y sentó las bases del orden financiero del mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Instituciones económicas internacionales modernas Organismos creados principalmente tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de regular, coordinar y promover la estabilidad del sistema económico y financiero global. Estas instituciones han evolucionado con el tiempo y hoy juegan un papel clave en la economía mundial . Fondo Monetario Internacional (FMI) 1944 Función: Estabilidad financiera global, asistencia a países con crisis de balanza de pagos. Herramientas: Préstamos, vigilancia macroeconómica, asesoramiento técnico. Sede: Washington D.C., EE. UU. Banco Mundial (BM) 1944 Oficialmente: Grupo del Banco Mundial, compuesto por 5 instituciones ( incluyendo el BIRF y la AIF ). Función: Financiar el desarrollo económico y combatir la pobreza. Acciones: Proyectos de infraestructura, salud, educación, energía, agua, etcétera. Sede: Washington D.C., EE. UU. Organización Mundial del Comercio (OMC) 1995 Sustituye: Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, 1947 ). Función: Regular el comercio internacional, resolver disputas, negociar acuerdos comerciales. Sede: Ginebra, Suiza. Banco de Pagos Internacionales ( BPI) 1930 (pero modernizado tras la guerra) Función: Coordinación entre bancos centrales, estabilidad monetaria, análisis financiero. Sede: Basilea, Suiza. Organismos regionales de desarrollo Inspirados en el Banco Mundial, apoyan a regiones específicas: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) América Latina y el Caribe (1959). Banco Africano de Desarrollo (AfDB ) África (1964). Banco Asiático de Desarrollo (BAD) Asia-Pacífico (1966). Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) Europa del Este y Asia Central (1991). Otras entidades relevantes OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) 1961 Promueve políticas que mejoren el bienestar económico y social. UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) 1964 Apoya a países en desarrollo en comercio y desarrollo sostenible. OMI, OACI, FAO (agencias de la ONU) Con funciones económicas en sectores específicos: transporte, alimentación, agricultura, etcétera.
- 60 ballenas piloto, fueron encontradas varadas en una playa de Islandia
Lunes 21 de julio de 2025 Desde un país que suele ser noticia por causar daño a las ballenas, llega otro tipo de historia. Al reportarse el hecho, lugareños y equipos de emergencia acudieron a la zona para salvar a los mamíferos. Luego de varias horas de esfuerzo, y a pesar de la temperatura del agua que estaba muy fría y del peso de las ballenas de hasta tres toneladas, los equipos de rescate lograron trasladarlas de la costa a mar abierto y así ponerlas a salvo. De acuerdo con especialistas, este varamiento se pudo dar debido a que las ballenas probablemente estaban buscando caballas, que son peces que han migrado al norte debido al calentamiento del mar, originando con ello que los mamíferos marinos se desorientaran y quedaran atrapados en aguas poco profundas.
- “¿Qué son los créditos de nómina?”: Gabriela Gutiérrez
Lunes 21 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, habló sobre el tema.
- “Desde hace algunos años el verano dejó de ser una temporada baja para Los Cabos”: Lilzi Orcí
Lunes 21 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué alternativas de entretenimiento ofrece Los Cabos para locales y turistas nacionales?”, la presidenta de la asociación de hoteles de Los Cabos, señaló que para esta temporada se tienen buenas expectativas en cuanto a la ocupación en el destino. Sobre porcentajes, dijo que un 60% del turismo que predomina en esta época es extranjero y 40% nacional. Añadió que junio cerró al 64 por ciento de ocupación; cuatro puntos arriba en comparación con el año pasado. Dijo que alrededor de 500 dólares es la tarifa promedio. Por ahora, comentó que hay 95 hoteles con más de 19,000 cuartos en el destino. Puntualizó que en esta temporada los hoteles están abiertos a los locales y les ofrecen incluso descuentos. Recordó que mañana es la Expo hotelera Los Cabos 2025 donde participan más de 60 proveedores.
- “Se empezaron los trabajos del acueducto en obra del paso a desnivel”: Arq. Roberto Flores
Lunes 21 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de Desarrollo Urbano, habló sobre los avances que tiene la obra del paso a desnivel de la glorieta Fonatur en San José del Cabo. Señaló que ya empezaron los trabajos del acueducto y lleva un avance de 180 metros. Dijo que de acuerdo al plan de trabajo no habrá cortes al suministro. Mencionó que se está terminando de pavimentar la vialidad alterna que será utilizada detrás del centro comercial Chedraui Selecto.
- Gaza: el papa León condena la "barbarie" mientras 57 palestinos mueren por disparos israelíes
Al menos 57 palestinos murieron tras un tiroteo del ejército israelí en un punto de distribución de ayuda en Gaza, según la Defensa Civil local Lunes 21 de julio de 2025 En Gaza, un tiroteo ocurrido en un centro de distribución de ayuda humanitaria dejó al menos 32 muertos y decenas de heridos. Esto fue provocado cuando un grupo armado palestino abrió fuego en medio de la aglomeración de civiles, lo que desató el caos y aumentó la tensión en el enclave. Paralelamente, las fuerzas israelíes han ordenado el desplazamiento forzado de miles de habitantes de Gaza desde el centro del enclave hacia zonas más al sur, en un movimiento que las Naciones Unidas y organizaciones humanitarias califican de peligroso y desestabilizador. En este contexto, el Papa León XIV hizo un llamado urgente para poner fin de manera inmediata a lo que él denominó, la barbarie de la guerra en Gaza, denunciando el sufrimiento de la población civil y reclamando un esfuerzo global para detener la escalada de violencia y promover el diálogo y la paz.
- Adán Augusto López asiste al Consejo Nacional de Morena
Antes del inicio del evento, el senador fue visto entrando al recinto, su presencia generó controversia debido a su prolongada ausencia en el Senado Lunes 21 de julio de 2025 Luego de varios días de ausencia, el coordinador de Morena en el Senado, reapareció en redes sociales el pasado viernes. En un breve mensaje se dijo dispuesto a acudir ante cualquier autoridad que lo requiera, como parte de la investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, que actualmente busca por vínculos con el crimen organizado a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de ese estado cuando López Hernández fue gobernador tabasqueño. Por otro lado, tal y como se tenía previsto acudió al evento del Consejo Nacional de Morena, realizado ayer en el Hotel Barceló, en la Ciudad de México. Aunque a su llegada se negó a dar declaraciones, los morenistas le expresaron su apoyo. Y es que cuando el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, arrancó con un agradecimiento por la asistencia de los políticos, al mencionar el nombre de Adán Augusto López, los asistentes comenzaron a aplaudir con efusividad y a corear: "¡No estás solo!". La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que ese partido no protege a corruptos, sin aclarar a quién se refería específicamente.















