top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7183 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • INE investigará el reparto de “acordeones” para la elección del Poder Judicial

    La autoridad electoral informó a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales para comenzar investigaciones sobre materiales en donde se indica a la ciudadanía por qué candidatos votar Miércoles 28 de mayo de 2025 Además de dar vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), el Instituto Nacional Electoral (INE) inició una investigación propia en materia de fiscalización por dos denuncias que recibió, debido a la producción y distribución masiva de acordeones donde se induce a los ciudadanos a votar por candidatos específicos a jueces, ministros y magistrados el próximo domingo. Los consejeros Claudia Zavala y Jaime Rivera hicieron un llamado a los ciudadanos para que no permitan que partidos, grupos o personas les obliguen a votar el próximo domingo por determinados candidatos mediante guías o acordeones. El consejero Jaime Rivera explicó que el INE deberá investigar si candidatas están recibiendo apoyo, mediante aportación en especie, a través de dichos acordeones, algo que está prohibido. Destacó que esa práctica podría configurar un delito electoral. El consejero Rivera destacó que en su sesión del próximo jueves, el INE deberá tomar medidas preventivas para que no continúen estos actos durante la veda electoral que iniciará el primer minuto del jueves.

  • Fundación de Volkswagen

    28 de mayo de 1937 VW:   profundamente ligada al contexto político, económico y social de la Alemania nazi Se creó bajo el nombre de "Gesellschaft zur Vorbereitung des Deutschen Volkswagens mbH"  (Compañía para la Preparación del Automóvil del Pueblo Alemán). Más tarde, en 1938, la empresa adoptaría el nombre más conocido: Volkswagenwerk GmbH. La empresa fue creada por el Frente Alemán del Trabajo (Deutsche Arbeitsfront, DAF),   una organización controlada por el Partido Nazi liderado por Adolf Hitler. El DAF reemplazó a los sindicatos libres tras su disolución en 1933 y tenía como objetivo controlar todos los aspectos de la vida laboral en la Alemania nazi. Propósito de la fundación : construir un "auto del pueblo" ( Volkswagen , en alemán), que fuera accesible para la clase trabajadora alemana. Hitler quería que cada familia alemana pudiera tener un automóvil, como parte de su visión propagandística del progreso y la prosperidad bajo el régimen nazi. El diseño:  Ferdinand Porsche creó el prototipo del famoso Volkswagen Tipo 1, que más tarde se conocería como el Beetle o   Escarabajo. Este coche sería simple, barato, confiable y fácil de producir en masa. Planta de Wolfsburgo En 1938 comenzó la construcción de una planta gigantesca en la ciudad exclusivamente para la producción del vehículo. Sin embargo, el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 alteró drásticamente esos planes. Durante la guerra, la planta se dedicó a la producción militar, incluyendo vehículos utilitarios como el Kübelwagen y el Schwimmwagen. El "auto del pueblo" no se produjo en masa para uso civil hasta después de la guerra. Tras la derrota de Alemania, los británicos tomaron control de la fábrica, lo que salvó a la empresa del colapso. Legado Hoy, Volkswagen AG es uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, pero su origen está profundamente vinculado a un contexto autoritario y propagandístico. Llegada a México 1964 :  entra al mercado mexicano por medio de concesionarios y la importación de vehículos. 1967 :  Se establece formalmente Volkswagen de México S.A. de C.V. 1967-1968 :  Comienza la construcción de su planta en Puebla, la más importante de la marca fuera de Alemania inaugurada en 1967, en Cuautlancingo, una de las más grandes de América Latina. Se ha especializado en la producción de varios modelos emblemáticos, como: Sedán (Escarabajo) – producido en México hasta 2003, cuando salió el último "vocho" del mundo. Jetta ,  uno de los modelos más populares en el país. Beetle  (diseño mexicano ganador en un concurso internacional para su versión moderna) hasta su cese global en 2019 . Actualmente produce modelos como el Taos y el Tiguan. Impacto económico La planta de Puebla emplea a decenas de miles de trabajadores y es un eje clave del sector automotriz mexicano. Volkswagen también tiene un Centro de Desarrollo Tecnológico y una fundición en Silao, Guanajuato,  donde se fabrican motores. Exportación México es un centro estratégico de exportación para Volkswagen. Desde Puebla, se envían vehículos a Estados Unidos y Canadá, América Latina, Europa (algunos modelos en ciertos años) La marca ha impulsado el desarrollo de proveedores locales, infraestructura industrial y tecnología automotriz. Ha invertido en c apacitación técnica y educativa, incluyendo programas en cooperación con instituciones mexicanas. Transición actual   hacia la electromovilidad, con inversiones planeadas para adaptarse a la producción de vehículos eléctricos en los próximos años.

  • Apertura del Puente Golden Gate

    Abierto el 27 de mayo de 1937 Momento histórico en la ingeniería y en la historia de San Francisco Más de 200,000 personas lo cruzaron a pie durante la jornada inaugural. Fue un evento festivo, muchos vestían de rojo y dorado, y algunos incluso cruzaron en zancos o patines. La ceremonia incluyó bandas, desfiles y celebraciones tanto del lado de San Francisco como del condado de Marin. El paso vehicular se abrió al día siguiente. Fue considerado una hazaña de la ingeniería moderna en su época y sigue siendo uno de los puentes colgantes más famosos y fotografiados del mundo.   Ubicación :  Cruza el estrecho del Golden Gate, conectando San Francisco con el condado de Marin, en California. Diseño : Es colgante, diseñado por Joseph Strauss ( ingeniero principal ), con importantes aportes de Leon Moisseiff ( ingeniería estructural ), Charles Alton Ellis ( cálculos estructurales ) e Irving Morrow ( diseño arquitectónico y estético ). Inicio de obras : Enero de 1933. Longitud total : 2,7 km (1,7 millas). Luz principal : 1,280 metros ( fue la más larga del mundo hasta 1964 ). Altura de las torres : 227 metros sobre el nivel del agua. Color :  Se eligió el "rojo anaranjado"  ( oficialmente "International Orange" ) para mejorar la visibilidad con la niebla frecuente de la zona.   Retos durante la construcción Corrientes fuertes y niebla espesa :  El estrecho del Golden Gate tiene mareas muy potentes y frecuentes bancos de niebla. Gran Depresión : El proyecto fue controversial por su alto costo ($35 millones ), pero también creó miles de empleos durante una crisis económica. Seguridad :  Fue pionero en medidas de protección para los trabajadores. Aun así, murieron 11 personas durante su construcción.   Impacto cultural y simbólico Símbolo de progreso y esperanza : Se convirtió en un emblema de la capacidad humana para superar obstáculos tecnológicos y naturales. Identidad de San Francisco : Es uno de los íconos arquitectónicos más reconocibles del mundo, asociado inseparablemente a la ciudad. Cine y literatura : Ha aparecido en decenas de películas, novelas, documentales y series ( Vértigo , Superman , X-Men , San Andreas ). Símbolo de libertad : En muchos contextos visuales, representa la entrada a una nueva vida, a la esperanza o al futuro, similar a la Estatua de la Libertad en Nueva York.

  • Coronación de Nicolás II, emperador de todas las Rusias

    Majestuosa ceremonia el 26 de mayo de 1896 Catedral de la Dormición  d el Kremlin C on apenas 28 años, asumía el trono tras la muerte de su padre, Alejandro III. La coronación fue fastuosa, siguiendo la tradición bizantina. Nicolás fue ungido con aceite santo y coronado con la Corona Imperial. La nobleza rusa, delegaciones extranjeras y miles de invitados asistieron al evento. Ritual de Coronación de los zares de Rusia Lugar:   Catedral de la Dormición ( Uspenski Sobor ) dentro del Kremlin de Moscú, era el sitio tradicional donde se coronaban los zares desde el siglo XVI. Entrada solemne Nicolás II y la zarina Alejandra ingresaron vestidos con mantos imperiales y rodeados de la nobleza, el clero y oficiales militares. Se portaban símbolos religiosos y estatales, incluyendo el orbe, el cetro y la corona imperial. Unción sagrada Como en una ceremonia religiosa, el zar era ungido con aceite santo  en la frente, el pecho y las manos, en una liturgia similar a la que se utiliza para consagrar obispos. Esto lo presentaba no solo como monarca, sino como un ungido por Dios: una figura casi sacra. El zar era visto como el "representante de Dios en la Tierra" para el pueblo ortodoxo ruso. Autocoronación A diferencia de otros monarcas, el zar se colocaba la corona a sí mismo. Este gesto simbolizaba que ningún poder humano estaba por encima del zar, ni siquiera el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Luego, el zar coronaba a su esposa, Alejandra Fiódorovna, colocándole una diadema imperial. Comunión y misa solemne El zar recibía la comunión como parte del rito, acompañado de cantos litúrgicos y oraciones por el bienestar del imperio. El acto duraba varias horas.   Para celebrar la coronación, se organizó una gran fiesta popular, con comida gratuita, regalos y entretenimiento. Se repartían obsequios especiales como panecillos, dulces, embutidos, cerveza, un recuerdo conmemorativo ( vaso o pañuelo con la imagen del zar ).   Pero el evento se salió de control y sucedió la llamada Tragedia de Jodynka 4 días después Se extendieron rumores entre la multitud: “¡Los regalos se van a acabar!” El pánico se apoderó de la gente. En un intento por no quedarse sin su obsequio conmemorativo, la multitud empujó hacia las carpas de reparto. El terreno irregular ( antiguo campo militar con zanjas y trincheras ) y la falta de control policial agravaron la situación. Resultado: Aplastados o pisoteados:   más de 1,300 muertos Heridos:  entre 1,800 y 2,000 Muchas mujeres y niños estaban entre las víctimas Mal augurio La tragedia fue vista por muchos como un presagio siniestro para su reinado. La indignación creció cuando, ese mismo día, el zar y la zarina asistieron a un baile en la embajada francesa, en lugar de guardar luto. Aunque Nicolás alegó presiones diplomáticas y visitó hospitales después, su imagen pública sufrió. Algunos empezaron a llamarlo en secreto " Nicolás el Sangriento " , título que se haría aún más fuerte tras la represión del Domingo Sangriento en 1905 y su papel en la Primera Guerra Mundial. La coronación, seguida de la tragedia de Jodynka, marcó simbólicamente el inicio del declive del Imperio Ruso. Solo 21 años después, en 1917, Nicolás sería obligado a abdicar. En 1918, sería ejecutado junto a su familia por los bolcheviques.

  • Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por Rancho Izaguirre

    Esto, por su posible negligencia u omisión al procesar la evidencia cuando se localizó el sitio en septiembre pasado Lunes 26 de mayo de 2025 La dependencia informó que investiga a funcionarios estatales, entre agentes ministeriales y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Desde que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación, se han señalado diferentes irregularidades en relación con el descubrimiento del rancho, que, según la FGR, fungía como un campo de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Recordemos que el rancho fue en primera instancia señalado como un campo de exterminio, lo cual fue rechazado por las autoridades, no obstante las irregularidades en la investigación local, así como en la falta de control de procesos. Hasta ahora, dos personas han sido detenidas como presuntos responsables del sitio y exfuncionarios son investigados como parte de las pesquisas.

  • Venezuela consuma unas elecciones marcadas por la abstención, las acusaciones de farsa y la represión a opositores

    El chavismo se adjudica el 82,6% de los votos y casi todos los gobernadores con una participación del 42,6% Lunes 26 de mayo de 2025 Ayer, Venezuela celebró elecciones parlamentarias y regionales. Y como era de esperarse… resultaron en una victoria abrumadora para el oficialismo. La coalición liderada por Nicolás Maduro, llamada “Gran Polo Patriótico”, obtuvo el 82.6% de los votos y ganó en 23 de las 24 gobernaciones, según el Consejo Nacional Electoral, controlado también por el chavismo. La participación electoral fue baja, con solo un 42.6% del padrón acudiendo a las urnas, reflejando el llamado al boicot por parte de la oposición. La oposición, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, denunció el proceso como ilegítimo y fraudulento, afirmando que las elecciones presidenciales de julio de 2024 ya habían sido ganadas por González Urrutia con el 70% de los votos. Machado calificó la abstención como un acto de desobediencia civil y pidió a las Fuerzas Armadas facilitar una transición democrática. El proceso electoral estuvo marcado por la represión pues durante las 48 horas previas a los comicios, el gobierno detuvo a 70 opositores. La comunidad internacional reaccionó con preocupación. Estados Unidos incrementó las sanciones contra Venezuela, ordenando a su empresa petrolera Chevron a reducir operaciones para el 27 de mayo. El presidente Maduro desestimó estas sanciones, calificándolas como parte de una “guerra económica” . En este contexto, el chavismo consolida aún más su control sobre las instituciones y en casi todas las regiones de Venezuela.

  • Detectan dos nuevos casos de miasis en humanos en Mapastepec; ya son cuatro en Chiapas

    Autoridades alertan por dos nuevos casos de gusano barrenador en humanos detectados en la comunidad Altamira 2 Lunes 26 de mayo de 2025 Autoridades de Chiapas la confirmaron en las últimas horas, con lo que suman cuatro contagios detectados en el país. Según los primeros reportes, los dos nuevos pacientes se encuentran hospitalizados en la ciudad de Tapachula, capital de Chiapas, sin un informe oficial de las secretarías de salud estatal o federal, hasta el momento. Autoridades señalaron que ya se comenzaron a hacer "liberaciones de moscas estériles para bajar la incidencia" en la ciudad de Tapachula, con la expectativa de crear una "barrera", como se hizo en 1985, cuando la región padeció la misma plaga. Chiapas concentra el 60% de los casos detectados en animales, con 900 contagios de los 1,500 registrados en todo México, según el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

  • Una jueza federal bloqueó el intento de Trump de prohibir acceso a los estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard

    Allison Burroughs argumentó que la prestigiosa institución sufriría “un daño inmediato e irreparable” si se mantiene la medida Lunes 26 de mayo de 2025 La jueza federal Allison Burroughs, del Distrito de Massachusetts, Estados Unidos, ha suspendido temporalmente la orden del gobierno de Donald Trump que impedía a la Universidad de Harvard matricular y acoger estudiantes extranjeros, al considerar que la medida podría ser inconstitucional. Como se lo informamos puntualmente aquí en ACN el viernes pasado, la administración Trump había revocado la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, lo que le impedía admitir estudiantes internacionales. Esta acción formaba parte de una serie de medidas más amplias contra instituciones académicas que, según el gobierno, no cumplían con ciertas políticas federales. Harvard respondió presentando una demanda contra la administración gubernamental, argumentando que la revocación violaba sus derechos constitucionales y afectaba negativamente a su comunidad académica. La jueza emitió una orden de restricción temporal que bloquea la revocación de la certificación de Harvard, permitiendo que la universidad continúe admitiendo estudiantes extranjeros mientras se resuelve el litigio. Analistas legales consideran que la suspensión temporal podría extenderse, pero anticipan una prolongada batalla judicial. El profesor emérito de derecho constitucional de Harvard, Lourens Traib, expresó su confianza en que la universidad prevalecerá en los tribunales y alentó a otras instituciones a resistir presiones similares. La próxima audiencia judicial está programada para mañana, donde se decidirá si la suspensión temporal se convierte en una orden preliminar que mantenga la certificación de Harvard mientras se resuelve el caso.

  • Rihanna se prepara para la película de 'Pitufos'

    Además de componer canciones originales, también prestará su voz La artista barbadense se encuentra enfocada en la maternidad, por lo que ahora vuelve después de tres años para ser parte de la producción y soundtrack del filme, en inglés 'Smurfs' El más reciente tráiler revela que la artista prepara nueva música que será parte de la banda sonora de la película a estrenarse este año, donde se mezclará animación y realidad. Un elenco de actores como Nick Offerman , Natasha Lyonne , J.P Karliak y Dan Levy , le darán vida a los personajes del proyecto. El largometraje está coproducido por varias compañías de Estados Unidos y Bélgica, y distribuida por Paramount Pictures. ‘Friend of Mine’ es la segunda canción extraída de la banda sonora de ‘Smurfs’, así como una nueva canción de Tyla . La película se estrena el 18 de julio de 2025, en cines de todo el mundo, incluyendo México.

  • Ucrania y Rusia finalizan intercambio de prisioneros

    La tercera etapa del canje 1,000 por 1,000 se concretó con el retorno a territorio ucraniano de 303 soldados, a cambio de igual número de uniformados rusos Lunes 26 de mayo de 2025 Hace unas horas, Ucrania y Rusia concluyeron el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto en 2022, liberando a un total de 2,000 personas en tres días consecutivos. Este acuerdo fue negociado en Estambul el 16 de mayo con la mediación de Turquía. El último día del canje coincidió con el mayor ataque aéreo ruso sobre Ucrania desde el inicio de la guerra. Durante la madrugada del 25 de mayo, Rusia lanzó cerca de 300 drones explosivos y 69 misiles, causando al menos 13 muertos, incluidos tres menores, y más de 50 heridos. Los bombardeos destruyeron infraestructura energética y residencial en Kiev y otras ciudades, generando cortes de luz y pánico en la población. La comunidad internacional condenó los hechos, y el futuro de nuevas negociaciones quedó en entredicho tras este episodio de violencia en medio de un gesto humanitario.

  • Caen 11 miembros de la Guardia Nacional por presunto huachicoleo en Guanajuato

    En el sitio también fueron hallados vehículos oficiales Lunes 26 de mayo de 2025 Once elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos en Guanajuato cuando ordeñaban una toma clandestina y llenaban un autotanque con capacidad de miles de litros. De acuerdo a fuentes militares, los hechos ocurrieron minutos antes de la medianoche en el libramiento a Palmillas a la altura de la comunidad de El Espejo. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Celaya y en las próximas horas se definirá su situación jurídica.

  • “El manejo de tesorerías en empresas”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 26 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, habló sobre el manejo de tesorerías en empresas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page