top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “La presidenta debe mantenerse al margen de cuestiones que tienen que ver con procedimientos litigiosos y particularmente en el extranjero”: Juan Francisco Torres Landa

    Martes 15 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el abogado integrante del comité directivo de UNE México habló sobre el debate entre el abogado de Ovidio Guzmán y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

  • Ovidio Guzmán tiene seis meses para demostrar su valor a EEUU

    El hijo del Chapo se declaró culpable para evitar un juicio público; ahora deberá colaborar con las autoridades Lunes 14 de julio de 2025 Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de narcotráfico ante la corte federal en Chicago y, de forma paralela días antes, también en California, donde enfrentaba cargos por liderar una red criminal dedicada al tráfico masivo de fentanilo hacia Estados Unidos. El líder de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa admitió su participación en el envío de grandes cantidades de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana, así como en la producción y distribución de fentanilo, operando desde México hacia distintas ciudades estadounidenses a través de túneles, avionetas, trenes y vehículos ocultos. En Chicago, también aceptó pertenecer a una empresa criminal continuada y colaborar con extrema violencia, incluyendo secuestros, asesinatos y corrupción de funcionarios. Ovidio, de 35 años, detenido en enero de 2023 en Culiacán y extraditado en septiembre del mismo año, como parte del acuerdo con fiscales de ambos distritos, se comprometió a colaborar con las autoridades estadounidenses, entregar información sobre las operaciones del cártel y permitir el decomiso de al menos 80 MDD en activos. Su cooperación podría ser clave para desarticular redes de tráfico de fentanilo, un opioide que ha causado decenas de miles de muertes en Estados Unidos. El acuerdo aún debe ser valorado por las juezas de cada distrito. La sentencia final podría oscilar entre 10 años de prisión y cadena perpetua, dependiendo del grado de cooperación que demuestre. Esta es la primera vez que un hijo de “El Chapo” acepta su culpabilidad ante tribunales estadounidenses, un hecho que podría tener fuertes repercusiones en la estructura interna del Cártel de Sinaloa en enfrentamientos con El Mayo Zambada o el Cártel Jalisco Nueva Generación recrudeciendo la violencia en Sinaloa.

  • ¡Histórico! Cuatro mexicanos en el main draw de Los Cabos Tennis Open 2025

    Cabo Mil Radio, estación oficial del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo La edición 2025 del Mifel Tennis Open by Telcel OPPO  marca un momento histórico para el tenis mexicano: cuatro jugadores nacionales competirán en el cuadro principal  del torneo que se celebra esta semana en Los Cabos, del 14 al 19 de julio.  El martes es el turno de Rodrigo Pacheco  y Luis Carlos Álvarez Rodrigo Pacheco, Luis Carlos Álvarez, Alex Hernández y Alan Magadán  son los protagonistas de este logro sin precedentes en la historia reciente del torneo. La última vez que México contó con una representación similar en un evento ATP fue en 1995, durante el Abierto Mexicano de Tenis. El debut lo hará Alex Hernández El más reciente en conseguir su lugar fue Alan Magadán , quien el domingo por la noche se convirtió en el primer mexicano en 26 años en superar una fase de clasificación de un torneo ATP. Con ello, por primera vez en las nueve ediciones del torneo en Los Cabos , habrá cuatro tenistas mexicanos en el main draw de singles. El martes será el turno de Rodrigo Pacheco  y Luis Carlos Álvarez , quienes se enfrentarán a los australianos Adam Walton  y James McCabe , respectivamente. Por su parte, Magadán  jugará contra el chino Bu Yunchaokete . Tanto Álvarez como Magadán  compaginan actualmente su carrera profesional con el circuito universitario de la NCAA  en Estados Unidos. Desde Cabo Mil Radio, estación oficial del torneo , seguiremos de cerca el desempeño de los mexicanos, con cobertura especial y entrevistas exclusivas. ¡Sintonízanos y vive con nosotros cada punto, cada juego y cada set!

  • Estados Unidos ratifica tarifa de 17% al jitomate

    Según cifras oficiales, el año pasado se exportaron 3,300 millones de dólares de esta verdura a EU Martes 15 de julio de 2025 El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que a partir de ayer se deberá pagar a Estados Unidos un arancel del 17% por la exportación del jitomate, esto luego de terminar el Acuerdo de Suspensión de 2019 e imponer medidas antidumping. El argumento es que México vende jitomates en Estados Unidos a precios “injustamente bajos”, lo que afecta a los agricultores estadounidenses y por lo que consideran que se trata de una práctica desleal. Ebrard destacó que están negociando con autoridades de aquel país para revertir este y otros gravámenes. Indicó que el arancel, que entró en vigor este 14 de julio, tendrá una “repercusión inmediata” en Estados Unidos, lo que ayudará a México a negociar un acuerdo para reducir o quitar el gravamen. Las secretarías de Economía y de Agricultura calificaron en un comunicado la medida como "injusta" y en contra de los intereses, tanto de los productores mexicanos como de la propia industria estadounidense. Aseguraron que el tomate mexicano ha ganado terreno en el mercado estadounidense gracias a su calidad y no por prácticas desleales. Las autoridades mexicanas reiteraron su respaldo a los productores nacionales y anunciaron que continuarán buscando un nuevo acuerdo que suspenda nuevamente la cuota, como ocurrió en 2019, cuando el acuerdo fue restituido cuatro meses después de haber sido cancelado. El gobierno de México también indicó que intensificará los esfuerzos para conquistar nuevos mercados internacionales con base en la calidad del tomate mexicano. De acuerdo con el Panorama Agroalimentario del año pasado, dado a conocer por la Secretaría de Agricultura, los estados que más exportan tomate internacionalmente son: Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y en sexto lugar BCS con 171,838 toneladas.

  • Revisan playas en el norte de Los Cabos para mejorar seguridad y accesos

    Martes 15 de julio 2025 Aquí en Los Cabos, para mantener las playas en buenas condiciones y seguras para todos, autoridades locales realizaron un recorrido por varios puntos de la zona norte en la delegación de La Ribera. La visita incluyó playas como La Gaviota, La Capilla, Spa Buenavista, Rancho Buena Vista y Rancho Leonero, todas ubicadas en esta región del municipio. Durante la supervisión se revisó que los accesos estuvieran libres, bien señalizados y que hubiera información clara para peatones y vehículos. Estas acciones buscan que tanto locales como turistas disfruten de playas limpias y seguras, especialmente en esta temporada de verano, cuando se registra una alta afluencia de visitantes en la zona. Los Cabos sigue siendo uno de los destinos con más playas reconocidas con el distintivo “Blue Flag”y hasta ahora cuenta con 25 playas certificadas que avalan su calidad y compromiso ambiental. Se espera que este tipo de recorridos continúen para reforzar el cuidado de estos espacios y garantizar que sigan siendo accesibles y agradables para todas las personas.

  • Arranca operativo “Verano Seguro 2025” en Baja California Sur

    Martes 15 de julio de 2025 Con la participación de más de 1,500 elementos de distintas corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio, comenzó en Baja California Sur el operativo “Verano Seguro 2025”, una estrategia que busca reforzar la vigilancia y atención en espacios públicos durante la temporada vacacional. El banderazo de salida se realizó en la Plaza de la Reforma, en La Paz. El operativo estará en marcha del 14 de julio al 31 de agosto y contempla recorridos terrestres y acuáticos en playas, centros comerciales, zonas urbanas y carreteras de los cinco municipios, incluyendo Los Cabos, uno de los puntos con mayor afluencia turística en el estado. Al respecto el gobernador Víctor Castro, dijo lo siguiente: Durante este periodo, las autoridades buscarán reducir riesgos y responder con mayor rapidez ante cualquier incidente, sobre todo en zonas donde se espera una alta concentración de personas.

  • Supervisan playas en Los Cabos para garantizar condiciones de acceso y seguridad

    Los Cabos, Baja California Sur .- Con la finalidad de preservar las playas como espacios seguros y accesibles, el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, encabezó un recorrido en playas ubicadas en la zona norte del municipio, para verificar que cuenten con la señalización adecuada y condiciones óptimas para el disfrute de residentes y visitantes. Estas acciones se realizaron en coordinación con el titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Rafael Álvarez Munguía, así como con personal de la dependencia, recorriendo las playas La Gaviota, La Capilla, Spa Buenavista, Rancho Buena Vista y Rancho Leonero. Durante la visita se supervisó que los accesos contaran con símbolos informativos que garanticen un tránsito libre y seguro, además de revisar la correcta señalización respecto al paso de vehículos en estos espacios representativos del municipio. Los Cabos mantiene su prestigioso estatus como uno de los destinos turísticos con más playas con certificación internacional “Blue Flag”, consolidándose como referente en materia de playas limpias, seguras y sustentables, tanto a nivel nacional como internacional. El Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso con el fortalecimiento de acciones interinstitucionales dirigidas a la conservación de las playas, la seguridad de sus visitantes y el desarrollo sustentable del municipio.

  • Se descubre la Piedra de Rosetta para descifrar jeroglíficos

    15 de julio de 1799 Bloque de granodiorita de 760 kg con tres inscripciones Es una estela de granito oscuro inscrita con un mismo texto en tres escrituras diferentes Fue descubierta durante la campaña de Napoleón por el teniente francés Pierre-François Bouchard mientras reforzaba las defensas del fuerte Julien (cerca de la ciudad de Rosetta, Rashid, Egipto) en el delta del Nilo.  Este hallazgo marcó un punto de inflexión crucial para la egiptología. Está inscrita con un mismo texto en tres estilos de escrituras diferentes: Jeroglífico  (para uso sacerdotal). Demótic o (usado comúnmente en el Egipto de la época). Griego antiguo   (la lengua administrativa del gobierno helenístico). Antes de su descubrimiento, los jeroglíficos egipcios eran un misterio. Gracias a que el texto estaba repetido en griego, que sí se podía leer, los eruditos pudieron usarlo como clave para descifrar los jeroglíficos egipcios. El lingüista francés Jean-François Champollion  logró este hito en 1822, estableciendo así los cimientos de la egiptología moderna. Actualmente se encuentra en el Museo Británico  en Londres, donde ha estado desde 1802, aunque Egipto ha solicitado su devolución en varias ocasiones. Es la pieza más visitada. La clave: tres escrituras del mismo texto en: Jeroglífico  (parte superior). Demótico  (centro). Griego antiguo   (parte inferior). Los estudiosos sabían leer griego, así que usaron ese texto como base para comparar con los otros dos. Primeros intentos: Thomas Young (1814) El británico fue el primero en hacer progresos importantes: Identificó correctamente el nombre del faraón Ptolomeo en jeroglíficos. Supuso que los cartuchos (óvalos que rodean nombres reales) indicaban nombres propios. Dedujo que algunos jeroglíficos representaban sonidos (no solo ideas), algo revolucionario para la época. Pero no logró romper todo el sistema. Champollion (1822) Experto en lenguas antiguas, fue quien finalmente dio con la clave: Identificó nombres reales Comparó los cartuchos con nombres conocidos en griego (como Ptolomeo, Cleopatra, etc.). Asoció ciertos jeroglíficos con sonidos fonéticos. Comparación con copias de otros textos Usó textos jeroglíficos adicionales (como los del Obelisco de Filé) para confirmar sus hipótesis. Se dio cuenta de que los jeroglíficos eran un sistema mixto: Fonético  (como letras). Ideográfico  (representando ideas). Determinativos  (símbolos al final que aclaran el tipo de palabra). El anuncio decisivo El 27 de septiembre de 1822, Champollion presentó su famosa carta a la Academia de Inscripciones y Bellas Letras en París, donde demostró el principio fonético del sistema jeroglífico. Luego, gritó emocionado: “¡Lo tengo!” (" Je tiens l’affaire! ") Y cayó desmayado por la tensión acumulada. Resultado Con este descubrimiento se abrió la puerta para leer y comprender miles de inscripciones   que llevaban siglos siendo un enigma. Champollion es considerado el padre de la egiptología científica. F. S.

  • "México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%

    Instalan mesa de trabajo binacional para frenar aranceles antes del 1 de agosto Lunes 14 de julio de 2025 Ante el anuncio del arancel general de 30 por ciento anunciado en la carta de Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller Juan Ramón de la Fuente confirmaron la instalación de una mesa binacional para proponer alternativas que protejan empleos y empresas en ambos lados de la frontera antes de esa fecha. A través de una carta publicada en sus redes sociales, el funcionario afirmó que el país ya estaba en negociaciones para evitar que los nuevos gravámenes a todos los productos mexicanos entren en vigor el próximo mes. Marcelo Ebrard también detalló que en la reunión celebrada en Washington se discutieron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre los países vecinos. La mañana del pasado sábado 12 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta a la mandataria Claudia Sheinbaum en la que informaba que establecería aranceles del 30% a los productos mexicanos. El republicano reconoció que México fue útil para frenar el flujo de migrantes cuyo estatus es indefinido y del fentanilo hacia Estados Unidos, pero expresó que el país no está haciendo lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en lo que calificó como un "parque de juegos del narcotráfico".

  • Magadán y Mejía avanzan al cuadro principal del Mifel Open en Los Cabos

    Los Cabos, 14 de julio de 2025. – ¡Buenas noticias para el tenis latinoamericano! El mexicano Alan Magadán y el colombiano Nicolás Mejía ganaron su lugar en el cuadro principal del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo, que se jugará del 14 al 19 de julio en Los Cabos. Alan Magadán Magadán venció al estonio Mark Lajal por 6-3 y 6-2, y se convirtió en el primer mexicano en 26 años en clasificar desde la fase previa a un torneo ATP. Además, con su pase, por primera vez en 30 años habrá cuatro mexicanos participando en el cuadro principal de un torneo ATP. Junto a él estarán Rodrigo Pacheco, Luis Carlos Álvarez y Alex Hernández. Por su parte, Nicolás Mejía derrotó al estadounidense Murphy Cassone con marcador de 6-3, 7-5. También avanzaron el estadounidense Govind Nanda y el chino Yibing Wu, quienes completan los cuatro jugadores que se metieron al main draw desde la qualy. Así quedaron algunos de los partidos de primera ronda: Magadán jugará contra el chino Bu Yunchaokete. Mejía se enfrentará al estadounidense Nishesh Basavareddy. Nanda jugará contra Colton Smith (ambos de EE.UU.). Wu se medirá ante el australiano Tristan Schoolkate. La jornada del lunes también arrancará con partidos importantes. El mexicano Alex Hernández se enfrentará al japonés Taro Daniel, mientras que el argentino Juan Pablo Ficovich jugará ante Alibek Kachmazov. En dobles, también habrá acción. Destaca el partido entre el colombiano Nicolás Mejía y el mexicano Rodrigo Pacheco, quienes se enfrentarán a los australianos Matthew Ebden y John Peers. ¡Prepárate para una semana llena de emociones en el tenis desde Los Cabos! Cabo Mil Radio, estación oficial del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo 2025.

  • Carta de Trump a Sheinbaum; acusa a México de no haber detenido a cárteles del narco

    De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, lo anterior se debe a la incapacidad de la administración mexicana ante el crimen organizado Lunes 14 de julio de 2025 El pasado sábado el presidente Donald Trump envió a la presidenta de México una carta en la que anunciaba la aplicación de aranceles por 30% a todos los productos de importación que no estuvieron considerados en el marco del tratado comercial vigente con nuestro país. En su misiva, señala que ‘A pesar de nuestra sólida relación, como recordarán, Estados Unidos impuso aranceles a México para hacer frente a la crisis del fentanilo en nuestro país, causada, en parte, por la incapacidad de México para impedir que los cárteles, formados por las personas más despreciables que jamás hayan pisado la Tierra, introduzcan estas drogas en nuestro país. México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero, lo que México ha hecho, no es suficiente’. La carta se da un día después de la controversia que generó las declaraciones del abogado al término de la audiencia en la que se declaró culpable el hijo del Chapo Guzmán: "Me parece que ella sentía que el gobierno de Estados Unidos no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista y nosotros, en Estados Unidos, no negociamos con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos se pensara traerlos a la Unión Americana", ante las declaraciones de Sheinbaum de no haber sido informados propiamente por el gobierno estadunidense sobre el proceso contra Ovidio. Jeffrey Lichtman, abogado del hijo de “El Chapo” Guzmán, llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum, “vocera de relaciones públicas de una organización narcotraficante” y amenazó con revelar más información al respecto. “Al parecer, la presidenta de México Claudia Sheinbaum está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos”, dijo en una publicación en sus redes sociales, lo que llevó a la presidenta de México, en una conferencia de prensa improvisada con Rubén Rocha a su lado, desde el estado de Sinaloa para calificar las declaraciones del abogado Lichtman como irrespetuosas.

  • Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

    Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos Lunes 14 de julio de 2025 El presidente de Estados Unidos anunció que autorizará el envío de sistemas de misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania, en respuesta a la intensificación de los ataques rusos. Trump, quien no especificó la cantidad exacta de baterías o misiles, afirmó que la Unión Europea cubrirá los costos de este envío, por lo que Estados Unidos "no estará pagando nada". Trump justificó la decisión afirmando que el presidente ruso Vladimir Putin "habla bonito, pero luego bombardea a todo el mundo por la noche". Aseguró que Kiev recibirá los Patriot "porque los necesitan desesperadamente" y que será "un negocio" para Washington, ya que los costos serán reembolsados por Europa. Esto ocurre luego de que en las semanas anteriores, se anunciara una pausa parcial en envíos de armas a Ucrania. Esta crisis de entregas coincidió con una escalada rusa que incluyó ataques con drones Sha-ed e impacto sobre infraestructura crítica, causando decenas de víctimas civiles. Trump también adelantó que discutirá futuras entregas de equipo militar sofisticado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. La llegada de los misiles Patriot, considerados entre los sistemas de defensa antimisiles más avanzados del mundo, se produce en momentos críticos para Ucrania, que enfrenta un bombardeo continuo sobre sus ciudades y redes energéticas. El sistema Patriot puede interceptar misiles balísticos, drones y aviones a gran altitud, aunque expertos advierten que su efectividad depende de disponibilidad de misiles interceptores y entrenamiento operativo

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page