Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- “Esperamos que el Ayuntamiento tenga más actividades en lo que se refiere a la promoción de la recreación y el ocio”: Margarita Díaz
Viernes 20 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos habló de los parámetros con los que cuenta el Observatorio para medir este tema.
- Lanza Ayuntamiento de Los Cabos programa “Tarjeta Joven”
Incluye descuentos y promociones para las juventudes Los Cabos, Baja California Sur .- Con el propósito de apoyar en el desarrollo integral de las juventudes del municipio, el XV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto Municipal de la Juventud (INJUVE), llevó a cabo el lanzamiento oficial del programa “Tarjeta Joven”, la cual brindará beneficios como descuentos y promociones en diversos establecimientos locales. El secretario general del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, quien encabezó el evento en representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, comentó que en esta administración las juventudes se toman con seriedad y se les está brindando mayor atención. Destacó que el lanzamiento de la “Tarjeta Joven” es un paso importante, y que con estas primeras 200 tarjetas se busca triplicar el número en futuras etapas. Gutiérrez Crespo informó que la “Tarjeta Joven” es una herramienta diseñada para impulsar el desarrollo económico, social y personal de las juventudes cabeñas, facilitando el acceso a bienes y servicios esenciales en áreas clave como educación, cultura, salud y entretenimiento, gracias a alianzas estratégicas con más de 65 empresas y comercios locales. Durante el evento se realizó de manera simbólica la entrega de las primeras tarjetas como arranque del programa, el cual contempla la distribución inicial de 200 tarjetas en esta primera fase. Para tener este beneficio, las y los jóvenes deberán tener entre 12 y 29 años de edad, residir en el municipio de Los Cabos, presentar identificación oficial (INE en caso de ser mayores de edad), y en el caso de menores, CURP del solicitante y copia del INE del padre, madre o tutor legal. Además, deberán entregar comprobante de domicilio reciente y llenar y firmar el formato de solicitud correspondiente. En el evento estuvieron presentes el regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón, el director del Instituto Municipal de la Juventud, José Luis Gutiérrez Crespo, el secretario particular de la Presidencia Municipal, José María Jarquín Herrera, así como personas servidoras públicas, representantes del sector empresarial y de la comunidad estudiantil. Para más información sobre el trámite y para descargar el formato de solicitud, se invita a las y los interesados a consultar las bases de la convocatoria en la página oficial de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos.
- MARIANA PAPAQUI: Mexicana, bailarina y coreógrafa en Los Cabos
La abuela de Marian pintaba con música clásica, y tras el lienzo muchas veces se descubría a la niña bailando de manera contemplativa. Con escenas como esa se trazaba un ambiente familiar que complementaban su madre que también fue artista plástica y su padre que escribía dramaturgia. De hecho, uno de sus primeros recuerdos es el de encontrarse actuando en una compañía de teatro infantil al lado de su madre y su padre. Sin embargo, se inclinó a hacer de la danza su profesión porque este era un lenguaje que le permitía entender su mundo interno y los alrededores a través del movimiento de su cuerpo. “Para mí también la danza es una meditación”, enfatizó. Así es que comenzó su formación en danza clásica y contemporánea en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Mientras lo hizo, no perdió la oportunidad de colaborar en proyectos independientes que incluyeron su participación en una compañía de circo contemporáneo, así como teatro musical, cortometrajes y proyectos experimentales. Todo esto le permitió desarrollar sus propios proyectos y montajes artísticos, que se presentaron en espacios tan diversos como el Festival de Videodanza Agite y Sirva, el Festival Cervantino 2016 y las Jornadas más Danza para Todos 2022 B.C.S., entre otros. En adición, fue en este periodo que se volvió beneficiaria del Programa Estatal de Estímulo a la Creación del Estado de Puebla (PECDA) 2015-2016 en la categoría de Jóvenes Creadores. Con este bagaje, fue invitada a exhibir su arte en shows de hotelería de Los Cabos, donde al instante quedó maravillada por su aura paradisíaca. Así es que buscó la manera de desarrollar sus proyectos dancísticos en la localidad, logrando, entre otras cosas, volverse beneficiaria del Programa de Desarrollo Cultural y Municipal 2017 (PDMC) de Cabo San Lucas, así como el Programa Estatal de Estímulo a la Creación del Estado de Baja California Sur (PECDA) 2022-2023, esta vez en la categoría de Creadores con Trayectoria. “El proyecto que desarrollé aquí en Los Cabos fue muy especial para mí porque tuve la oportunidad de trabajar con mujeres de la comunidad [...] y algunas de ellas llegaban a bailar por primera vez. Aquí trabajé la danza con ellas, [...] la danza como una medicina”, rememoró. Desde entonces Marian continúa compartiendo su arte en Los Cabos, donde ha podido desarrollar programas sociales y comunitarios como “Meditación en Movimiento” en la categoría de Arteterapia y Danza para la Cámara del Programa La cultura te Mueve en Baja California Sur 2020, así como “Fluyendo con la Sabiduría del Cuerpo Club de Danza Para Adultos Mayores” en el marco del Programa Arte Comunitario en los Municipios B.C.S. 2024. “Creo que fue una muy buena experiencia y quedó como esa parte del hacer comunidad a través de algo que se disfruta, que es el bailar”, reflexionó. Actualmente, facilita un “Taller de Danzaterapia para Mujeres” como parte del programa Expresa, Crea y Comparte que se realiza gratuitamente con previo registro todos los martes y jueves de 11 AM a 1 PM en el Cerrito del Timbre de Cabo San Lucas. A través de él, busca crear un espacio amable y de comunidad en el que las mujeres puedan canalizar sus emociones y despertar su energía creativa a través de la danza y el acompañamiento colectivo. “Me gustaría hacer la invitación hacia los padres de familia que acompañen y apoyen [...] a sus hijos, a los pequeños, a integrarse a las diferentes disciplinas artísticas. [...] En cuanto a los jóvenes, también me gustaría decirles que no tengan miedo de integrarse al arte; de descubrir qué es lo que mejor les va. [...] Para los adultos mayores, también me gustaría invitarlos a que se permitan el conectar a través de sus sentidos, de su cuerpo”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Mariana (Marian) Papaqui está impulsando, sigue a @ marianpbriones y @mariana.papaquibriones . Escucha el episodio 49 de Solo tránsito local con Mariana (Marian) Papaqui. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 20 de junio 6:30 PM: “Fiesta de la música” en Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos 8 PM: Teatro: “Una vida de huevo” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 22 de junio (7 PM) Danza: “Noche en el Medio Oriente” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 28 de junio (6 PM) Danza: “Andanza del H2O” en Foro Vasconcelos , CSL Jueves 17 de julio (7 PM) Recital de piano "Entre dunas y acordes" en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC Domingo 20 de julio a domingo 3 de agosto “XVII Festival del Mango” en Todos Santos, BCS CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (sábados y domingos, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (miércoles y viernes, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6 PM-8 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (martes y jueves, 11 AM-1 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Mmrzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos “Premios Sudcalifornianos de Literatura 2025”. Cuento, Poesía, Crónica, Dramaturgia, Novela, Ensayo. Del 14 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025. Instituto Sudcaliforniano de Cultura
- Se establece el "teléfono rojo" entre EUA y la URSS
20 de junio de 1963 Sistema de comunicación encriptado que utilizaba un teletipo para enviar mensajes de texto En plena Guerra Fría , tras la grave Crisis de los Misiles en Cuba (1962), quedó en evidencia el peligro de una confrontación nuclear accidental entre las dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética. La falta de comunicación directa y rápida entre ambos gobiernos durante la crisis había generado temores globales. El suceso El 20 de junio de 1963 se firmó el Acuerdo de Comunicación Directa entre Washington y Moscú, dando origen a lo que popularmente se conoció como el “teléfono rojo” , aunque no era realmente un teléfono ni era de color rojo. Funcionamiento: Fue una línea de teletipo ( tele x ) que permitía el intercambio inmediato de mensajes escritos. Más tarde se modernizó con fax, satélites y computadoras. Su propósito era evitar malentendidos o escaladas militares, permitiendo el contacto inmediato entre los líderes. Importancia Este canal de comunicación directa ayudó a reducir el riesgo de una guerra nuclear y simbolizó un pequeño, pero crucial, avance en la diplomacia entre bloques rivales. La primera transmisión de prueba fue un mensaje de EE. UU. con un texto clásico: " The quick brown fox jumps over the lazy dog " ( frase en inglés que contiene todas las letras del alfabeto ). Guerra Fría (1945–1991) 1945 : Fin de la Segunda Guerra Mundial. Comienza la división del mundo en dos bloques: capitalista (EE. UU.) y comunista (URSS). 1947 : Doctrina Truman y Plan Marshall: EE. UU. se compromete a contener el comunismo. 1948–49 : Bloqueo de Berlín por la URSS; EE. UU. y aliados responden con el puente aéreo. 1949 : Fundación de la OTAN y victoria comunista en China (Mao Zedong). 1950–53 : Guerra de Corea, primer conflicto armado de la Guerra Fría. 1955 : Se crea el Pacto de Varsovia como respuesta a la OTAN. 1956 : Revolución húngara sofocada por tropas soviéticas. 1961 : Construcción del Muro de Berlín. 1962 : Crisis de los Misiles en Cuba, punto máximo de tensión nuclear. 1963 : Se establece el teléfono rojo entre Moscú y Washington. 1968 : Primavera de Praga reprimida por la URSS. 1972 : Firma del primer acuerdo SALT (limitación de armas estratégicas). 1973 : Retiro de EE. UU. de la Guerra de Vietnam. 1979 : Invasión soviética a Afganistán. Se reinicia la tensión ( fin de la distensión ). 1983 : Ronald Reagan lanza la "Iniciativa de Defensa Estratégica" ( apodada "Guerra de las Galaxias"). 1985 : Llega al poder Mijaíl Gorbachov; inicia reformas ( perestroika y glasnost ). 1989 : Caída del Muro de Berlín; colapso de los regímenes comunistas en Europa del Este. Fin de la Guerra Fría 1990 : Reunificación de Alemania. 1991 : Disolución de la Unión Soviética ( 25 de diciembre ). Fin oficial de la Guerra Fría.
- Fed mantiene sin cambio su tasa de interés en rango de 4.25 a 4.50%
Esta mañana, Donald Trump volvió a criticar a Jerome Powell, presidente de la Fed, por su gestión al frente del organismo Viernes 20 de junio de 2025 La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener sin cambios las tasas de interés en un rango de 4.25 a 4.50 %, señalando que la inflación sigue siendo más alta de lo previsto y que la economía crecerá menos de lo esperado. El organismo ajustó sus proyecciones y ahora prevé que los precios seguirán subiendo por encima de su meta durante más tiempo, mientras que el crecimiento económico será más lento y el desempleo podría aumentar. A pesar de esto, dejó abierta la posibilidad de realizar dos recortes de tasa antes de que termine el año, aunque de forma cautelosa y dependiendo de cómo evolucione la economía. La decisión provocó una fuerte reacción del presidente Donald Trump, quien insultó de nueva cuenta al presidente de la Fed, Jerome Powell, llamándolo “necio” y alguien “poco inteligente”. A través de sus redes sociales, Trump acusó a Powell de estar perjudicando gravemente a la economía por no bajar las tasas de interés, y aseguró que esa política le está costando “miles de millones” a Estados Unidos. Incluso sugirió que podría nombrarse a sí mismo como jefe del banco central en 2026, lo que ha reavivado el debate sobre la independencia de la Reserva Federal.
- México Ratifica su Posición como el Sexto País Más Visitado del Mundo en 2024 Según ONU Turismo
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que también se consolidó como el segundo destino turístico más popular de América Viernes 20 de junio de 2025 México ratificó su posición como el sexto país más visitado del mundo en 2024, al recibir 45 millones de turistas internacionales, de acuerdo con datos de ONU Turismo difundidos por la Secretaría de Turismo (Sectur). Además, en 2024 llegaron 23.2 millones de turistas por vía aérea, lo que implicó un crecimiento del 1.5% respecto al año anterior y del 18% en comparación con 2019, previo a la pandemia de la Covid-19. La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, detalló en un comunicado que México también se consolidó como el segundo destino turístico más popular del continente americano, sólo por detrás de Estados Unidos. El aumento de visitantes extranjeros a México representa un alza del 7.4% frente a 2023 y del 34.1% en comparación con 2019.
- Trump tomará 15 días para decidir si ataca Irán; hostilidades cumplen una semana
El presidente estadunidense envió un mensaje en el que expresó que la vía diplomática es la mejor salida al actual conflicto en Oriente Medio Viernes 20 de junio de 2025 El presidente Donald Trump intensificó la tensión en Medio Oriente al declarar que se tomará máximo 15 días para decidir si autoriza una intervención militar directa contra Irán, luego de una semana de hostilidades entre Teherán e Israel. Trump reveló que Estados Unidos sabe con exactitud dónde se encuentra el líder supremo iraní, Alí Jamenei, y que ha decidido no matarlo "por ahora", dejando abierta la puerta a una escalada mayor si Irán continúa con acciones que amenacen a Israel o instalaciones estadounidenses. El mandatario señaló que evalúa ataques quirúrgicos, pero aclaró que aún prefiere una salida diplomática. “No queremos otro Irak ni otro Libia”, afirmó haciendo referencia a otras guerras prolongadas en esos países, destacando que una ofensiva podría tener consecuencias impredecibles en toda la región. Mientras tanto, hace unas horas se reportó que Estados Unidos retiró aviones militares de la base Al Udeid en Qatar, una de sus instalaciones estratégicas más grandes en Medio Oriente. Imágenes satelitales confirmaron el movimiento, considerado una medida preventiva ante la posibilidad de un contraataque iraní, en especial tras el lanzamiento de más de 150 misiles y 100 drones iraníes contra territorio israelí en días recientes. La escalada se da en el contexto de la operación militar israelí “León Ascendente”, iniciada el 13 de junio, y la represalia iraní bajo la operación “Promesa Verdadera 3”. Paralelamente, diplomáticos europeos trabajan en Ginebra para reactivar canales de diálogo con Irán y evitar un conflicto de mayor escala, aunque sin participación directa de Estados Unidos. La postura de Trump deja claro que, aunque no busca la guerra, tampoco dudará en usar la fuerza si considera que los intereses de Estados Unidos o sus aliados están en riesgo.
- Dan De Alta al Único Sobreviviente del Accidente Aéreo de Air India
Fue dado de alta el único sobreviviente del accidente aéreo del vuelo AI-171 de Air India. El hombre acudió al funeral de su hermano en Ahmedabad Viernes 20 de junio de 2025 Vishwash Ramesh, el único sobreviviente del accidente del vuelo Air India AI‑171, ha sido dado de alta y ha compartido detalles conmovedores de su experiencia. Afirmando que apenas 30 segundos después del despegue escuchó un ruido espantoso y el avión se desplomó, sin tener idea de cómo logró salir del fuselaje destripado. Atribuye su supervivencia a que cayó sobre un montón de tierra que amortiguó el impacto, y después, “arrastrándose” por una abertura cerca de su asiento, se alejó caminando del lugar. Visiblemente afectado, cargó el ataúd de su hermano Ajay —quien también viajaba en el avión y perdió la vida— durante el funeral celebrado en su pueblo natal; dijo sentirse abrumado por la culpa de haber sobrevivido mientras su hermano no lo hizo. Sobre las causas del accidente, aún no hay confirmación oficial. Las investigaciones, a cargo de la Dirección General de Aviación Civil India junto con autoridades de EE. UU. y Reino Unido, han recuperado las cajas negras y analizado que uno de los motores se reemplazó en marzo y el otro tuvo mantenimiento en 2023; ambos mostraban un historial limpio. El activado del sistema de emergencia y los vídeos del accidente indican una probable falla simultánea de los motores. Sin embargo, los reportes oficiales aún no apuntan a una causa concluyente. Este suceso dejó un total de 241 personas fallecidas a bordo y más de 30 víctimas fatales en tierra, sumando alrededor de 270 muertos en total. Este siniestro es uno de los más trágicos en la historia de la aviación india y uno de los peores accidentes aéreos ocurridos en años a nivel mundial.
- EUA confirma revisión de redes sociales a solicitantes de visa
La medida también aplicará para personas que ya cuenten con el documento Viernes 20 de junio de 2025 El Departamento de Estado de EE. UU. anunció que todos los solicitantes de visa de estudiante serán sometidos a una revisión de sus redes sociales como parte del proceso de análisis de seguridad. Esta medida aplica desde el momento de la solicitud y durante toda la vigencia de la visa. Afecta a quienes tramitan visas tipo F-1 (para estudios académicos), M-1 (para formación técnica o vocacional) y J-1 (intercambios educativos o culturales). Las autoridades buscan detectar posibles riesgos, como vínculos con terrorismo, discursos de odio, antisemitismo o participación en protestas propalestinas. Las plataformas bajo revisión incluyen Facebook, Instagram, X, TikTok, entre otras. Hasta el momento, el Departamento de Estado ha suspendido temporalmente nuevas citas para estas visas, lo que podría afectar el ingreso de miles de jóvenes extranjeros al ciclo escolar de otoño. Según los antecedentes, en tan solo el año 2024, se emitieron más de 400 mil visas de este tipo. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó preocupación y pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores evaluar cuántos estudiantes mexicanos podrían verse afectados. Afirmando que “No se puede estigmatizar a los jóvenes por sus opiniones o publicaciones”.
- Putin asegura que el rearme de la OTAN no es una "amenaza" para Rusia
Putin declaró que el rearme de la Organización del Tratado del Atlántico Norte no es una amenaza para Rusia y que Moscú tiene armas para defenderse Jueves 19 de junio de 2025 El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que el rearme de la OTAN representa una amenaza directa para la seguridad de Rusia, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania. Putin subrayó que el fortalecimiento militar en las fronteras rusas, impulsado por la alianza occidental, obliga a Moscú a reforzar su capacidad defensiva, lo que podría incrementar las tensiones en la región. Declarando las acciones de la OTAN como provocaciones que ponen en riesgo la estabilidad europea y justifican una respuesta estratégica de Rusia para proteger sus intereses. Asimismo, Putin expresó preocupación sobre la escalada del conflicto entre Irán e Israel, señalando que esta confrontación podría desestabilizar aún más Medio Oriente y tener repercusiones globales. El líder ruso acusó a Estados Unidos y sus aliados de fomentar el conflicto en la zona, mientras llamó a la comunidad internacional a buscar una solución pacífica que evite un enfrentamiento mayor, y le propuso a Trump ser mediador en el conflicto.
- Estados Unidos anuncia sanciones contra “El Mencho”, su yerno y otros líderes del CJNG
Estas acciones fueron anunciadas por funcionarios de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro Jueves 19 de junio de 2025 El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a cinco altos mandos del Cártel Jalisco Nueva Generación, invocando por primera vez facultades antiterroristas para castigar a esta organización criminal. La medida incluye al líder del cártel, Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y a Ricardo Ruiz Velasco, señalado como principal sospechoso del feminicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez durante una transmisión en vivo. La acción fue ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, la OFAC, bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, esta última normalmente reservada para grupos terroristas. El Cártel, considerado una de las organizaciones más violentas del continente, ha sido vinculado con tráfico masivo de fentanilo, secuestros, ejecuciones y uso sistemático del terror para controlar territorios y enviar mensajes a sus enemigos, incluso mediante el asesinato de mujeres. Según el secretario del Tesoro, Scott Bassent, el cártel “ha destruido la vida de incontables personas tanto en México como en Estados Unidos” y aseguró que se utilizarán todas las herramientas financieras disponibles para desmantelar sus redes. El gobierno estadounidense acusa además a la organización criminal de operar laboratorios clandestinos, controlar el puerto de Manzanillo para el tráfico de precursores químicos, y mantener una red multimillonaria de contrabando, corrupción y violencia. Las sanciones bloquean todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses hacer negocios con ellos. La OFAC advirtió que cualquier entidad extranjera que facilite operaciones con los sancionados podría enfrentar sanciones secundarias.
- “Se deben denunciar los abusos y maltrato a las personas adultas mayores”: Dr. Arturo Mendoza
Jueves 19 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, habló de la toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez a propósito de que el pasado 15 de junio se conmemoró el día mundial de este tema.















