top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Registró Los Cabos una ocupación del 72% durante el paso de “Hilary”

    Se implementaron acciones concretas para la seguridad de los huéspedes, comentó la presidenta del consejo de administración de la Asociación de Hoteles, Lilzi Orcí. Martes 22 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-La presidenta del consejo de administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lizli Orcí Fregoso, comentó que durante el paso del huracán “Hilary” por el municipio, la ocupación en el destino se ubicó en el 72%; es decir; casi 63 mil huéspedes. Resaltó la importancia de salvaguardar la seguridad y bienestar de cada uno de los huéspedes, así como de los colaboradores que trabajan en los hoteles en esta temporada ciclónica. Dio a conocer que los hoteleros tienen un plan de contingencia precisamente para esta temporada, el cual se implementa en caso de ser necesario. En esta ocasión se puso en marcha con acciones concretas que fortalecieron la seguridad dentro de las instalaciones hoteleras. Lilzi Orcí, mencionó que afortunadamente no se han registrado cancelaciones significativas de reservaciones.

  • Una cuarta parte de la humanidad se enfrenta a un estrés hídrico extremo

    El químico Luis Manuel Guerra, puntualizó que el estrés hídrico cuesta vidas, amenaza la seguridad alimentaria del planeta y es causa de cortes de energía Martes 22 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el químico Luis Manuel Guerra, desde Estocolmo, Suecia, habló sobre los trabajos que ayer se iniciaron como parte de la Semana Mundial del Agua. Dijo que una cuarta parte de la humanidad se enfrenta a un estrés hídrico extremo. Explicó que para Baja California Sur ese tema es crucial. Añadió que no se les está dando importancia al tema del vital líquido, más que cuando hace falta: “esto es falta de planeación, de visión hacia el futuro y tenemos que tomar cartas en el asunto si queremos realmente enfrentar este gran reto”. Puntualizó que el estrés hídrico cuesta vidas, amenaza la seguridad alimentaria del planeta y es causa de cortes de energía. Externó que esta semana es crucial porque se conjuntan una gran cantidad de tomadores de decisiones a nivel mundial: “investigadores, académicos y activistas, pero también las empresas”. Apuntó que una de las recomendaciones que se han hecho hasta este momento en esta Semana Mundial del Agua es el cuidar, recuperar, estabilizar y preservar los humedales: “nuestro Estero es el humedal más importante que tenemos en Baja California Sur que debemos de cuidarlo”. Mientras tanto dijo que esta semana será trascendente en cuanto a las recomendaciones y compromisos que se están adquiriendo por parte de gobierno, asociaciones de industriales, gente de la comunicación para crear conciencia acerca de la responsabilidad en el consumo del agua: “no desperdiciarla, estar conscientes del valor que tiene”.

  • Impactó en los restauranteros la restricción de bebidas alcohólicas que se aplicó en Los Cabos

    La presidenta de la Canirac Los Cabos, Paloma Araoz, agregó que la medida también repercutió en el ingreso de los trabajadores. Martes 22 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Los Cabos, Paloma Araoz, indicó que una de las mayores afectaciones que registró el sector por el paso del huracán “Hilary” fue la determinación de las autoridades municipales de restringir la venta de bebidas alcohólicas, aun después de haber cesado la amenaza. Dijo que tuvo un impacto severo, tanto en los ingresos de los restaurantes, como para los empleados, debido a que estos últimos dependen en gran medida de las propinas que reciben. Por último, compartió que en esta temporada baja y de huracanes, es frecuente que los comensales locales y turistas encuentren ocasiones ventajosas con descuentos y promociones en diversos restaurantes.

  • Falta de drenaje pluvial causa inundaciones en vialidades de Los Cabos

    El presidente del Colegio de Arquitectos, Próspero Tapia, lamentó que en el Plan de Desarrollo Urbano, no se contemple este tipo de infraestructura Martes 22 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo afecta la temporada de huracanes a la infraestructura hidráulica de Los Cabos?”, el presidente del Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos, Próspero Tapia, lamentó que en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) no se contemple infraestructura de drenaje pluvial. Dijo que los arroyos deberían fungir como retenedores de agua: “como captadores de agua para el acuífero”. Añadió que la falta de drenaje pluvial, causa inundaciones en todas las vialidades. Externó que como Colegio, ellos realizan algunas recomendaciones sobre las carencias que se tienen en materia de infraestructura: “sugerencias técnicas prioritarias, como las situaciones pluviales, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no tiene recursos”. Puntualizó que si no se atienden o si no se les da un programa de mejora, afectará al destino.

  • “Hilary” afectó la infraestructura hidráulica de Los Cabos

    El director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez, señaló que por ahora se realizan los trabajos de reparación y prevén el viernes estar al 100% Martes 22 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Cómo afecta la temporada de huracanes a la infraestructura hidráulica de Los Cabos?”, el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, señaló que luego de los efectos del huracán “Hilary”, realizaron un recorrido para ver las afectaciones que hubo en pozos, planta potabilizadora y cárcamos de rebombeo, entre otros. Dijo que tras los cortes de energía eléctrica derivados de los fuertes vientos, el transformador del pozo número 5 se quemó, pero anunció que será restituido para que pueda operar nuevamente. Estiman que el viernes queden concluidos los trabajos. Con respecto a la planta desaladora, añadió que hubo afectación en dos pozos playeros, pero acotó que ya se están haciendo las reparaciones para poder restablecer el volumen de agua cuanto antes. Esperan el viernes estar al 100%. Explicó que en la ciudad no se tiene infraestructura pluvial para poder desazolvar, por lo que hay unidades tipo Vactor que atienden los derrames en la geografía municipal. En cuanto a esa necesidad de infraestructura pluvial, dijo que se está planteando en el Plan de Desarrollo Urbano.

  • Santiago Creel deja la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio

    Declinó a su aspiración y le dio su apoyo a Xóchitl Gálvez Martes 22 de agosto de 2023. Ciudad de México.-El diputado con licencia Santiago Creel, declinó ayer lunes a su aspiración por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. Dijo que se inspiró en Heberto Castillo para tomar la decisión de declinar, y agradeció al Partido Acción Nacional (PAN) su apoyo al ser su “casa” política. Anunció que le da a Xóchitl Gálvez su total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México, y aseguró que lo hace con “plena convicción” de que es su deber. Con su declinación, Gálvez y la priista Beatriz Paredes se convierten en las únicas finalistas del proceso interno del PRI, PAN y PRD para la elección de su candidato presidencial. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • Trump pagará 200 mil dólares para seguir libre

    Es parte de la presunta interferencia en las elecciones de 2020 Martes 22 de agosto de 2023. Estados Unidos.-El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pagará 200 mil dólares de fianza a un Tribunal de Georgia a cambio de su libertad condicional. Esto como parte del juicio por presunta interferencia en las elecciones de 2020 en ese Estado. Trump ha pactado las condiciones que le permitirán seguir en libertad una vez se entregue en Georgia. El republicano confirmó entregarse este jueves en una cárcel del condado de Fulton, Georgia. El Juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, estableció una fianza de 100 mil dólares para cada uno de los dos ex abogados de la campaña de Trump, también coacusados en el caso, se trata de John Eastman y Kenneth Chesebro. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Tortugas marinas en BCS

    La tortuga es uno de los animales más antiguos que existen en el planeta, pero también está bajo peligro de extinción. Ya que son especies tan exóticas y especiales, por ello el 16 de junio se conmemora su día, sobre todo para concientizar a la gente de su respeto y cuidado. Existen ocho especies de tortugas en el mundo y en Baja California Sur, específicamente el Golfo de California o también conocido como Mar de Cortez alberga cinco especies: laúd, golfina, verde, caguama, amarilla o cabezona y carey. Las tortugas laúd son la especie más grande de todas, pueden llegar a medir hasta dos metros de largo y pesar más de 900 kilos. Básicamente son unas reliquias de la especie. Estos se pueden encontrar en todos los océanos, menos en el Ártico y en la Antártida. Llamada carey por su hermosa piel cuarteada en tonos marrón y negro, la tortuga carey desafortunadamente es una de las especies más amenazadas en el mundo por lo que existen algunas granjas para estimular su reproducción. Se podría decir que la tortuga caguama es la mejor nadadora debido a sus largas aletas, de hecho, pueden nadar hasta 30 kilómetros diarios. La tortuga verde es de las más comunes de ver en los océanos del mundo. Habitan en aguas tropicales y subtropicales, llegando a playas de anidación en las islas del Caribe, Costa Rica, México e India, entre otros. La tortuga golfina o también llamada tortuga olivácea, son las más pequeñas entre todas las tortugas marinas, con un tamaño de 60 a 70 centímetros y un peso que no suele superar los 40 kilogramos. México es el país con el mayor número de especies de tortugas marinas, y todas y cada una de las cinco especies se encuentran en peligro de extinción. Desde 1990 estos animales se encuentran en veda en el país, incluso los mares y playas mexicanas son utilizados para fines de crianza, tránsito o alimentación, así como sus áreas de anidación. Por estas razones la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ideó una estrategia para su protección. Existen multas, infracciones e incluso años de prisión, para quien sea capturado lastimando la vida de algún ejemplar o también recolectando cualquier forma de productos de ésta especie como caparazones, aletas y pieles, entre otros.

  • El ciclismo: actividad recreativa y deportiva en Los Cabos

    Es importante rodar en una bicicleta adecuada a tu peso, tamaño y necesidades, así lo dijo el coordinador de la Ciclovía en Cabo San Lucas, Mario Meave. Martes 22 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- El ciclismo es una actividad tanto recreativa como deportiva que en ocasiones puede incluir el trabajo en equipo o puede ser completamente individual. Tiene una serie de beneficios que hacen de su práctica una de las mejores opciones para mantener un buen estado de salud: hay mejora de tono muscular, fortalece la función cardiaca, ayuda a las articulaciones del cuerpo y aumenta también los niveles de calcio en los huesos, entre muchos otros beneficios. Existen una serie de elementos básicos que todo ciclista debe de utilizar cuando practica ese deporte, como pudieran ser el casco y rodilleras, la ropa acorde al deporte como lo son camisetas y licras, guantes, inflador de llantas y diversos accesorios que mejoran, pero sobre todo protegen tu experiencia arriba de una bicicleta. Aquí en Los Cabos afortunadamente se cuenta con algunos espacios para la práctica de esa actividad, ya sea que hagan ciclismo de ruta, de montaña o de ciudad. Para saber sobre esos lugares, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el coordinador de la Ciclovía de Cabo San Lucas, Mario Meave, da a conocer información al respecto.

  • Llama Coepris a no consumir alimentos en la vía pública y no meterse a las playas

    Explicó el titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, José Manuel Larumbe, que por los derrames de agua pudieran contaminarse los alimentos y las playas no estar en condiciones. Lunes 21 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “el reporte actualizado después de “Hilary”, el titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), José Manuel Larumbe, pidió a los propietarios de negocios de comida que se ubican en la vía pública, a no instalarse hasta que no haya escurrimientos de agua; y a los bañistas recomendó no meterse en las playas hasta en unos cuatro días. Estableció que tras el paso del huracán “Hilary” por Los Cabos, revisan los daños que dejó en el sector salud ese fenómeno natural. Precisó que en diferentes lugares hay escurrimiento de agua sucia, por lo que los establecimientos que venden comida en la vía pública, no lo hagan hasta que la situación se corrija. Es importante que una vez que no haya presencia de derrames, se laven las banquetas y toda la superficie en donde se instalarán, para que puedan realizar sus actividades con normalidad. José Manuel Larumbe, dio a conocer a las personas que están interesadas en acudir a las playas, a no hacerlo en por los menos cuatro días, por la presencia de material que fue arrastrado así como posibles derrames de aguas negras que pudiese haber. Dejó en claro que esta es sólo una recomendación, porque no se puede prohibir el acceso a las playas. Por último, se refirió a lo ocurrido en Mulegé, en donde varias comunidades resultaron afectadas. Expuso que ahí está suspendida la venta de alimentos en la vía pública y se trabaja para restablecer lo más pronto posible todos los servicios. Narró que el gobernador, Víctor Castro Cosío, se trasladó al sitio, para atender de manera directa las peticiones de la población.

  • Se busca una educación digna para niños con capacidades diferentes en Los Cabos

    El CAM “Juan Pedrín”, atiende a niños desde meses de nacidos hasta los 22 años, dijo la directora del turno matutino, Rosita Tovar. Los Cabos, BCS.-De acuerdo con el CRIT Baja California Sur, en el Estado hay aproximadamente 18,930 niñas, niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, pérdida auditiva o visual, así como parálisis motriz, entre otros. Agregaron que en Baja California Sur, los esfuerzos y tratamientos para la infancia con capacidades diferentes son una realidad y cada vez más, la gente se va sumando para mejorar la calidad de vida de los pequeños. Precisamente en Los Cabos se cuenta con el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Juan Pedrín Castillo”, en donde se brinda atención educativa a todos aquellos pequeños y adolescentes que padecen capacidades diferentes. Para entender un poco de su labor, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la directora del CAM “Juan Pedrín” turno matutino, Rosita Tovar, da más detalles al respecto.

  • Mulegé resultó el municipio más afectado tras el paso del huracán “Hilary” por BCS

    Lamentablemente ocurrió un deceso y se solicitó la declaratoria de emergencia nacional, indicó el subsecretario de Protección Civil estatal, Benjamín García. Lunes 21 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “el reporte actualizado después de “Hilary”, el subsecretario de Protección Civil estatal, Benjamín García Meza, reconoció que el municipio de Mulegé fue el más afectado tras el paso del meteoro, incluso el único en el que lamentablemente se presentó la muerte de una persona y donde se solicitó la declaratoria de emergencia nacional. Comentó que copiosa lluvia que se registró en la zona serrana de Mulegé, provocó que el agua bajara con mucha fuerza en los arroyos. Abundó que una familia del Vizcaíno se arriesgó a pasar un arroyo, a la altura de la minera El Boleo, falleciendo uno de sus integrantes. Fuera de esa tragedia, hay saldo blanco; se ha restablecido el 98% de la electrificación y en general no hubo daños a la telefonía. Agradeció el apoyo coordinado que tuvieron con Protección Civil nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina así como los gobiernos estatal y municipal, para trabajar antes, durante y después del huracán. Benjamín García, indicó que el gobernador, Víctor Castro Cosío, se encuentra en estos momentos haciendo recorridos por diversas comunidades de Mulegé para conocer de manera directa la problemática que enfrentan, y por la tarde en Santa Rosalía se hará una evaluación general.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page