Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7184 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- La llamada con Donald Trump, sólo para ‘reducir más los aranceles’: Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que se abordara el doble asesinato en la CDMX o el envío de tropas estadounidenses a México Viernes 23 de mayo de 2025 La llamada con Donald Trump, sólo para ‘reducir más los aranceles’: Claudia Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la mañana de ayer jueves sostuvo una llamada con el mandatario estadounidense Donald Trump y que por esta razón la conferencia matutina empezó una hora después. Esta es la séptima llamada entre ambos jefes de Estado desde que el estadounidense ganó los comicios en noviembre y regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. En un principio, Sheinbaum no detalló en qué consistió la conversación, ni cuánto duró. Posteriormente, al ser cuestionada sobre lo que hablaron, Claudia Sheinbaum dijo que hablaron sobre el tema de comercio y de los aranceles a productos mexicanos, los cuales fueron impulsados por el mandatario con el objetivo de equilibrar la balanza comercial estadounidense. La mandataria recalcó que la llamada se hizo previo a que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaje a Washington para seguir las negociaciones en el tema de acero y aluminio. Es importante resaltar que, a diferencia de las otras llamadas entre Trump y Sheinbaum, en esta ocasión ninguno de los presidentes publicó mención alguna de la misma en sus redes sociales.
- Corte declara inconstitucional que fiscalías estatales accedan a información bancaria sin orden judicial
La Primera Sala de la Corte declaró inconstitucional el artículo 142, fracción II, de la Ley de Instituciones de Crédito que obliga a otorgar información bancaria a las fiscalías estatales Viernes 23 de mayo de 2025 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional que las fiscalías estatales requieran información bancaria sin previa orden judicial. Con cuatro votos a favor, la Corte resolvió en sesión a distancia el amparo directo en revisión 119/2025 y determinó que es inconstitucional el artículo 142, fracción II de la Ley de Instituciones de Crédito, en el texto correspondiente a la reforma del 17 de junio de 2016, pues vulnera el derecho a la privacidad de las personas. Dicho artículo señala que las instituciones de crédito están obligadas “a dar noticias o información mencionadas” si lo solicitan algunas autoridades, como son los “procuradores generales de justicia de los Estados de la Federación y del Distrito Federal o subprocuradores, para la comprobación del hecho que se señale como delito y de la probable responsabilidad del imputado”. En su fallo, la Primera Sala retomó consideraciones del amparo en revisión 58/2021, en el que declaró inconstitucional la misma facultad atribuida a la Fiscalía General de la República (FGR).
- El Pentágono aceptó el lujoso avión que Qatar le regaló a Donald Trump
El Departamento de Defensa aseguró que el obsequio se dio “en línea con todas las leyes y regulaciones federales” Viernes 23 de mayo de 2025 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado un Boeing 747 de lujo, valorado en 400 millones de dólares, donado por el gobierno de Qatar para su uso como nuevo Air Force One. La aeronave, anteriormente propiedad de la familia real catarí, está siendo adaptada por la empresa L3 Harris para cumplir con los estrictos requisitos de seguridad y comunicación del transporte presidencial. Sin embargo, expertos advierten que las modificaciones necesarias podrían llevar años y superar el valor del avión. Además, la aceptación del regalo ha generado controversia por posibles violaciones a la cláusula de emolumentos extranjeros de la Constitución de EE. UU., que prohíbe a funcionarios recibir obsequios de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso. El Pentágono ha confirmado la recepción de la aeronave, que actualmente se encuentra en el Aeropuerto Internacional de San Antonio, Texas, a la espera de las modificaciones pertinentes. La situación ha provocado críticas tanto de demócratas como de republicanos, quienes cuestionan la ética y la seguridad del acuerdo.
- Financial Times identificó la ubicación de otro "campo de exterminio"
El nuevo sitio en Colima, al oeste de México, es mucho más grande que Teuchitlán Viernes 23 de mayo de 2025 Familiares de mexicanos desaparecidos han ayudado a descubrir, por segunda vez en dos meses, un "campo de exterminio" lo que aumenta la presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar una crisis de dos décadas que ha dejado a 120,000 desaparecidos. Carmen Sepúlveda y otras madres de desaparecidos se enteraron en las últimas semanas de que las autoridades habían encontrado los restos de 42 personas en el estado de Colima, una de las fosas comunes más grandes que se han hecho públicas en México en años. De hecho, las autoridades habían descubierto el sitio hacía 18 meses y los fiscales finalizaron su trabajo forense unos meses después, mientras que los funcionarios se negaron repetidamente a proporcionar al grupo de búsqueda información sobre sus hallazgos. El nuevo sitio en Colima, al oeste de México, es mucho más grande que Teuchitlán. Las autoridades encontraron cadáveres aún ardiendo en un área de más de 40 hectáreas que estaba salpicada de restos humanos, algunos posiblemente incendiados con productos químicos. Ambos campamentos fueron administrados recientemente por el Cártel Jalisco Nueva Generación. El Financial Times identificó la ubicación del rancho después de que activistas compartieran indicaciones desde el pueblo de Agua de la Virgen. Un funcionario de seguridad mexicano confirmó posteriormente la ubicación exacta mediante imágenes satelitales. Escuchar los horripilantes hallazgos de la fiscalía marcó un avance inusual para Sepúlveda. Busca a su hijo, Carlos Donaldo Campos, desde 2018, cuando desapareció a los 23 años. Ahora también representa a la Red de Personas Desaparecidas de Colima. Las autoridades federales finalmente comenzaron a trabajar con activistas como Sepúlveda después de que las imágenes de zapatos y ropa abandonados en el lugar. El gobierno ha intentado restar importancia a las imágenes de lo que, según ellos, era un campo de entrenamiento en lugar de un campo de exterminio, y ha afirmado que los reclutas tuvieron que cambiar su ropa por uniformes. La información no ha sido difundida por medios nacionales.
- Shakira y Rihanna posiblemente cantarán el himno del Mundial 2026
Las estrellas estarán preparando una colaboración para la Copa Mundial del próximo año Han sido 11 años desde que Rihanna y Shakira lanzaron ‘Can’t Remember to Foget You ’, ahora se rumora que ambas artistas unirán fuerzas para componer el himno mundialista. El mundial de la FIFA se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio del próximo año. Por el momento no se tienen más detalles acerca de la colaboración de las artista colombiana y barbadense, sin embargo, se espera que sea un éxito para la carrera de ambas así como lo fue el sencillo lanzado en el 2014, ‘Can’t Remember to Forget You‘. Rihanna se ha mantenido fuera de foco, ya que está embarazada y enfocada en su familia, mientras que Shakira está de gira mundial en Las Mujeres Ya No Lloran Tour
- “La Inteligencia Artificial en la era de León XIV”: Emilio Carrillo
Viernes 23 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, el analista habló sobre la advertencia del nuevo papa.
- Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional
Dichos lugares, de acuerdo con la embajada, se consideran extensiones de bases militares Estados Unidos Viernes 23 de mayo de 2025 Estados Unidos ha designado zonas de defensa nacional a lo largo de su frontera sur con México, como parte de un plan de militarización impulsado por la administración de Donald Trump. Las áreas incluyen un tramo de más de 100 kilómetros en Texas, colindante con la base militar Fort Bliss, en El Paso, el cual fue delimitado oficialmente el 1.° de mayo por el Comando Norte de EE.UU. Esta franja ya es considerada una extensión de instalaciones militares y está sujeta a nuevas regulaciones. La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia contundente a través de un comunicado: No ingresar a estas zonas bajo ninguna circunstancia. “Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”. Quienes violen esta disposición podrían enfrentar multas, arrestos, enjuiciamientos y hasta prisión, además de la prohibición de tomar fotografías, realizar anotaciones o representaciones gráficas sin la autorización expresa del comandante a cargo. El despliegue de estas medidas incluye el envío de 1,115 militares que realizarán labores de ingeniería, medicina e inteligencia, con el objetivo de lograr un control operativo total de la frontera sur. En respuesta, el gobierno de México expresó su inconformidad. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se envió una nota diplomática a Washington solicitando respeto a la soberanía nacional y cooperación en materia de seguridad fronteriza.
- “Esperamos que esta administración cuente con un diagnóstico sobre la necesidad de infraestructura en el municipio”: Margarita Díaz
Viernes 23 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, habló sobre el tema.
- La economía de EU se halla al borde de una ola de alza de precios: Fed de Atlanta
La Reserva Federal de Atlanta indicó que las empresas estadounidenses carecen de estrategias para postergar los cambios de precios o de empleo en respuesta al los aranceles de importación Viernes 23 de mayo de 2025 Funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos han alertado que su país podría enfrentar aumentos de precios debido al impacto de los aranceles y al agotamiento de las estrategias empresariales para mitigar dichos efectos. El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que muchas empresas han utilizado tácticas como la acumulación de inventarios para posponer los aumentos de precios. Sin embargo, indicó que estas estrategias están comenzando a agotarse, lo que podría llevar a incrementos en los precios al consumidor. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, advirtió que si las expectativas de inflación se ven amenazadas por precios persistentemente altos, la situación podría requerir ajustes en la política económica. Actualmente, la Reserva Federal mantiene las tasas de interés en el rango del 4.25 al 4.50%, a la espera de más claridad sobre el desarrollo de las políticas comerciales y económicas.
- “Se está viendo la opción de vías alternas a la transpeninsular”: Christopher López
El director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal señaló que han estado haciendo presencia en el lugar con elementos Viernes 23 de mayo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, dio a conocer las acciones que se tomarán para evitar el congestionamiento vial ocasionado por las obras de construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur. Dijo que estarán haciendo reuniones con autoridades para analizar vías alternas.
- Clara Brugada niega haber recibido amenazas
Aseguró que continuará su trabajo y la realización de los programas de apoyo Viernes 23 de mayo de 2025 La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, descartó que ella o su equipo recibieran algún tipo de amenaza después de que un sujeto armado asesinara a su secretaria particular, Ximena Guzmán, y a su asesor José Muñoz, la mañana del martes 20 de mayo y defendió su estrategia de seguridad. Afirmó que no cambiará su forma de gobernar y mantendrá los programas y actividades que la vinculan directamente con la ciudadanía porque la capital continuará con su estrategia de seguridad. Pese a que la violencia en la CDMX registra un incremento del 20% en asesinatos, 173% en extorsiones, 300% en secuestro y 20% en narcomenudeo, afirmó que el doble homicidio de sus colaboradores no significa que haya un aumento de inseguridad. Además anunció que presentará al Congreso local una reforma a la Ley de Movilidad para regularizar más las motocicletas en la entidad y evitar que sean usadas para cometer delitos.
- México acumula 4 muertos por sarampión; reportan más de 1,600 casos este 2025
Los contagios de sarampión se concentran en 17 de los 32 estados de México, con más casos en Chihuahua; el el grupo de edad más vulnerables es la de 0 a 4 años Viernes 23 de mayo de 2025 La Secretaría de Salud de México (SSA) reportó hasta ayer, cuatro muertes, tres de ellas en menores no vacunados, y 1,629 casos confirmados por el brote de sarampión en lo que va de 2025 en el país. Tres de los fallecimientos ocurrieron en el estado de Chihuahua (norte) y el cuarto se registró en el vecino estado de Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos, país origen de la ola de contagios. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la SSA con corte al 21 de mayo, en las últimas 24 horas se reportaron 47 nuevos casos. Cabe señalar que el aumento de casos en enfermedades como tos ferina y sarampión se atribuyen también a la falta de cobertura de vacunación que se dio en el sexenio anterior.















