top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Afirma Víctor Castro que logró avances en diversos rubros en sus dos primeros años de gobierno

    Anuncia el Gobernador pavimentación para el próximo año en Todos Santos y Pescadero, así como la ampliación del muro de Santiago. Martes 12 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que durante los dos años de su Administración, se han logrado avances importantes en diversos rubros. Señaló que en materia de seguridad se tienen muy buenos resultados, resaltando que se logró una disminución importante en homicidios dolosos. Puntualizó que no le gusta hacer caravana con sombrero ajeno, por lo que reconoció que esto fue un esfuerzo sostenido de la pasada Administración y el respaldo de las Fuerzas Armadas. Lo que sí dijo que estuvo en el abandono por los anteriores gobiernos, fue el tema de la infraestructura urbana, y se ha tratado de avanzar en este gobierno. Recalcó que para el próximo año se realizarán diversas obras de pavimentación, entre ellas: las principales entradas de la ciudad de La Paz, así como en El Centenario, en Todos Santos, Pescadero, Los Planes, El Sargento y en Guerrero Negro. En cuanto a vivienda, habló de la entrega de varias casas a familias que perdieron sus pertenencias en los incendios de Santa Rosalía y Santiago. Entre otras acciones, habló de la ampliación del muro de contención en Santiago. Foto: Cortesía

  • La mano de obra para trabajadores de la construcción es bien pagada en Los Cabos

    El Director Responsable de Obra, constructor y ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Los Cabos, Octavio Silvas, señaló que el repunte que hay en el ramo, conlleva a traer mano de obra externa Martes 12 de septiembre de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Quiénes integran la comunidad de Los Cabos en el sector de la construcción?”, el Director Responsable de Obra (DRO), constructor y ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Los Cabos, Octavio Silvas, señaló que luego de la pandemia se tuvo un repunte considerable en el ramo de la construcción, mismo que no ha bajado hoy en día. Agregó que todo esto conlleva a traer mano de obra externa para así poder cumplir con los compromisos. Dijo que la fuerza personal viene de distintas partes del interior del país: “de mayor auge es de la parte de Guerrero, posteriormente tenemos mucho personal de Sinaloa, también de otras partes como Puebla, Estado de México, Chiapas y Oaxaca”. Comentó que la mano de obra es mejor pagada aquí en el municipio que en otras partes de la República. Apuntó que cuando las personas llegan siendo contratadas, ya sea por las mismas constructoras o por contratistas responsables de las obras, muchos de ellos se quedan a vivir en la zona porque ven que hay más oportunidad de empleo que en sus lugares de origen.

  • Ultimátum de Ebrard a Morena: si no se repone el proceso, se va

    Exigió se atienda la queja que presentó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena Martes 12 de septiembre de 2023. Ciudad de México.-El ex aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, puso un ultimátum a la dirigencia del partido para que reponga el proceso; de no hacerlo, amenazó con dejar el movimiento. En conferencia de prensa, el ex Canciller exigió que se atienda la queja que presentó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en la que incluyó pruebas de cómo presuntamente se utilizaron recursos públicos, los programas del bienestar y participaron funcionarios. Asimismo, anunció que la próxima semana formará su propio movimiento político nacional con el que buscará recorrer el país. Sin embargo, insistió en que los miembros seguirán en sus respectivos partidos. Mientras tanto, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, anticipó que ninguna de las eventualidades afectó el resultado final del proceso interno del partido, por lo que “es definitivo e incuestionable”. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • De agosto a diciembre es la temporada alta de anidación y nacimiento de tortugas marinas

    Hay que tener mucho cuidado y sobre todo respetar este ciclo biológico en las playas. Martes 12 de septiembre de 2023 Los Cabos, BCS.-En Los Cabos aunque se tiene presencia de tortugas todo el año, de agosto a diciembre es la temporada alta en la incubación y nacimiento de las nuevas, un proceso que dura aproximadamente 60 días desde el día de la anidación. Un dato interesante, por ejemplo, es que cuanto más caliente esté la arena alrededor del nido, más rápido es el desarrollo del embrión. Por eso es que hay que tener mucho cuidado y sobre todo respetar este ciclo biológico, si es que lo presencian al disfrutar de las playas. Para saber un poco más la importancia de las tortugas en el municipio y sobre todo las medidas de precaución que se deben tomar al ver una tortuga marina en la arena, la especialista en Manejo y Conservación de Vida Silvestre en Los Cabos, Graciela Tiburcio, opinó al respecto.

  • Estados Unidos agradeció el apoyo de México en el 11 septiembre

    Recordaron a los mexicanos que perecieron ese día Martes 12 de septiembre de 2023. Estados Unidos.-Con motivo del 22 aniversario del ataque terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York, Estados Unidos, recordó a los mexicanos que perecieron ese día y agradeció la solidaridad mexicana ese 11 de septiembre de 2001. De acuerdo con datos oficiales, 15 mexicanos se encontraban en las Torres Gemelas y perecieron cuando se derrumbó el World Trade Center. Otros, quienes en ese tiempo eran residentes legales en Estados Unidos, participaron como bomberos y rescatistas. En el mismo sentido, el embajador Ken Salazar reconoció que el dolor para las familias de las dos mil 977 víctimas inocentes y para la sociedad en su conjunto, no ha disminuido. Y es que el 11 de septiembre del 2001, 19 terroristas asociados con Al Qaeda, un grupo extremista del Islam, secuestraron cuatro aviones comerciales, dos impactaron a las torres, un contra el Pentágono y el otro fue frustrado cayendo en un campo de Pensilvania. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Inicia IEE los preparativos rumbo a las elecciones del 2024

    Lanzó la convocatoria para la integración de los 5 Consejos Municipales y 16 Distritales. Lunes 11 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur, inició los preparativos rumbo a la jornada electoral del 2024, en la que se renovará el Congreso del Estado y los cinco Ayuntamientos. Tras la aprobación reciente por parte del Consejo General, en rueda de prensa encabezada por el consejero presidente, Alejandro Palacios Espinosa, se dio a conocer la convocatoria para la integración de los órganos desconcentrados para el proceso local electoral 2023-2024, el cual arrancará de manera formal la primera semana de diciembre. En ese marco, se hizo una invitación a los ciudadanos a formar parte de 21 Consejos Distritales y Municipales. El consejero electoral, Miguel Israel Santoyo Cantabrana, recordó que en la elección pasada, el municipio de Los Cabos registró mayores problemas para la integración de esos órganos, pero lo atribuyó a la pandemia del Covid-19, y dijo que se tiene la confianza en que en esta ocasión sí se podrán conformar sin problema. La consejera electoral, Alma Alicia Ávila Flores, precisó que entre consejeros y consejeras presidentes, secretarios y secretarias generales, así como suplentes son 231 cargos. Compartió que de los 16 Consejos Distritales, en Los Cabos se integrarán cuatro en San José del Cabo y tres en Cabo San Lucas; en tanto que en La Paz serán seis, uno de ellos en Todos Santos.

  • Ciudadanos se podrán conectar a la red estatal de videovigilancia: SSPE

    El capitán de navío Luis Alfredo Cancino, señaló que se trabaja en la elaboración de la ley. Lunes 11 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), capitán de navío Luis Alfredo Cancino Vicente, afirmó que empresarios y ciudadanos en general, podrán conectarse y compartir datos al C-4. De entrada, señaló que se está preparando un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo cual permitirá el enlace en tiempo real de los negocios con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano. Explicó que eso ayudará a una rápida reacción por parte de los cuerpos de seguridad, ante alguna situación que se presente en los establecimientos. Mencionó que hasta el momento, solo se ha tenido el acercamiento con ese organismo empresarial, pero destacó que ya se trabaja en una propuesta de Ley de Videovigilancia, con la cual, todos los ciudadanos podrán conectarse a la red estatal.

  • Hay más de mil espacios en Estancias Infantiles de BCS

    La presidenta del DIF estatal, Patricia López, señaló que en Los Cabos abrieron recientemente unas guarderías que estuvieron cerradas por meses. Lunes 11 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia López, señaló que en las Estancias Infantiles de Baja California Sur, hay más de mil espacios disponibles. Dijo que así como en las instituciones de salud se dio una baja importante en la afluencia de usuarios debido al confinamiento por la epidemia del Covid-19, hasta en un 60%, en los 154 Centros Infantiles de la entidad, también se dio una disminución importante. Subrayó que tanto las Estancias Infantiles privadas como en las de gobierno del Estado, en las del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Issste, se tienen muy pocos niños y niñas. Mencionó que recientemente reabrieron guarderías en el municipio de Los Cabos. Invitó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a esos Centros Infantiles, pues enfatizó que ya pasó la etapa de dejarlos con los abuelos o tíos, y sostuvo que sería más seguro y les ayudan a su desarrollo.

  • Caso de anestesiólogo es un tema de procedimiento: Coepris

    El comisionado estatal, José Manuel Larumbe, afirmó que el médico cuenta con autorización para recetar fentanilo. Lunes 11 de septiembre de 2023 La Paz, BCS.- “El anestesiólogo de Los Cabos que está en medio de una investigación penal, cuenta con la autorización para usar y recetar medicamentos con fentanilo”, opinó el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), José Manuel Larumbe Pineda. El funcionario estatal manifestó que Gustavo Aguirre, es un médico especialista. Consideró que este es un problema de procesos, y la autoridad podrá determinar qué estuvo bien y qué estuvo mal. Manifestó que Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es quien se encarga de revisar y regular el uso de esa sustancia en el sector médico, y será ésta la que pueda dar la información sobre el caso o atender el requerimiento de las autoridades. En el mes de julio, a través de redes sociales, el médico denunció que fue desalojado de su domicilio en Los Cabos, por un cateo que realizó la Fiscalía General de la República (FGR). Rechazó el tráfico de fentanilo y que el que tenía lo había comprado de manera legal, para fines médicos. Recientemente, el anestesiólogo fue vinculado a proceso, pero ha logrado enfrentar el proceso en libertad. Foto: Cortesía

  • El mayor porcentaje que integra la fuerza laboral hotelera, no es de Los Cabos

    La asesora laboral del Corporativo Olarena y miembro de Comité Directivo de la Asociación de Recursos Humanos de Los Cabos, presidenta ejecutiva de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en los Cabos (Servicio Nacional del Empleo), Patricia Lavoignet, explicó que la gran parte de la gente que llega para trabajar, lo hace para quedarse Lunes 11 de septiembre de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Quiénes integramos la comunidad de Los Cabos en el sector hotelero?”, la asesora laboral del Corporativo Olarena y miembro de Comité Directivo de la Asociación de Recursos Humanos de Los Cabos, presidenta ejecutiva de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en los Cabos (Servicio Nacional del Empleo), Patricia Lavoignet, afirmó que el mayor porcentaje de personas que integran la fuerza laboral hotelera en el destino se conforma del sur y centro del país: “son personas que ocupan plazas de línea, como camaristas, meseros, mantenimiento, entre otros, aunque hoy en día ya tienen representatividad en todo el organigrama desde dirección hasta operaciones”. Añadió que en un porcentaje medio vienen del centro del país: “participando en todos los puestos del organigrama”. El porcentaje más bajo viene del norte del país que generalmente ocupan plazas de carácter administrativo y operativo. También comentó que hay un grupo importante de diferentes nacionalidades, provenientes principalmente de Estados Unidos. Explicó que la gran parte de la gente que llega para trabajar, lo hace para quedarse. Puntualizó que hoy en día hay muchas vacantes y no hay personal suficiente, por lo que se apoyan con las Ferias de Empleo. Aunado a que se enfrentan al reto de la rotación de personal.

  • La comunidad hotelera en Los Cabos es muy diversa

    La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles, Lilzi Orcí, explicó que se reciben personas de diferentes partes de México y también del extranjero para trabajar Lunes 11 de septiembre de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Quiénes integramos la comunidad de Los Cabos en el sector hotelero?”, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí Fregoso, señaló que la comunidad hotelera en el destino es muy diversa: “recibimos personas de diferentes partes de México, también de otros países a establecerse aquí, gracias a las oportunidades labores que se brindan por el sector turístico”. Dijo que durante este año ha habido muchas vacantes y comentó que ahora que está próxima a comenzar la temporada alta, habrá muchas más. Explicó que siempre ellos como Asociación de Hoteles siempre en las plazas, dan prioridad a las personas que son de Los Cabos. Con respecto al perfil de la gente que va llegando a trabajar en esa industria, opinó: “sobre todo en los altos directivos son de un perfil muy específico y que tengan esa experiencia. De repente tenemos directores que son extranjeros y que las mismas marcas están moviendo para diferentes destinos en donde tienen sus hoteles. Es un perfil muy específico sobre todo para poder operar esos desarrollos que tenemos en Los Cabos y están en constante movimiento”. Con respecto a los lugares de dónde provienen las personas que trabajan en esta industria, dijo que tratan de que sean locales, aunque comentó que también se realizan Ferias de Empleo en el Centro y Bajío del país, para poder atraer más personas que pudieran ocupar estas vacantes.

  • Marcelo Ebrard impugna proceso interno de Morena y solicita reposición

    Hoy se espera anuncie cuál será su futuro como político Lunes 11 de septiembre de 2023. Ciudad de México.-Marcelo Ebrard impugnó el resultado de las encuestas del proceso interno de Morena y aliados para la selección de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, mismo que ganó Claudia Sheinbaum. El documento, recibido por Morena ayer domingo, demanda “la nulidad y la posterior reposición del proceso interno” del partido guinda, algo que exigió desde el miércoles 6 de septiembre, cuando denunció irregularidades dentro del levantamiento de encuestas. Se espera que este lunes Marcelo Ebrard realice una conferencia de prensa en la que anuncie cuál será su futuro como político, tras perder la posibilidad de ser candidato a la Presidencia por Morena. Si bien hay expertos que consideran que el ex Canciller podría buscar la candidatura por Movimiento Ciudadano, es posible que anuncie públicamente la impugnación del proceso interno, así como su proceder legal en el asunto. Fuente: El Financiero Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page