top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Se registran 65 homicidios en Nochebuena; el Estado de México y Michoacán, con la mayor incidencia

    El Estado de México y Michoacán fueron los lugares con más asesinatos este 24 de diciembre, en vísperas de Navidad, con ocho casos en cada uno Martes 26 de diciembre de 2023. En el País de los abrazos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró durante esta Nochebuena el homicidio de 65 personas. El Estado de México y Michoacán fueron los lugares con más asesinatos este 24 de diciembre, con ocho casos en cada uno. Le siguen Chihuahua, con seis; Guerrero, con cinco; Guanajuato, con cuatro, y Nuevo León, también con cuatro. El reciente Estudio Global sobre Homicidios de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, demuestra que la alta tasa de homicidios en América Latina y el Caribe es el resultado de una serie de factores, como la presencia de organizaciones criminales debido al narcotráfico, el fácil acceso a armas de fuego, la impunidad y la desigualdad social. México se sitúa en la novena posición de los países del continente americano con la mayor tasa de homicidios, con una tasa de 26.1 homicidios por cada 100 mil habitantes. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • Familias de rehenes israelíes abuchean a Netanyahu, el primer ministro Israelí

    Esto al declarar que Israel no logrará liberar a los rehenes restantes sin aplicar presión militar Martes 26 de diciembre de 2023. Israel.- Familias de rehenes israelíes retenidos por comandos terroristas en Gaza interrumpieron un discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu cuando éste afirmó ante el Parlamento que necesitaba "más tiempo" para cumplir con su promesa de rescatar a los cautivos. Recordemos que un acuerdo negociado a finales de noviembre por Estados Unidos, Qatar y Egipto permitió la liberación de más de 100 de los 240 rehenes estimados que fueron llevados cautivos a Gaza desde el ataque del 7 de octubre. Al mismo tiempo, Hamás y su aliado Jihad Islámico rechazaron una propuesta egipcia de renunciar al poder en la Franja de Gaza a cambio de un alto el fuego permanente. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Espera Coparmex cierre positivo del año del 2023

    El dirigente estatal afirmó que se pudieron cumplir con los compromisos patronales de los agremiados a este organismo empresarial. La Paz, Baja   California Sur.- El sector empresarial de Baja California Sur espera un cierre positivo de este año, y tiene buenas expectativas para el 2024. Gustavo Díaz Tronco, presidente del centro empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que después de la crisis de la pandemia del Covid-19, los resultados de los últimos dos años han sido favorables para el sector empresarial. Subrayó que ante el panorama local, nacional e internacional se estima un cierre positivo del 2023 y que en lo que al sector patronal de Baja California Sur, respecta, han logrado cumplir con el pago de aguinaldos, prestaciones, y otros pagos que se tienen que realizar cada fin de año. En otro orden de ideas, Díaz Tronco comentó que el sector patronal se está fortaleciendo cada vez más y eso es un reflejo de la recuperación económica que se tiene. Precisó que desde el 2022 se ha tenido un crecimiento en el número de agremiados, toda vez que se han podido sumar empresarios de diferentes giros, pues lo importante es que estén registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como patrones y cuenten con plantilla de trabajadores.

  • En el 2024, la distribución de excedentes del impuesto al turista será del 50 y 50

    Aunque se estableció que así sería para los siguientes meses, la Secretaría de Finanzas no descarta un reajuste. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, confirmó que para el 2024, la distribución de los excedentes que se obtengan por el pago del 4 por ciento al impuesto al Hospedaje, se repartirán un 50 por ciento para promoción y el resto para el Fondo estatal de contingencia. La titular de la dependencia, Bertha Montaño Cota, explicó de entrada que al aumentarse del 3 al 4 por ciento para el 2023, se determinó que ese 1 por ciento se destinaría al Fondo de infraestructura social, y que esto ya se había determinado años atrás, pero se interrumpió por la pandemia del Covid-19. En cuanto a los excedentes y su destino, mencionó que en el presupuesto anual se consideran los montos estimados a recaudar y si se rebasan se consideran excedentes, y la Ley de Hacienda establece que cuando esto sucede se pueden utilizar en pago de deuda o fondo de contingencia, y aun cuando este marco jurídico determina que ese dinero se gastarán en el fideicomiso de turismo, esto en el caso del Impuesto al Hospedaje, se lograron acuerdos para destinarlo al Fondo estatal de contingencia. En ese sentido, puntualizó que para el ejercicio fiscal 2023, el 70 por ciento de esos excedentes pasaron al fondo y el 30 se quedó en el fideicomiso para promoción, pero para el 2024 y años subsecuentes se aplicará un 50 y 50 por ciento. Sobre las declaraciones del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío sobre que se hará una reestructuración para mejorar vialidades, señaló que en efecto así se pronunció el mandatario estatal, pero en términos técnicos “no se ha entrado en una revisión puntual.

  • La Organización de las Naciones Unidas destaca que en América Latina, México es el noveno país con más homicidios

    El informe de la UNODC del 2023 ubicó a México en la novena posición de los países con mayor tasa de homicidios en América, registrando 26.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, superando a Colombia pero quedando por debajo de Ecuador Lunes 25 de noviembre de 2023. En el país de los abrazos , México se sitúa en la novena posición de los países del continente americano con la mayor tasa de homicidios para el año 2022, según lo revela el "Informe global sobre Homicidios 2023" de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El informe posiciona a México con una tasa de 26.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, superando a Colombia (25.3) pero quedando por debajo de Ecuador (26.9). Aunque México registró una reducción en el registro de la tasa de muertes violentas entre 2021 y 2022, pasando de 28.2 a 26.11 víctimas por cada 100 mil habitantes, la cifra sigue generando preocupación. En 2021, el país se posicionó como el segundo con más asesinatos en el continente, superado únicamente por Brasil. El informe de la ONU destaca la compleja relación entre la presencia del crimen organizado, la percepción de seguridad ciudadana y las tasas de homicidio en México y el resto de América Latina. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Caravana migrante parte desde Chiapas con rumbo a EU; se estima que será la más grande del año.

    La caravana actual sería la mayor desde junio de 2022, cuando un gran grupo salió coincidiendo con la Cumbre de las Américas que se celebró entonces en Estados Unidos, centrada en el tema de la migración. Lunes 25 de Diciembre de 2023. Varios miles de migrantes partieron caminando desde el sur de México, en la que se estima será la mayor caravana formada este año y que tiene lugar en la víspera de que una delegación de alto nivel de Estados Unidos llegue al país para acordar nuevas medidas para controlar el creciente flujo de migrantes por la región. Más de 10,000 personas, entre ellas familias y niños —muchas de ellas centroamericanas, venezolanas, cubanas y colombianas, entre otras nacionalidades— partieron de la ciudad de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala. Todo esto ante la mirada de elementos de la policía local y de la Guardia Nacional que permanecían atentos a la situación, pero que no hicieron ningún amago por detenerlos. Actualmente la caravana se encuentra en Córdoba, Veracruz. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • Navidad la presencia visible de Dios: Miguel Angel Espinoza

    El Obispo Coadjutor de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Espinoza, explica el verdadero significado de la Navidad Lunes 25 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, El Obispo Coadjutor de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Espinoza, habló sobre el verdadero significado de la Navidad, explicó que esta festividad no se reduce a la conmemoración del nacimiento de Jesús hace dos milenios en Belén, sino que representa el encuentro divino con la humanidad. La Navidad simboliza la presencia visible de Dios a través de Jesús, un regalo para todos. Dijo que, a menudo, la cercanía divina se percibe como imposición, esperando manifestaciones notables, pero la Navidad es un susurro suave de Dios, un mensaje de amor y presencia constante. Explicó que la luz que trajo Jesús es un recordatorio de la fraternidad entre seres humanos, hijos de Dios. Más allá de lo emocional, la Navidad conlleva el concepto de la presencia inquebrantable de la luz divina. La celebración navideña radica en la necesidad humana de festividad en un mundo estresante: una combinación de comida, bebida y música que con medida está muy bien, sin embargo,el Obispo  Espinoza subrayó la importancia de no perder de vista a Jesús en estas celebraciones, ya que, aunque son momentos para el disfrute familiar, no deben desviarse de la esencia espiritual. Es muy importante que todos los creyentes participen en las festividades religiosas, idealmente en la iglesia o, de no ser posible, en sus hogares manteniendo la esencia de la tradición. Citando al Papa Francisco, quien recomienda abrir el corazón a Jesús, recordando que la Navidad es un tiempo de encuentro perpetuo con la divinidad, no sólo un día en el calendario. Finalmente, el obispo Espinoza alentó a abrazar el significado verdadero de la navidad, no dejando a un lado la presencia de Dios en estas festividades, invitando a todos a mantener viva la esencia espiritual de estas fechas.

  • Madonna revela haber estado en coma inducido

    La reina del pop, Madonna revela en un concierto haber estado hospitalizada por una terrible infección bacteriana qué dio lugar a un coma inducido.  La artista estadounidense de 65 años se vio vulnerable al revelar que tuvo problemas de salud, la cual la hizo entrar a la unidad de cuidados intensivos. Esto durante un concierto en Barclays Center en Brooklyn, Nueva York un sábado por la noche.    Durante sus palabras, Madonna agradeció a dos personas en especial: a su maestro Cabalá quien dice qué era la única voz qué escuchaba mientras la tomaba de la mano. También a su amiga Shavawn quien fue la responsable de llevarla a urgencias.   "Hay algunas personas muy importantes en la habitación esta noche que estuvieron conmigo en el hospital. Hay una mujer muy importante que me arrastró al hospital", dijo sobre Shavawn en el clip. "Ni siquiera me acuerdo; me desmayé en el suelo de mi baño y me desperté en la UCI... Ella me salvó la vida". Así mismo, menciona bromeando qué debido a su hospitalización, logró reunir a todos sus hijos juntos en el mismo lugar, refiriéndose a Lourdes, de 27 años, Rocco, 23, David Banda, de 18 años, Mercy James, de 17 años, y las gemelas de 11 años Estere y Stella. La reina del pop se vio obligada a modificar su agenda del Celebration Tour debido a su salud, de hecho estaba programado el 25 de enero del 2024 visitar la Ciudad de México en el Palacio de los Deportes. Su nueva fecha será en abril del mismo año.

  • Pide gobernador de BCS que ya no se dejen pasar a México a más autos chocolate

    “Será un cuento de nunca acabar, porque ya se dieron todas las facilidades para la regularización”, expresó Víctor Castro La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que ya no se deberían de dejar pasar autos “chocolate”, a México. El mandatario estatal manifestó que de lo contrario “será un cuento de nunca acabar”, refiriéndose a la regularización de autos de procedencia extranjera que sigue vigente en el país. Subrayó que  esta decisión le corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de agencia Nacional de Aduanas, por lo que les hizo un llamado a que no se permita la entrada de vehículos extranjeros. Señaló que se han dado todas las facilidades para la nacionalización a los autos en al menos 15 entidades, y a quien no quiera regularizar su auto, seguramente se le decomisará. “Regularizamos y van a seguir metiendo carros chocolate, y ahí yo le hago un llamado  a que determine Hacienda que ya no pase, ni uno más y que se empiecen a regularizar los que están pendientes. Si andan mal porque no están importados a lo mejor se van a decomisar. Que se aplique la Ley”, enfatizó.

  • “El centralismo en el poder”: Dr. Enrique Cárdenas

    Viernes 22 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, el Dr. Enrique Cárdenas abordó el tema del centralismo en el poder. Comentó que la única salida para preservar la democracia es un triunfo arrollador en las urnas.

  • “Ponchaduras, sobrecalentamiento, falta de combustible o aceite, son de los reportes que más atiende en carreteras Ángeles Verdes”: David Ortega

    El titular de los Ángeles Verdes en Baja California Sur, habló sobre el operativo que están implementando en carreteras por esta temporada decembrina donde se incrementa el número de viajeros Viernes 22 de diciembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el titular de los Ángeles Verdes en Baja California Sur, David Ortega, habló sobre el operativo que están implementando en carreteras por esta temporada decembrina donde se incrementa el número de viajeros. Señaló que brindan asistencia y auxilio a turistas que visitan la entidad. Por el momento cuentan con 8 unidades nuevas y 15 elementos distribuidos en todo el estado con lo que han reforzado la atención. Dijo que brindan auxilio cuando se presenta una falla mecánica. Ponchaduras, sobrecalentamiento, falta de combustible o aceite son de los reportes que más se atienden en carreteras. En el sur del estado es donde dice, han notado más presencia de automovilistas. Agregó que hay tres formas de que un usuario de carretera los contacte, la primera es a través del número 078, la segunda, a través de una App que se llama Ángeles verdes y es gratuita para descargar, y la tercera en los recorridos diarios que realizan, para lo que piden al usuario que requiera atención, encender las intermitentes y levantar el cofre. Para quienes vayan a salir a carretera recomendó tener a la mano números de emergencia, planear ruta de origen destino y ubicar que gasolineras se encuentran en el camino, así como revisar niveles del vehículo como líquido de frenos, anticongelante, presión de llantas y que cuente con llanta de refacción y llevar kit de primeros auxilios.

  • Un día en la vida de un Policía en Los Cabos

    En el marco del Día del Policía, en la nota positiva escuchamos a Dorgeris López. Policia Segundo en Los Cabos. Viernes 22 de Diciembre de 2023 Los Cabos, BCS.- En este espacio reconocemos su labor y entendimos un poco más acerca de su perfil. Un policía es miembro de aquella fuerza encargada de mantener el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La policía tiene la facultad de disuadir, reprimir e investigar delitos que se cometan contra las personas o una propiedad privada. Al mismo tiempo brindan protección y orientación a quien lo necesite, siempre apegados a la ley y el orden. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Dorgeris López, quien es Policía Segundo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de Los Cabos. ¡Enhorabuena a todos los policías que garantizan nuestra seguridad!

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page