Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Se insistirá en el Congreso con propuestas que mejoren la movilidad y calidad del aire en Los Cabos
La diputada Lorena Marbella González, calificó de alarmante el crecimiento vehicular en el municipio, lo que en conjunto con las pocas vialidades existentes, agrava la situación Lunes 31 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde tema del día fue: “¿Existe en Los Cabos el problema de la contaminación del aire?”, la diputada Lorena Marbella González Díaz, anticipó que trabajará en realizar una propuesta en el Congreso del Estado para mejorar el tránsito vehicular y a su vez la calidad del aire. Tras comentar el rechazo del que fue objeto su punto de acuerdo que presentó al interior del Poder Legislativo, con la intención de aplicar un programa de Hoy no Circula, el cual específicamente exhortaba a los gobiernos estatal y municipal a realizar un análisis más profundo para abatir el tráfico vehicular que vive actualmente en Los Cabos, por lo que insistió en la necesidad de seguir trabajando para buscar alguna alternativa a esta situación. Recordó que el estudio que elaboraron y de donde surgió su punto de acuerdo, arrojó que en el municipio es alarmante el crecimiento del transporte y debido a las pocas vías de acceso, agrava la movilidad y perjudica la calidad del aire. “Los Cabos es un municipio que vive fundamentalmente del turismo y no es posible que un turista haga más tiempo del Aeropuerto Internacional a su hotel, que el tiempo que destina para trasladarse de su lugar de origen a Los Cabos”, añadió. Lorena Marbella González, abundó en la necesidad de hacer una nueva propuesta, para que se analice y de aprobarse, se implemente, que atienda el tema de la movilidad así como de la contaminación en todas sus variantes. Por último, rechazó que el Hoy no Circula pudiera provocar se incentive en las familias la adquisición de más vehículos en Los Cabos, debido a que en el Estado, en la mayoría de los hogares se tiene más de un automóvil disponible; la intención es la necesidad de mejorar el transporte público.
- Se han registrado 4 defunciones relacionadas al fuerte calor este verano en BCS
Nuevo llamado de las autoridades a retomar con responsabilidad las medidas oportunas para el cuidado de la salud Domingo 30 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-Ante las altas temperaturas que se registran en la mayor parte de la geografía sudcaliforniana, la población en general está llamada a retomar con toda responsabilidad las medidas oportunas para el cuidado de la salud, como es evitar la sobreexposición a los rayos del sol, en especial en las horas donde se presentan con mayor severidad, señaló la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape. Al informar que en este verano se registraron ya cuatro defunciones relacionadas al fuerte calor en Baja California Sur, enfatizó su convocatoria a la ciudadanía para aplique con diligencia las recomendaciones para prevenir la deshidratación y el golpe de calor que de no ser atendidos oportunamente pueden derivar en desenlaces fatales, entre las que destaca abstenerse de efectuar actividades intensas entre las 11:00 de la mañana a 03:00 de la tarde al aire libre. Si es necesario realizarlas por motivos laborales o productivos, deben tomarse pausas periódicas en lugares con sombra y ventilados, así como beber líquidos abundantes, preferentemente agua simple purificada, aún cuando no se tenga sensación de sed, para evitar la deshidratación severa. Además, es importante utilizar gorra o sombrero, así como ropa de manga larga, de tela ligera y colores claros, abundó. Estas defunciones asociadas a golpes de calor y deshidratación, han ocurrido en masculinos de 34 a 64 años de edad, abundó la Secretaria de Salud al establecer que cuando el cuerpo no logra enfriarse, puede ocasionar alteraciones de presión arterial, agravar padecimientos renales y ocasionar accidentes cerebrovasculares. Flores Aldape, enfatizó que ante la presencia de síntomas como debilitamiento, náuseas o vómito, alteraciones del estado de consciencia con pérdidas del sentido, hiperventilación y taquicardias, la persona debe ser llevada a un sitio fresco, retirar prendas innecesaria, intentar disminuir su temperatura corporal con compresas de agua fría en cabeza y cuerpo, conducirla a la unidad de salud más cercana o solicitar ayuda en el número de emergencia 911, al puntualizar que los cuidados deben extremarse con niñas, niños, adultos mayores y pacientes crónicos.
- Buscan construir brechas cortafuegos en palmares de Todos Santos
La propiedad es privada y está cercada, lo que dificulta la actuación inmediata de Cuerpos de Bomberos, indicó el delegado, Francisco Javier Salgado Sábado 29 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Se hacen gestiones para realizar brechas cortafuegos o vías de acceso en las zonas de palmares de Todos Santos, para poder atender con prontitud los incendios que se registran en la zona, informó el delegado, Francisco Javier Salgado Agúndez. Explicó que el Valle del Pilar era de vocación agrícola, sin embargo fue vendida por el Ejido a particulares y ahora tiene fines inmobiliarios. Indicó que al cercarse ese lugar, se ha dificultado que el Cuerpo de Bomberos y otros grupos de auxilio ingresen a la zona para sofocar los incendios, la mayoría provocados por “personas de conductas antisociales”. Manifestó que esos siniestros representan un problema y dolor de cabeza, por lo que se realizan las gestiones para poder establecer una ruta de acción más efectiva. Enfatizó que se está platicando con los dueños de esos predios, para que permitan la construcción de brechas cortafuegos o vías de acceso, para una actuación inmediata durante los incendios de los palmares. El Delegado de Todos Santos, destacó que la comunidad cuenta con un excelente Cuerpo de Bomberos, al igual que El Pescadero, que son los que acuden a la zona siniestrada para evitar la propagación del fuego. Foto: Elvira Vargas
- Pudo ser por alimentos la intoxicación de extranjeros en la comunidad de La Playa
La titular de Turismo estatal, Maribel Collins, señaló que esa es una de las versiones, y que se investiga para determinar la causa Sábado 29 de julio de 2023 La Paz, BCS.- La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur, Maribel Collins Sánchez, informó que la causa de intoxicación de los turistas extranjeros en Los Cabos, pudo ser por la ingesta de alimentos. Al opinar sobre este caso que se presentó en la comunidad de La Playa, en San José del Cabo, la funcionaria estatal dijo que está en comunicación con los representantes de la Asociación de Hoteles de Los Cabos y el Fideicomiso de Turismo (Fiturca), para darle seguimiento al tema, en tanto que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realiza las investigaciones correspondientes. Manifestó que hubo muchas versiones, entre ellas por el consumo de alimentos, pero no se ha determinado la causa. Cabe recordar que el pasado martes 25 de julio, cuerpos de emergencia acudieron a la comunidad de La Playa, para atender el reporte de personas intoxicadas. Según se informó, se trató de 9 personas de origen extranjero, quienes fueron trasladados en ambulancia a centros médicos cercanos. Un mes antes, una pareja de extranjeros perdió la vida en su habitación de hotel de la comunidad El Pescadero, y de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, habría sido por gas, por lo que no se descarta que se ejerza acción penal en contra de los propietarios del centro de hospedaje. Foto: Elvira Vargas
- Marchan en apoyo a médico investigado por la FGR por adquirir fentanilo
“Todo está de manera legal”, dice Gustavo Darwin Aguirre. Se han violado todos los derechos humanos y garantías individuales al debido proceso, asegura el abogado Antonio Juárez Sábado 29 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-Miembros de la comunidad médica de Los Cabos se manifestaron en apoyo al anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre Castro, quien es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de presuntamente utilizar fentanilo de manera irregular. El propio médico, narró que seguirán en la pelea y dispuestos a seguir luchando ante los hechos ocurridos. Indicó que es un momento difícil por el que están atravesando él y su familia, “cursamos por momentos de depresión e ira, tenemos días horribles tanto mi esposa, yo y mis hijas, nos quedamos sin casa”. Apuntó que le acusan de haber comprado un medicamento (fentanilo) y están pensando que se está usando de manera ilegal. Detalló: “me dijeron, encontramos fentanilo en tu casa, pero yo soy anestesiólogo, aquí tengo mi cédula, título y todo, la caja en la que está el fentanilo viene la receta con el código correspondiente que está de manera legal, pero no quisieron escuchar razones. Me dejan sin hogar y estoy rentando junto mi familia Airbnb, andamos como nómadas”. El médico agradeció todas las muestras de apoyo que ha recibido para exigir los derechos del gremio de salud, para que todo salga adelante y que no haya injusticias. Por su parte el fundador y director de Blindaje Médico Jurídico, Antonio Juárez Navarro, mencionó que este caso es muy peculiar, “en donde se han violado todos los derechos humanos y garantías individuales al debido proceso”. Mencionó que el médico tiene un mes sin casa, sin haber sido citado por la FGR, tampoco ha podido declarar ni tenido acceso a la Carpeta de Investigación de manera formal para saber cuál es el delito del que se le acusa, “lo presumimos por lo que nos hemos enterado, pero ese es el estatus legal”. Precisó que solicitaron el amparo en justicia federal para que no lo priven de su libertad y están por tramitar un amparo en lo que hace a la privación de su posesión legítima de su casa. Externó que el fentanilo que se adquirió, se compró de manera legal en una farmacia certificada en Jalisco, misma que fue quien lo envió. Se trata, añadió, de cuatro cajas y que el fentanilo de uso médico no es el mismo que se utiliza para la confección de drogas sintéticas, porque no sirve para eso, sino para sirve para salvar vidas.
- Existe en Los Cabos la trata infantil en materia sexual y laboral: Alejandro Encinas
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del gobierno federal, manifestó que para su erradicación, se requiere la cooperación internacional porque hay bandas que operan desde Europa y Canadá Viernes 28 de julio de 2023 La Paz, BCS.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del gobierno federal, Alejandro Encinas, reconoció que en Los Cabos, y el resto de los principales destinos turísticos del país, existe la trata infantil en materia sexual y laboral. Puntualizó que en los lugares con mayor impacto internacional, se tiene este fenómeno, no solamente con grupos delictivos locales o nacionales, sino con bandas internacionales que operan, incluso, desde Europa o Canadá. Sostuvo que es un problema que se enfrenta en Los Cabos, Puerto Vallarta, Acapulco, Cozumel y Cancún. El funcionario federal recalcó que para su erradicación, se requiere mucha cooperación internacional, toda vez que es un fenómeno delictivo, en su mayor parte transnacional. Cuestionado sobre qué tan grave es este problema en Los Cabos, respondió que es similar en todos los destinos turísticos, de manera que no se puede hacer una diferencia, y dejó en claro que con un solo caso que se presente, es suficiente para que sea un asunto delicado.
- Lanzan desde BCS estrategia para combatir trata de personas en el sector turístico
El gobierno federal, estatal y el sector hotelero, firmaron una carta compromiso Viernes 28 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Al lanzarse desde Baja California Sur la estrategia para la identificación y denuncia de casos de trata de personas, el gobierno estatal, federal y el sector hotelero, firmaron una carta intención de compromiso. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del gobierno federal, Alejandro Encinas, fue quien encabezó este acto junto con el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío. En este marco, se presentó un tríptico sobre la seguridad y prevención del delito de trata en espacios hoteleros y de hospedaje, a través del cual, los trabajadores de los hoteles pueden identificar las acciones de alerta y seguir el protocolo de denuncia. En su mensaje, Alejandro Encinas celebró la conjunción de esfuerzos de instituciones, empresarios y trabajadores del ramo hotelero, para atender y enfrentar uno de los delitos más dolorosos, inhumanos y discriminatorios que se tienen en el país. Dijo que la trata de personas en todas sus modalidades, requiere de la acción enérgica y puntual, no solamente el gobierno federal o del estatal de Baja California Sur, sino también del esfuerzo conjunto de todas las instituciones del Estado mexicano y el acompañamiento de la sociedad civil y sus organizaciones. Subrayó que se tienen que emprender acciones para combatir este delito, porque nadie tiene el derecho a robarle la vida, la libertad y la dignidad a una persona. Señaló que esta estrategia debe de generar resultados eficaces, pues aunque reconoció que no es una tarea fácil, el sector hotelero deberá además de garantizar la privacidad y libertad a sus huéspedes, saber detectar cuándo se comete un delito. El funcionario federal puntualizó que esto ayudará a actuar en todos los ámbitos de la industria turística. Para concluir, enfatizó que el gobierno federal tiene un enorme reto para vigilar los puertos, aeropuertos y fronteras, que es por donde se transita, fundamentalmente, el delito de trata de personas. Por su parte, José Gabriel Rosillo Iglesias, representante del Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Márquez, mencionó que se hará un acompañamiento al sector hotelero en esta alianza, y anticipó que se trabajará en una Norma Oficial Mexicana sobre este tema. Foto: Cortesía
- Vales para útiles y uniformes se podrán canjear en 159 establecimientos de BCS
La SEP destinará 73.4 millones de pesos para este apoyo a estudiantes de nivel básico Viernes 28 de julio de 2023 La Paz, BCS.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, dio a conocer que los vales para útiles escolares y uniformes que se entregaron a estudiantes de educación básica, se podrán canjear en 159 establecimientos. La titular de esa dependencia, Alicia Meza Osuna, aseguró que en las últimas tres semanas se inició la dispersión de los vales a los padres de familia, de los 144 mil alumnos de la entidad, que cursan preescolar, primaria y secundaria. Por su parte, el director de Administración y Finanzas de la SEP estatal, René Núñez Cosío, precisó que se tiene un presupuesto de 73.4 millones de pesos para el pago a proveedores, que en este año aumentaron significativamente, lo que permite a los padres de los menores tener más alternativas al momento de sus compras. Dijo que son 260 mil vales los que se distribuyeron, toda vez que están incluidos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todas las escuelas públicas, así como las operan bajo el programa del Conafe, niños migrantes y de Centros de Atención Múltiple (CAM). Aclaró que los jóvenes que terminaron el tercer grado de secundaria, ya no fueron beneficiados con ese programa, porque en el ciclo escolar 2023-2024 formarán parte de otro nivel educativo. Foto: Cortesía
- Inversión en la avenida Tamaral va de acuerdo al avance de obra
El gobernador, Víctor Castro, manifestó que se atiende una demanda muy añeja Viernes 28 de julio de 2023 La Paz, BCS.- La inversión en la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral, en Cabo San Lucas, va de acuerdo al avance de obra, informó el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío. Compartió que recientemente hizo un recorrido de supervisión de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico que se realizan en esa vialidad, y enfatizó que ayudará mucho a la movilidad en Cabo San Lucas. Dijo que con el apoyo de la Federación, se tiene contemplada una inversión de 200 millones de pesos en ese bulevar conocido popularmente como la avenida Tamaral. Destacó que ese proyecto ha despertado mucho interés porque no es una avenida común, pues además de que es muy transitada y beneficiará a cientos de habitantes de las colonias aledañas, es una demanda añeja. Puntualizó que ya se tiene poco más del 25% de avance y se espera que en estos días se concluya con la reposición de la red de agua potable y alcantarillado, para dar paso a la siguiente etapa que contempla trabajos de terracería y vados de protección. Se espera que para el 15 de diciembre esté concluida la pavimentación de los 44 mil 900 metros.
- Comienza BCS a registrar flujo de migrantes con intención de ir a EU
El titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración, Manuel Salvador Cordero, afirmó que los flujos migratorios son mínimos, pero se implementan algunas estrategias de contención Viernes 28 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “El problema de la migración y la trata de personas”, el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California Sur, Manuel Salvador Cordero Esparza, señaló que a pesar de que Baja California Sur por la ubicación geográfica no es una ruta atractiva para los migrantes, en últimas fechas se ha estado utilizando por algunas nacionalidades. Se refirió a que principalmente lo hacen colombianos y un poco brasileños, quienes han optado por llegar a Baja California Sur para trasladarse a la frontera norte, obviamente el objetivo de estas personas es llegar a los Estados Unidos. Añadió que ante esto, el Instituto ha implementado algunas estrategias de contención coordinadamente con algunas autoridades del ámbito local, Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército, Marina.
- Playa La Ribera, estará con bandera verde este fin de semana
Viernes 28 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-Al Cabo Noticias da paso a una nueva sección en donde cada viernes se platicará sobre una playa en particular, para saber sus características, condiciones y lo que se puede hacer en cada una. Tenemos una gran variedad de playas con una belleza inigualable, pero no todas son para nadar, algunas son mejores para actividades acuáticas y otras simplemente son para disfrutar de un buen atardecer. Este viernes es turno de la playa La Ribera Esta playa situada en Cabo del Este, precisamente en la zona de La Ribera y es el hogar de pescadores, trabajadores de centros turísticos y de un pequeño número de ganaderos y agricultores. Para este fin de semana, la playa La Ribera se encontrarán bajo bandera verde, así lo dio a conocer el coordinador municipal de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, Jorge Alonso Meza.
- Reportan falla en otro elevador del IMSS; ahora en Jalisco
Los afectados fueron rescatados mediante un agujero en el techo Viernes 28 de julio de 2023 Ciudad de México.-Un elevador del Hospital Regional 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, Jalisco, presentó fallas y dejó atrapadas a ocho personas. Los afectados fueron rescatados mediante un agujero en el techo por parte de los trabajadores del centro de salud. Videos en redes sociales, muestran a mujeres saliendo de un orificio en el techo para posteriormente ser auxiliadas y bajar al suelo. Los afectados eran empleados, familiares de pacientes hospitalizados, y derechohabientes que acudieron a consulta. La falla en el elevador del IMSS ocurre semanas después de que otro elevador en Quintana Roo colapsara y matara a una niña de seis años. Fuente: El Financiero Foto: Internet















