top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Uno de los dos mexicanos se bajó del buque antes de ser secuestrado por los rebeldes hutíes de Yemen

    Se trata de Manuel Rolón, quien iba en el barco secuestrado y se bajó de la nave en un puerto de Turquía antes del atentado y se salvó Miércoles 22 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- Sobre la noticia del barco secuestrado en el Mar Rojo en el que se encontraban dos mexicanos, se confirmó que uno de los dos se bajó del buque antes de ser secuestrado por los rebeldes hutíes. Se trata de Manuel Rolón, quien iba en el barco secuestrado y se bajó de la nave en un puerto de Turquía antes del atentado y se salvó, afirmando que empezaban sus vacaciones. En redes sociales, Manuel Rolón, declaró que como marinos están expuestos a este tipo de acontecimientos. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que a bordo de la nave aún se encuentra el veracruzano Arturo Zacarías Meza. Agregando que desde el lunes han estado en contacto con la familia del tripulante. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Maná donará ganancias a vendedores ambulantes en concierto

    La agrupación mexicana, Maná, donará parte de sus ganancias en conciertos a vendedores ambulantes en Los Ángeles, Estados Unidos. El grupo de rock alternativo mexicano, mejor conocido como Maná, realizará conciertos el 24 y 25 de noviembre en el Forum en Los Ángeles con la finalidad de donar parte de sus ganancias a vendedores ambulantes en la metrópolis californiana. El vocalista Fher Olvera compartió un comunicado: «Estamos orgullosos de apoyar a los vendedores ambulantes en Los Ángeles al ayudar con el desarrollo de estos carritos, que esperamos les permitan trabajar, compartir nuestra cultura y apoyar a sus familias con dignidad y sin miedo a ser criminalizados». En unión con el activista Ernesto Yerena, el grupo mexicano se venderá mercancía como playeras, chamarras, tazas, entre otros, hecha en serigrafía. El dinero recaudado servirá para apoyar a los vendedores para la adquisición de carritos para facilitar su labor de venta. De acuerdo al Colectivo Community Power, los carritos ya fueron aprobados por el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles. Community Power Collective es parte de una coalición de vendedores ambulantes, organizaciones comunitarias, funcionarios electos y activistas que abogan por los derechos y la inclusión económica de los vendedores ambulantes. Las autoridades de Los Ángeles emitieron la primera licencia de vendedor ambulante en 2020 después de una campaña para legalizar el comercio ambulante que comenzó en 2008.

  • Björk y Rosalia lanzan su nueva canción ‘Oral’

    La artista islandesa Björk y Rosalia debutan su nueva canción Oral, la cual tendrá fines ecológicos. Este martes 21 de noviembre la artista islandesa Bjork en colaboración con la cantante española Rosalia lanzan su nuevo tema ‘Oral’ en conjunto del video musical cantado totalmente en inglés’. Lo curioso es qué Bjork grabó está canción hace 25 años, siendo su joven voz la qué se escucha. "Los experimentos de Rosalía con el género (del reguetón) y su increíble voz la convertían en una invitada obvia para esta canción", comparte Björk en un mensaje a través de Twitter. "Me siento honrada de que haya aceptado y de que ella y su equipo cedan su trabajo y todos sus rendimientos a esta batalla", añade. Con ritmos peculiares entre dancehall y reguetón, todo el dinero recaudado del tema será destinado para la piscicultura en Islandia. La cantante Björk considera qué la lucha contra la pesca masiva del salmón es una pequeña parte de la gran responsabilidad hacia el cuidado del planeta. De acuerdo a la cantante el mensaje apunts para dos grandes empresas de pesca: MOWI y SalMar. La artista lamenta el enorme sufrimiento qué padecen los bancos de salmón al ser pescados bajo la técnica de red. "Es una manera extraordinariamente cruel de hacer comida" dice la cantante. La colaboración de las cantantes tiene como objetivo concientizar sobre está problemática y ofrecer soluciones. Todos los ingresos estarán destinados a cubrir los gastos legales de aquellos involucrados en defender el medio ambiente en Islandia.

  • Incrementos a la canasta básica ya no son en la cuesta de enero; se presentan a diario: Canirac

    La empresaria restaurantera comentó que en los últimos tres años, el precio de la canasta básica ha subido de entre un 25 hasta un 200 por ciento. FOTO: CORTESÍA La Paz, Baja California Sur.- Los incrementos a la canasta básica, ya no se dan solamente en la llamada “cuesta de enero”, sino todos los días, afirmó la empresaria restaurantera, Julia Lorena Hinojosa Oliva. La presidenta regional de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en Baja California Sur, señaló que en los últimos tres años, los aumentos a los principales alimentos van desde un 25, 50 y hasta un 200 por ciento. Haciendo un comparativo de las compras de mayoreo, que realizan los empresarios del ramo, mencionó que ha sido impactante el ver cómo en tan sólo tres semanas, el paquete con 10 kilos de azúcar, pasó de 160 kilos, hace tres semanas, a 266 pesos, es decir, se dio un incremento de 100 pesos. Dijo que el aumento desmedido también se presenta en otros productos de alimentación básica como: el huevo, la leche, la tortilla, el pan, el aceite, etc. Manifestó que si en este 2023, ha sido muySubrayó que si para los restaurantes el impacto es muy alto, desde luego para la ama de casa que hace las compras en el supermercado o en la tiendita de la esquina, resulta más afectada en su economía. complicado por el alza de precios, no se tienen muy buenas expectativas para el 2024, donde tendrán que seguirse enfrentando los altos costos de la energía eléctrica.

  • Noroeste Sustentable A.C. promueve el desarrollo de comunidades costeras: Alejandro Robles

    La misión de esta asociación es promover el bienestar integral y mantener la abundancia de recursos naturales y la salud de sus ecosistemas para así generar economías locales prósperas, resilientes y sustentables. Martes 21 de Noviembre de 2023 La Paz, BCS.- Noroeste Sustentable es una asociación civil que promueve el desarrollo de comunidades costeras en el Noroeste de México. Su sede está en El Mangle, dentro del corazón del barrio pesquero de El Manglito, en La Paz, Baja California Sur. La misión de esta asociación es promover el bienestar integral empoderando a las comunidades en torno a su visión colectiva de restaurar y mantener la abundancia de sus recursos naturales y la salud de sus ecosistemas para así generar economías locales prósperas, resilientes y sustentables. Recientemente tuvieron participación en el Foro Mar de Cortés. Que es un diálogo entre líderes empresariales, académicos y sociales en pro del desarrollo sustentable de la región del Mar de Cortés, Noroeste Sustentable presentó junto con dos empresas japonesas una tecnología que regenera o crea nuevos arrecifes y así poder recuperar especies que se han perdido por la sobrepesca o pérdida de hábitat en el Golfo de California. Para entender más detalladamente esta iniciativa, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Alejandro Robles, quien es Director de la asociación civil, Noroeste Sustentable.

  • Sólo vivienda de lujo se construye en BCS: Infonavit

    Alberto Ceseña, delegado en la entidad, comentó que autoridades de los tres niveles de Gobierno están analizando lo referente a la especulación y escasez de vivienda, para buscar opciones que permitan a los desarrolladores construir vivienda de interés social. FOTO: CORTESÍA La Paz, Baja California Sur.- En Baja California Sur se está construyendo vivienda de lujo, y no vivienda social, por lo que empresarios y autoridades tenemos que hacer equipo para buscar alternativas, afirmó el delegado de Infonavit en la entidad, Alberto Ceseña Cosío. Comentó que Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizó una jornada de investigación en el municipio de Los Cabos, sobre todo a los trabajadores del ramo turístico, para conocer qué tipo de relación laboral tienen y con quién pueden acceder a un crédito para vivienda. Indicó que por otro lado, también el gobierno del Estado está haciendo ese mismo trabajo, en ese municipio y en La Paz, para revisar sobre todo la especulación y la escasez de tierra y ver posibilidades para que los desarrolladores construyan vivienda social. Reiteró que en la entidad se tienen 222 mil trabajadores sin crédito de vivienda, y expresó que tal vez no lo ejercen porque no encuentran una opción. Confió en que tras estas investigaciones y análisis de esta problemática, se establecerán mesas de trabajo, para buscar una solución y atender la necesidad de vivienda que se tiene en la entidad.

  • Se contará en BCS con un botón de pánico para reportar casos de violencia contra las mujeres

    El proyecto está en prueba y se trata de una aplicación, mediante la cual se podrá reportar el caso, para una reacción inmediata de corporaciones policías. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Las mujeres que se encuentren en riesgo de sufrir algún tipo de violencia, podrán activar un botón de pánico y alertar a las corporaciones policiacas. El Secretario de Seguridad Pública Estatal, capitán de Navío, Luis Alfredo Cancino Vicente, informó que ya se está trabajando en el proyecto de un APP, la cual se pondrá en operación en breve en Baja California Sur. Indicó que están completamente comprometidos en el tema y se están actualizando protocolos, y en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), se está trabajando en este proyecto del botón de pánico, y en caso de que sean satisfactorias las pruebas se pondrá en funcionamiento, para que las mujeres que se enfrenten a este tipo de situaciones, tengan la posibilidad de reportarlo a las autoridades. Y es que destacó que en este año, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la policía estatal creó la unidad de atención a víctimas, y ya se cuenta con un vehículo para la atención a este tipo de delitos. En cuanto a la posibilidad de activar el Código Naranja en el C-4, para alertar este tipo de casos, como ya se abordó en el Congreso del estado, el funcionario estatal señaló que están en la mejor disposición de atender esta propuesta, y todo lo que sea necesario para atender los casos de violencia de género.

  • “Una polarización marcará la campaña y los resultados electorales”: Elías Medina

    El periodista recordó que ésta será la elección más grande en la historia de México Martes 21 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo se ve la participación política frente al próximo proceso electoral?”, el periodista Elías Medina comentó que considera que una polarización marcará la campaña y los resultados electorales. Recordó que ésta será la elección más grande en la historia de México. Expresó que ve un panorama complicado, activo pasional y polarizado. Mencionó que apenas se ven luces internas de militantes de partidos para contener por un cargo de elección popular o reelegirse. Considera que las propuestas se deben basar en temas relacionados para los jóvenes, la falta de agua, medicamentos, etc. Dijo que el estado debe garantizar la seguridad de los votantes en el próximo proceso. Para el elector señala, tendrá éste que analizar, procesar la información y plasmarlo a la hora de emitir el voto.

  • Gobierno Federal decreta siete rutas para trenes de pasajeros

    Y permitirá a concesionarios actuales presentar propuestas para dar el servicio Martes 21 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- El gobierno federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el que declara como área prioritaria la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en siete rutas. En el documento también se abre la puerta para que los concesionarios del transporte ferroviario de carga puedan ofrecer este servicio y presenten una propuesta antes del 15 de enero del próximo año. Entre las rutas destaca el Tren Interurbano Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)- Pachuca; el tren México-Veracruz-Coatzacoalcos; México-Querétaro-León-Aguascalientes, y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato. Además de los tramos México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • Japón busca la liberación de un barco capturado por rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo

    Hay dos mexicanos entre la tripulación Martes 21 de noviembre de 2023. Japón.- El gobierno japonés condenó la captura de un barco por parte de los rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo, operado por una empresa japonesa. Asimismo, pidió la liberación de los 25 marinos de la tripulación tomados como rehenes, dos de ellos de origen mexicano. Ante esto, Integrantes de la Marina Mercante de México también han realizado varias publicaciones para solicitar el rescate de la tripulación en la que, según la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, también hay ucranianos, búlgaros y filipinos. De igual forma, la embajada de México en Israel ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados” y buscar la liberación de los tripulantes. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • La importancia de la iniciativa privada para Los Cabos

    Son un actor clave en el desarrollo de nuestro municipio. Aporta recursos financieros, conocimientos especializados, generación de empleo, entre muchas cosas más. Lunes 20 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- En los últimos días se ha hablado mucho de la iniciativa privada y su aportación a la comunidad. Y es que es importante entender la relevancia de esta iniciativa, pues son un actor clave en el desarrollo de nuestro municipio. Aporta recursos financieros, conocimientos especializados, experiencia en la gestión de proyectos, generación de empleo y contribución al crecimiento económico de la comunidad. Afortunadamente aquí en Los Cabos contamos con el Fiturca, que es el fideicomiso encargado de la promoción de la identidad de Los Cabos, y de atraer visitantes para generar beneficios económicos en la industria del turismo local sostenible. Otro ejemplo de la labor importante de la iniciativa privada en Los Cabos es la Alianza de Seguridad Alimentaria en BCS, que trabaja en estrecha colaboración con comunidades urbanas, productores agrícolas, empresas y organizaciones civiles y gubernamentales para facilitar el acceso a alimentos nutritivos y suficientes en situaciones de emergencia, garantizando así la seguridad alimentaria en el Estado. También está la participación en Los Cabos Children's Foundation, una organización de la sociedad civil a favor de la salud de la niñez sudcaliforniana. Y finalmente, la participación hotelera en el desarrollo de Los Cabos, a través de la cual, a lo largo del tiempo han desarrollado programas y acciones en beneficio de la comunidad local para su pleno desarrollo. Para saber más sobre el importante papel de la iniciativa privada en nuestra comunidad, en entrevista exclusiva escuchemos a Mauricio Pérez Salicrup, quien es Presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

  • Dan banderazo a precandidatos; arrancan precampañas

    Hoy iniciaron los 60 días del periodo electoral en teoría destinados a la definición de candidatos presidenciales por parte de partidos y coaliciones Lunes 20 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- Con tres precandidatos únicos, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García, hoy iniciaron los 60 días del periodo electoral en teoría destinados a la definición de candidatos presidenciales por parte de partidos y coaliciones. Las llamadas precampañas. A partir de hoy lunes tienen prohibido dos cosas en sus eventos que, se supone, sólo deberán estar dirigidos a los militantes de sus partidos: solicitar el voto a su favor a la población en general y adelantar sus propuestas de gobierno y plataformas electorales. De acuerdo con lo aprobado por el INE, cada precandidato podrá gastar hasta 85.9 millones de pesos. En este periodo electoral, que concluye en enero próximo. Es importante señalar que los actos difundidos de distintos ‘coordinadores’ de sus coaliciones políticas, al día de hoy, podrían constituir delitos electorales. Fuente: Excélsior Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page