Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Mujer de 90 años salva a más de 10,000 animales y no piensa jubilarse
Jueves 2 de octubre de 2025 Una mujer inglesa de 90 años, propietaria de un santuario de rescate de animales, ha rescatado a 10.000 animales del maltrato o el abandono. Barby Keel ha dedicado 54 años a dirigir el Santuario de Animales Barby Keel en Sussex, Reino Unido. Una larga trayectoria que, según admite, no terminará pronto, siempre y cuando pueda mantenerse en pie. La historia de Keel comenzó en la década de 1970, cuando un soldado del ejército británico destinado en Irlanda del Norte le pidió que cuidara a su perro durante su despliegue. Cualquiera que sea la fuerza gravitacional que atrae a los animales hacia ciertos individuos, la de Keel era tan fuerte que el perro decidió quedarse. Keel cuida a los animales a diario y solo sale del santuario cada pocas semanas para ir de compras o jugar con el equipo local de dardos masculino. De hecho, a pesar de su avanzada edad, nunca se toma un día libre. A pesar de haber luchado contra el cáncer tres veces, esta amante de los animales afirma que no tiene planes de bajar el ritmo ni de retirarse. “Hay días que estoy destrozada; es un trabajo duro”, admite. “Pero entonces me tocan la nariz o me miran, y recuerdo por qué hago esto. Mis animales son lo primero y siempre lo serán”.
- Aseguran refinería clandestina en Tequisquiapan, Querétaro
La refinería fue ubicada en el municipio de Tequisquiapan, donde se encontraron calderas, bombas despachadoras y tanques para almacenar combustible Jueves 2 de octubre de 2025 En un operativo conjunto desplegado por autoridades federales en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, la FGR descubrió una de las instalaciones ilegales más grandes de la región. El predio, que operaba bajo la fachada de una recicladora, albergaba una mini refinería clandestina. Al interior del predio, ubicado en la comunidad de La Trinidad, se hallaron calderas artesanales, bombas despachadoras y tanques con capacidad de hasta 400 mil litros de gasolina y diésel. La operación, que duró más de cuatro horas, requirió la intervención de especialistas químicos y Protección Civil debido al riesgo por la cantidad de material inflamable presente. El operativo fue realizado con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, y policías estatales y municipales. A pesar de que no se reportaron detenciones durante los cateos, el decomiso fue calificado como uno de los golpes más significativos contra el robo de hidrocarburos en la entidad. Se informó que la FGR continúa con la investigación para identificar a los responsables y sus posibles vínculos con organizaciones criminales.
- Cabo San Lucas será sede del PGA Tour por tercer año consecutivo
Jueves 2 de octubre de 2025 La conferencia de prensa de presentación del World Wide Technology Championship, torneo del PGA Tour con 19 años de historia, se realizó ayer miércoles en el Hotel Diamante, en Cabo San Lucas. La edición 2025 será la tercera que se disputa en México, en el campo El Cardonal del complejo Diamante, y se jugará del 3 al 9 de noviembre. Los asistentes, medios y patrocinadores fueron citados a las 12:30 horas, registrándose en su llegada. El evento incluyó una comida inicial, que comenzó a servirse a las 13:00 horas y duró 50 minutos, con un menú variado por mesa. A la 1 con 50 minutos dio inicio la conferencia de prensa, conducida por Joe Mazzeo, director del torneo. En la mesa principal participaron Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos; Ken Jowdy, CEO de Diamante Los Cabos; Austin Eckroat, campeón defensor; y Cari Wilber, vicepresidenta de marketing de World Wide Technology. Cada uno habló aproximadamente seis minutos, abordando la importancia del torneo para la promoción de Los Cabos, la participación de jugadores internacionales y locales, y la relación con la comunidad y los visitantes. Para Al Cabo Noticias, Joe Mazzeo indicó que habrá 112 millones de dólares en premios otorgados a los ganadores, casi 25 millones de dólares de derrama económica y una clasificación de los jugadores mexicanos. Agregó que en esta edición se cuenta con 630 voluntarios y 3.8 millones de dólares serán donados a diferentes causas. Por su parte, Rodrigo Esponda, comentó que hay 150 mil visitantes que cada año participan y llegan al destino. También se tiene un alcance de visualización en 220 países alrededor del mundo. Agregó que cada uno de los visitantes gasta un promedio de 40 mil pesos y el indicador de satisfacción de Los Cabos es del 96%. A las 14:30 horas comenzó la sesión de preguntas y respuestas con los medios, y el evento finalizó a las 3 de la tarde. Se confirmó la participación de 120 jugadores, incluidos Tony Finau, Luke Donald, JJ Spaun y golfistas mexicanos como Emilio González.
- Tormenta “Octave” se aleja sin riesgo para Los Cabos
Jueves 2 de octubre de 2025 La tormenta tropical “Octave” sigue avanzando por el Océano Pacífico sin representar peligro ni riesgos, para la región. Sin embargo, la temporada de ciclones tropicales 2025 continúa activa, por lo que no se descarta la presencia de lluvias aisladas en los próximos días debido al ingreso de humedad. Además, se mantiene vigilancia en el Pacífico, ya que podría formarse un nuevo sistema en este fin de semana, por lo tanto se mantendrá el monitoreo constante para conocer el pronóstico y evolución.
- Baja California Sur supera la media nacional en muertes por cáncer de mama
Jueves 2 de octubre de 2025 Octubre es el mes de la prevención contra el cáncer de mama, y en Baja California Sur esta enfermedad causa más muertes que el promedio nacional: 24.3 por cada 100 mil mujeres, frente a 19.3 en el resto del país. Por eso, médicos y organizaciones ciudadanas se unieron para invitar a más mujeres a realizarse estudios de detección temprana, ya que hacerlo a tiempo permite acceder a tratamientos más efectivos. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Estatal de Oncología, con la participación de mujeres que actualmente enfrentan la enfermedad y otras que lograron superarla.
- No se olvida
Columna de opinión escrita por Sergio Sarmiento para el diario Reforma Jueves 2 de octubre de 2025 "Habrá una manifestación de chavos que no saben qué es lo que 'no se olvida' porque ya lo olvidaron o nunca lo han sabido". Luis González de Alba, "Podemos adivinar el futuro" Dramático hasta el final, Luis González de Alba se suicidó el 2 de octubre de 2016. El movimiento del '68 marcó su vida. Tenía 24 años cuando fue detenido en Tlatelolco, con otros miembros del Consejo Nacional de Huelga. Vivió la balacera desde un apartamento del edificio Chihuahua en el que irrumpieron los integrantes del Batallón Olimpia. Fue trasladado a una instalación militar. De su primera noche de reclusión escribió: "Vi el cielo recortado en la ventana y me acordé de Wilde: 'Ese cuadrito azul que es el cielo de los presos'; por primera vez en mucho tiempo lloré". Permaneció en la cárcel de Lecumberri dos años. González de Alba aborrecía a los oportunistas que buscaban aprovechar la tragedia: "Habrá hordas de vándalos quemando, robando, golpeando", escribió en 2016, en un texto que programó para publicar el mismo día en que se quitaría la vida. En artículos y entrevistas quiso desmantelar los mitos del 2 de octubre. Quienes hoy quieren contar la historia "no pudieron haber estado donde dicen haber estado ni oído lo que dicen haber oído", escribió en Nexos en 2011. "Por eso resulta importante limpiar el relato. Porque perdidos en la paja de los detalles hemos debilitado el núcleo duro que explica los muertos y heridos". "Además de la versión oficial del gobierno", que decía que los líderes estudiantiles dispararon contra sus propios compañeros para levantar el "alicaído" movimiento, hay otra igualmente insostenible: "el gobierno masacró porque tiene esa manía, y para eso empleó no solo al Ejército sino a francotiradores". Sin embargo, "si nosotros no disparamos sobre nuestra propia gente, ¿quién, y sobre todo por qué, para qué, lo hizo? ¿Y cómo fue posible que también cayeran heridos y muertos soldados, unos en uniforme y otros en ropas civiles?". Los miembros del Batallón Olimpia se sorprendieron cuando los soldados que ingresaron a la plaza respondieron a sus disparos. "Esos civiles armados no esperaban respuesta del Ejército. Y eso únicamente se explica si creían ser parte de una operación coordinada por la Secretaría de la Defensa... y no lo era". Sí, el 2 de octubre hubo dos operativos, pero sin coordinación: uno del Batallón Olimpia, con elementos vestidos de civil que dispararon desde el edificio Chihuahua, y el otro, una columna uniformada del Ejército que ingresó a la plaza y sufrió los primeros disparos. El general que encabezaba la tropa, José Hernández Toledo, cayó herido por las balas que venían de lo alto. Otro mito es que hubo cientos o miles de muertos. John Rodda del periódico británico The Guardian dio la cifra de 350, aunque después la bajó a 250, pero sin nunca citar fuentes. Unos exlíderes del movimiento estudiantil hicieron un recuento, pero solo lograron identificar a 34 con nombre y apellido. En la placa conmemorativa de la Plaza de las Tres Culturas se registran solo 20 nombres. La investigadora estadounidense Kate Doyle estudió archivos desclasificados de inteligencia de Estados Unidos y concluyó que fueron 44, pero no logró conseguir los nombres de 10, además de los 34 ya identificados. Aun así, en su portal de internet la Comisión Nacional de Derechos Humanos insiste en que fueron "más de 300", sin citar fuentes o nombres. Para que el 2 de octubre no se olvide es indispensable conocer realmente qué sucedió. Entender también que fue una revuelta contra el autoritarismo del régimen de partido único, una lucha por las libertades. Nada más triste que ver hoy a esos jóvenes que realizan actos de vandalismo para que no se olvide lo que ya olvidaron o nunca conocieron. · VENGANZA Layda Sansores, gobernadora de Campeche, expropió predios de la madre de Alejandro Moreno y de allegados. Es una venganza. La presidenta Sheinbaum dice que se adquirieron con recursos ilícitos, pero tocaría a un juez decidirlo. No se olvida Sergio Sarmiento Reforma —-------------------------------------------------------------------------------- Control de daños Columna de opinión escrita por Leonardo Kourchenko para el diario El Financiero Jueves 2 de octubre de 2025 Toda crisis política es atendida por expertos y especialistas que valoran los daños y consecuencias de cada acción. ¿Qué le resulta más costoso políticamente al líder, al partido, a la credibilidad de un movimiento, a las prospectivas electorales, frente a un escándalo? De eso se trata en términos de cálculo político, de sopesar los daños mayores o menores de un curso de acción u otro. La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una encrucijada. Lamentablemente para ella y su movimiento, a medida que avanza el tiempo y se percibe inacción total o, peor aún, complicidad encubridora e impunidad descarada, las consecuencias serán mayores. Por un lado está la percepción pública, aquella que mide, valora y califica al gobernante. Por otro, está la efectividad de sus medidas y decisiones. Estas dos variables a veces están íntimamente relacionadas, son causa-efecto, pero muchas otras veces, corren por carriles independientes. El gobierno de López Obrador fue repetida y continuamente reprobado por la ciudadanía: en salud, en educación, en combate a la corrupción, de forma crítica en materia de seguridad. No hizo nada en seis años y entregó el país a la más sangrienta pasividad por negarse a combatir la criminalidad creciente y dominante. La ciudadanía que medía mes a mes a su gobierno estableció una disociación entre el presidente y la incapacidad de sus colaboradores. López Obrador obtuvo promedios muy favorables de respaldo popular a lo largo de 6 años, mientras que su gabinete fue reiteradamente rechazado y calificado como inepto en múltiples áreas. Esa disociación ha empezado a manifestarse en el caso de Claudia Sheinbaum. Ella permanece con niveles de aprobación altos a 1 año de su gobierno (73% de respaldo popular según la encuesta de El Financiero - septiembre 2025), mientras que la evaluación de su lucha contra la corrupción está ampliamente condenada. Los escándalos de Gerardo Fernández Noroña, Andy López Beltrán, Hernán Bermúdez Requena y ahora, de forma crítica, Adán Augusto López y sus turbios manejos e ingresos de empresas factureras señaladas por el SAT, son un torpedo al corazón de Morena. El discurso de la limpieza y la honestidad, de la pulcritud en el manejo de recursos públicos y, más aún, en la probidad de los funcionarios morenistas, se derrumba cual castillo de naipes. Aquella vieja cantaleta del “nosotros no somos iguales”, con la que Andrés Manuel pretendía marcar una distancia y diferencia entre su ejercicio de la función pública en contraste con los “corruptos gobiernos neoliberales del PAN y del PRI”, es al día de hoy una cínica cortina de humo frente a los negocios rentables y abundantes de, por lo menos, varios de sus colaboradores y hasta parientes. Hoy Claudia, a quien le quedan 5 años de gobierno y muchas elecciones locales, estatales y federales que competir y ambiciosamente ganar, se enfrenta al profundo dilema. Debe sopesar en términos políticos los daños de la catarata de escándalos de corrupción en el círculo morenista, o permitir la implementación de una limpieza interna con la inevitable fractura de algunos. El dilema es elegir entre la limpieza y pureza del movimiento o la unidad y obediencia al patriarca fundador, quien protege a tantos malosos. Para él, para Andrés, aceptar la limpieza implica reconocer la existencia auténtica, sustentada en hechos, de negocios, contratos, desvíos y corruptelas de las que tanto acusó a sus antecesores, y de las que él se proclamó siempre “ave de un plumaje que no se mancha”. Es decir, reconocer ante el “pueblo amado, porque amor con amor se paga”, que mintió, que falló, que sus colaboradores, seguidores, partidarios no resultaron tan honestos como él prometió. Pero más aún, significa reconocer frente a la Historia —sí, con mayúscula— que su gobierno resultó tan ladrón, tramposo y aprovechado del poder como muchos de los anteriores. Significa cambiar el sitio que se ha construido en la Historia de México como el fundador de una nueva patria. En su lugar, sería visto como el penoso líder de un gobierno de izquierda fallido, con retórica populista barata, que dilapidó los recursos nacionales en obras de relumbrón inútil y permitió la formación de nuevos ricos y fortunas mal habidas al no perseguir a un solo corrupto. No tenemos duda, ¿no cree usted? ¿Qué va a preferir el ilustre personaje? Evidentemente, defender el sitio consagrado a los padres fundadores de la patria moderna. Jamás, aunque tenga que mentir —que no le cuesta trabajo—, aceptará que ninguno de los suyos, aunque encuentren las tierras abundantes de Adán Augusto en Chiapas, o las fortunas rebosantes de este y otros funcionarios bajo su gobierno, tolerará que ninguno sea investigado, señalado o separado de su cargo. Así que solo le queda a Claudia lo que ha hecho consistentemente durante las últimas dos semanas: una continua perorata en defensa e interminable apología de su mentor y de su gobierno. El control de daños no está hecho y las consecuencias no tardarán en manifestarse. Aparecen ya corrientes morenistas que impulsan la limpieza interna al grito de ¡Fuera los ladrones y corruptos! Traidores al movimiento. Además del inevitable daño a la imagen, credibilidad y popularidad de la presidenta. ¿Ganará la “realpolitik” y el pragmatismo del sacrificio en aras de la continuidad? ¿O prolongarán el daño bajo la promesa del caudillo de anunciar más programas y dádivas para distraer?
- Entrega Christian Agúndez rehabilitación de accesos al puente Bicentenario en San José del Cabo con inversión de $4.2 mdp
La obra mejora la conectividad entre el centro de San José del Cabo, La Playa, Rincón de La Playa, La Choya, Ánimas Altas, Ánimas Bajas y San Vicente Los Cabos, Baja California Sur .- Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y fortalecer la movilidad en la cabecera municipal, el Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, entregó la obra de rehabilitación de los accesos al puente Bicentenario en San José del Cabo. Los trabajos comprendieron la intervención de 2 mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico y 1 mil 200 metros cuadrados de carpeta asfáltica, con una inversión de $4.2 millones de pesos. Esta rehabilitación beneficia a habitantes de las comunidades La Playa, Rincón de La Playa, La Choya, Ánimas Altas, Ánimas Bajas y San Vicente, además de miles de automovilistas que diariamente transitan por la zona. El alcalde Christian Agúndez destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos de entregar obras que impacten de manera directa en la calidad de vida de la población. “La rehabilitación de este acceso beneficia a una cantidad importante de personas. Con el trabajo en equipo seguiremos dando resultados con más inauguraciones de pavimentaciones, parques y proyectos que estaban pendientes”, afirmó. Durante la entrega de la obra, el alcalde estuvo acompañado por el oficial mayor, Carlos Alberto Beltrán Olmeda, y el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Christopher Enríquez González, entre otras autoridades que trabajaron de manera coordinada durante la realización de la obra.
- La energía eléctrica en Baja California Sur
Miércoles 1 de octubre de 2025 El pasado 26 de agosto, Armando Figaredo junto con Justo Couto, en su programa "En la Mira", en el que estuvieron como invitados Jaqueline Valenzuela, Directora Ejecutiva del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental, A.C.; Alejandro Flores, Asesor en Estrategias y Planeación de Infraestructura; y Jesús Alvarado, Quinto Regidor de XV Ayuntamiento de Los Cabos, Presidente de la Comisión Edilicia de Planeación Urbana y Medio Ambiente, abordaron el tema de la energía eléctrica en Baja California Sur. Aquí le presentamos el audio completo, dividido en tres partes, de la mesa redonda sobre este tema.
- México propone aranceles de hasta 50% a China y otros países
La medida, incluida en el paquete económico 2026 y en el llamado “Plan México”, busca sustituir importaciones y defender sectores estratégicos Miércoles 1 de octubre de 2025 El gobierno de Claudia Sheinbaum desató una controversia internacional al proponer aranceles de hasta 50% a países con los que México no tiene tratados de libre comercio, entre ellos China, Corea del Sur, India, Turquía y Rusia. La medida, incluida en el paquete económico 2026 y en el llamado “Plan México”, busca sustituir importaciones y defender sectores estratégicos como el automotriz, textil, acero y electrodomésticos frente a un déficit comercial creciente con Asia. La decisión provocó una rápida reacción de Pekín, pues el Ministerio de Relaciones Exteriores acusó a México de actuar bajo “coerción” y advirtió que los aranceles podrían afectar gravemente los intereses de sus exportadores. China ya inició una investigación comercial para evaluar la legalidad de la medida y no descartó llevar el caso a instancias internacionales. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo que no se trata de una confrontación con China ni con ningún socio en particular, sino de una política general para países sin acuerdo comercial. Recalcó que las tarifas se ajustan a las reglas de la Organización Mundial del Comercio y que México mantiene una relación positiva con el gobierno chino. Añadió que ya se han sostenido encuentros con la embajada y se abrirán mesas de trabajo para explicar la justificación de la medida. Analistas señalan que el endurecimiento arancelario coincide con el giro proteccionista de Estados Unidos, aunque el gobierno mexicano insiste en que no responde a presiones de Washington. Por lo pronto, la iniciativa aún debe discutirse en el Congreso.
- Expropian terrenos a cercanos de 'Alito' Moreno en Campeche
Las propiedades, que cubren una extensión de 70 mil metros cuadrados, fueron señaladas por estar junto a la conocida mansión de “Alito” Miércoles 1 de octubre de 2025 Tres propiedades, una a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y dos de Juan José Salazar Ferrer, madre y arquitecto de cabecera de Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, fueron expropiadas por el Gobierno de Campeche, que encabeza Layda Sansores. La expropiación fue difundida en el Diario Oficial del Estado. También se informó que en ese sitio, cuya extensión es de casi 70 mil metros cuadrados, será construida la Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, se lee en el documento institucional. Hay que recordar que la reforma a la Ley de Expropiación redujo a cinco días hábiles el plazo para que los propietarios afectados presenten alegatos y extendió hasta por diez años el tiempo para cubrir indemnizaciones; y dejó en manos del Ejecutivo estatal la valuación de los terrenos.
- Santiago Ramos, piloto mexicano terminó en primer lugar en Australia
El piloto de 21 años de la Formula 3, ganó la primera carrera de la temporada Ramos, originario de Guadalajara, terminó su carrera de la temporada poniendo en lo más alto la bandera mexicana y consolidándose como uno de los pilotos a seguir este año al tener 5 segundos de ventaja a todos los pilotos para ganar la carrera sprint después de 20 vueltas. El joven tapatío es parte del equipo Van Amersfoort Racing y se impuso a Martinius Stenshorne de Hitech TGR y a Roman Bilinski de Rodin Motorsport. La próxima carrera sprint será el 12 de abril en el Gran Premio de Bahrein. ¿Quién es Santiago Ramos? Santiago Ramos ha sido patrocinado y respaldado por la escudería Telmex. Comenzó en el karting en 2017 y pasó a los monoplazas en el 2020, debutando con tres rondas en la F4 . Estuvo en esa categoría hasta 2022, antes de dar el salto al Campeonato Regional Europeo. Pasó dos temporadas en dicha rama, terminando en el lugar 11 de la clasificación tras subir una vez al podio en su segundo año . En diciembre de 2023 se anunció su integración a la Fórmula 3 como parte del equipo Trident. Este año s e unió al equipo Van Amersfoort Racing, con el que ganó la primera carrera sprint de la Fórmula 3 este 2025 en Melbourne. “Estoy muy emocionado. Sé que el equipo tiene mucho potencial para hacer un gran trabajo. Después de una temporada difícil como la del año pasado, lo que quiero es maximizar ese potencial. Sé que con la experiencia del equipo, podemos lograrlo juntos”, comentó Santiago Ramos
- Hamas tiene "tres o cuatro días" para aceptar plan de paz para Gaza: Trump
"Hamas aceptará o no. Y si no aceptan, esto tendrá un final triste"; declaró Miércoles 1 de octubre de 2025 Desde Washington, el presidente Donald Trump ha dado al grupo terrorista Hamás, un plazo de “tres o cuatro días” para que acepte el plan de paz impulsado por Estados Unidos, advirtiendo que, de no hacerlo, “será un final muy triste”. El proyecto contempla un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamás, una amnistía parcial para quienes entreguen armas, y la exclusión de Hamás del gobierno local en Gaza. Por su parte, el papa Leon XIV ha expresado su deseo de que Hamás acepte el acuerdo, y la ONU ha instado “a todas las partes” a comprometerse con la tregua propuesta. La advertencia de Washington también incluye un mensaje de presión: si Hamás no responde en el tiempo establecido, se asumirá que rechaza la propuesta, lo que abriría la puerta a que Israel intensifique su ofensiva militar en Gaza y se cierre la vía diplomática.















