Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Confirma la Suprema Corte la omisión del Senado en el nombramiento de los tres comisionados faltante
Desechó el Pleno del Tribunal el proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortíz, quien propuso declarar infunda una controversia constitucional presentada por 4 comisionados activos Viernes 14 de julio de 2023 Ciudad de México.-La Corte resolvió que el Senado ha sido omiso en el nombramiento de tres de los siete comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Con ocho votos contra tres, el Pleno del máximo Tribunal desechó el proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortíz, quien propuso declarar infundada una controversia constitucional presentada por los cuatro comisionados activos del órgano de transparencia. El expediente será returnado a un integrante del bloque que votó con la mayoría, quien presentará una nueva propuesta en la que se prevé que la Suprema Corte autorice al INAI sesionar temporalmente con sólo cuatro comisionados, mientras el Senado designa al menos a un integrante más para tener el quórum requerido por ley. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Reforzarán sus relaciones bilaterales la Unión Europea y América Latina
Se realizará la cumbre el 17 de julio Viernes 14 de julio de 2023 Ciudad de México.-A partir de la próxima semana, la Unión Europea y América Latina reforzarán sus relaciones con un enfoque que aborda el cambio climático, el comercio y la seguridad, así lo aseguró Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México. Los próximos 17 y 18 de julio, se llevará a cabo la cumbre y sería la primera en ocho años de distanciamiento. Mignot, explicó que ambas partes esperan fortalecer la relación política, en acercamientos, mecanismos de coordinación y la realización de futuras cumbres. Por parte de México, asistirá la canciller Alicia Bárcena al evento que se llevará a cabo en San Vicente y Las Granadinas, país al sur del Caribe. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Es prioritario se concrete la obra del Eje Interurbano en el PDU de Los Cabos
El representante técnico de Grupo Solmar, Fernando Quintero, indicó que es importante participar en el Plan de Desarrollo Urbano porque nos dirá lo queremos lograr de aquí al 2040 Viernes 14 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el representante técnico de Grupo Solmar, Fernando Quintero, dijo que es importante es importante que se actualice el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Los Cabos, ya que de lo contrario se está a la deriva. Dijo que se ha hecho un trabajo extenso para llegar a esta tercera actualización que conforma un documento de 450 páginas: “nosotros nos concentramos en la parte técnica que son los puntos 5, 6, 7, 8. Aquí nos va a decir el PDU qué es lo que queremos lograr de aquí al 2040”. Señaló que ellos como grupo observaron que Los Cabos tiene obras que desde hace más de 10 años debieron de haberse realizado: “vemos como una obra muy muy importante el Eje Interurbano, creemos que es de las principales obras que tenemos que hacer en Los Cabos. El Eje Interurbano es una tercera vialidad que existe ya planeada, inclusive está puesta en la actualización del PDU y desde los inicios del mismo está referenciada. Está como una obra propuesta, pero no está uso referenciada”. Añadió que en la página del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), está el formato para poder participar en la consulta que habrá del Plan de Desarrollo Urbano: “tenemos que ver nosotros como ciudadanos, qué es lo que estamos viendo que tiene el PDU, obviamente para eso debimos haber leído, si no todo, una gran parte de él o la parte que nos importa y competa, y tener la propuesta en qué forma queremos ayudar o apoyar a este proyecto que ya esté en el PDU o si acaso falta que se pueda incluir”.
- "Sound of Freedom: La película que lucha por la libertad"
La película "Sound of Freedom" se estrenará en México después de lograr un gran éxito en la taquilla de Estados Unidos. Considerada poderosa e inspiradora por los espectadores. La esperada película "Sound of Freedom" llegará a los cines de México después de su exitoso estreno en Estados Unidos. Este emocionante thriller, protagonizado por Jim Caviezel, dirigido por Alejandro Monteverde y producido por Eduardo Verástegui, ha cautivado a los espectadores y se ha colocado en el primer puesto de la taquilla en su estreno, que ocurrió el cuatro de julio, una fecha especial en Estados Unidos. Desde su lanzamiento, "Sound of Freedom" ha sido vista por más de cuatro millones de personas en tan solo nueve días, recaudando un impresionante total de 41 millones de dólares hasta el momento. Su éxito en taquilla ha sido tan notable que incluso ha superado a la icónica figura de Indiana Jones, lo cual ha sido considerado como un verdadero milagro por parte del productor. La película ha enfrentado numerosos obstáculos durante su trayecto. Grandes compañías como Disney, Netflix y Amazon inicialmente rechazaron el proyecto, argumentando que una película sobre el tráfico de niños no sería exitosa ni atractiva para el público. Ante estas negativas, el equipo de producción tuvo que enfrentar una decisión crucial: rendirse o continuar luchando por una causa tan importante como salvar vidas. Optaron por la segunda opción y perseveraron durante ocho años hasta que Angel Studios, un estudio independiente con una gran pasión por el proyecto, les brindó la oportunidad que necesitaban. Gracias a la distribución de Angel Studios, "Sound of Freedom" llegará a los cines de todo el mundo, incluyendo México. Los cinéfilos mexicanos podrán disfrutar de esta poderosa y inspiradora película a partir del 31 de agosto, bajo el título de "Sonido de Libertad". La historia de "Sound of Freedom" es un testimonio de la determinación y la importancia de alzar la voz contra la trata de personas y la explotación infantil. Es un recordatorio de que, a pesar de los obstáculos, la verdad y la justicia siempre pueden prevalecer.
- “Transitar por la Transpeninsular es un riesgo muy alto”: Diego Sánchez
El Director de Ruta del Desierto, consideró que es necesario reforzar el tema de la expedición de licencias de manejo Viernes 14 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “La Transpeninsular, ¿una ruleta rusa diaria?”, el director de Ruta del Desierto, Diego Sánchez, explicó que actualmente los tiempos de traslado en esa vía son una complicación: “estamos ante una saturación de vehículos y es importante que los trabajos se vayan concretando de la mejor manera”. Explicó que están por venir proyectos para mejorar el flujo vehicular en Fonatur, en San José del Cabo y en la Sanluqueña, en la entrada en Cabo San Lucas. Añadió que falta cultura vial en los ciudadanos y consideró que también es necesario implementar un programa más riguroso para la expedición de licencias de manejo: “yo creo que sí, una cosa a corto plazo definitivamente es crear conciencia con la comunidad, pero también creo que hay una oportunidad muy grande para las autoridades de reforzar justamente el tema de las licencias de manejo, para que también la gente que esté detrás del volante sepa que son personas que tienen las capacidades y las habilidades, que sabe manejar”. Apuntó que el transitar por la Transpeninsular representa un riesgo muy alto: “es un lugar que en el que muchos no tienen la conciencia de lo que implica ir atrás de un vehículo en un lugar como en el que estamos, es un riesgo muy alto”.
- Necesaria una vía paralela a la Transpeninsular de Los Cabos como alternativa de comunicación
El presidente de los comerciantes organizados, Vicente Ruíz, aseguró que ese tramo carretero es insuficiente por el número de vehículos que circulan diariamente Viernes 14 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “La Transpeninsular, ¿una ruleta rusa diaria?”, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Los Cabos, Vicente Ruíz Piña, afirmó que día con día se incrementan el tráfico y los accidentes en esa vía de comunicación. Añadió que los frecuentes accidentes que se originan en la carretera Transpeninsular, son en parte por las autoridades, pero también en parte por la ciudadanía, pues ya está saturada, “no es suficiente por el número de vehículos que tenemos en el destino, se necesitan vías alternas para solucionar el problema”. “También los vehículos circulan a velocidades que sobrepasan los límites que están marcados, en determinados horarios circulan camiones que transportan material también a altas velocidades, si alguien se dirige al Aeropuerto y hay un accidente, no llega a tiempo porque no hay manera de tomar otro camino”, externó. Señaló que los continuos percances automovilísticos afectan al comercio organizado, por los tiempos de traslado de proveedores y por el consumo excesivo de combustible, insistió en que es necesaria una vía paralela a la carretera que sea una tercera alternativa de comunicación. Foto: Internet
- Todas las cámaras de vigilancia que tiene el gobierno de BCS funcionan al 100%
Ante reclamo de colectivos de búsqueda que no pueden acceder a ese material, el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Alfredo Cancino, aclaró que hay procedimientos Jueves 13 de julio de 2023 La Paz, BCS.-- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asegura que sí funcionan las cámaras de vigilancia. Ante la denuncias de colectivos de búsqueda sobre que dichos aparatos no sirven o están en mal estado, y por lo tanto no pueden contar con videos para las investigaciones, el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente, aseguró que todas están funcionando al 100%. Dijo que se da de manera continua el mantenimiento por parte del personal de la Secretaría. Afirmó además que están en la mejor disposición de colaborar con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. El funcionario estatal manifestó que lógicamente hay un procedimiento a nivel federal del sistema de videovigilancia, y para compartir ese material o información solo se da bajo alguna Carpeta de Investigación. Añadió que si no es un tema legal, no se pueden dar los videos sin cumplir con esos requisitos. Por último, comentó que se tiene una proyección de crecimiento del 345% en la instalación y operación de cámaras en la entidad en este año. Destacó que se está cambiando a fibra óptica en los principales puntos de monitoreo y se prevé ampliarlo a la zona norte de la entidad para el próximo año. Foto: Internet
- Ofrece Gobernador apoyo a Conagua para desalojar a empresa de arroyo El Tule
Se pronunció Víctor Castro porque no se vuelva a entregar ninguna concesión en ningún arroyo de Los Cabos Jueves 13 de julio de 2023 La Paz, BCS.- El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo solicita, se desalojará con la fuerza pública a la empresa que realiza extracción de arena en el arroyo El Tule, en el municipio de Los Cabos. El Mandatario estatal dijo que en el pasado se hicieron tropelías y se concesionaron zonas de manera indebida, y añadió: “el agua se encargará de sacarlos”. Manifestó que espera que Conagua no vuelva a otorgar ninguna concesión en ese arroyo, ni en El Cajoncito, San Ramón o Las Bramonas. Subrayó que es necesario que se limpien los arroyos para que el agua fluya de manera natural, sin perjudicar a nadie. Castro Cosío, enfatizó que no se quiere tener conflicto con empresarios que se han adueñado de zonas de arroyos. Expuso que en Cabo San Lucas está delicadísimo el tema. Sostuvo que si la Conagua pide el apoyo de las autoridades estatales con gusto entrará con la fuerza pública para desalojar esa zona invadida. . Cabe recordar que ciudadanos de Los Cabos denunciaron la extracción de miles de millones de arena de el arroyo El Tule, y advirtieron un irremediable daño ambiental. Por lo pronto, el Ayuntamiento de Los Cabos clausuró esos trabajos, y según declaraciones del director local de la Conagua, Julio César Villarreal, ya se inició un procedimiento para verificar si la empresa cuenta o no con las autorizaciones. Foto: Elvira Vargas
- Contará colegio GAP de SJC con segundo grado de secundaria
Ya se cerraron las inscripciones para primaria y secundaria para el próximo ciclo, comentó la directora de la Fundación del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Alejandra Soto Jueves 13 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Para el ciclo escolar 2023-2024, el colegio del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) abrirá en Los Cabos el segundo año del nivel secundaria. Así lo dio a conocer la directora de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social del GAP y directora de la Fundación GAP, Alejandra Soto, quien recalcó además, que para el siguiente ciclo las inscripciones están cerradas, tanto para primaria y secundaria. Precisó que la Fundación GAP, ofrece esta atención educativa en San José del Cabo. Dijo que en el nivel primaria ya se cuenta con los seis grados y en secundaria está próximo a contar con el segundo grado. Destacó que todas las familias de colonias cercanas pueden solicitar la inscripción y precisó que el trámite también contempla un estudio socioeconómico y se pide sobre todo que los padres de familia o tutores se involucren mucho en la educación de los niños y adolescentes. De acuerdo con la información manejada por esta radiodifusora, en el 2016 se dio la apertura de este colegio en el fraccionamiento Costa Dorada. Se trata de un colegio particular de tiempo completo, sin costo alguno para los asistentes. Se imparte la filosofía KIPP por sus siglas en inglés Knowledge is Power Program, cuyo sistema se dedica a preparar a los alumnos de comunidades de bajos recursos para el éxito en la universidad y la vida. Foto: Cortesía
- Aerolíneas deberán indemnizar en todos los casos a pasajeros que pierdan vuelos por sobreventa: SCJN
Esa decisión anula una parte del artículo 52 de la Ley de Aviación Civil Jueves 13 de julio de 2023 Ciudad de México.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que las aerolíneas deberán indemnizar en todos los casos a los pasajeros que pierdan sus vuelos debido a la sobreventa de boletos. En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación explicó que con esta decisión, se anula una parte del artículo 52 de la Ley de Aviación Civil. En dicha fracción, se establece que el pasajero podrá optar por un reintegro del pasaje o de la parte correspondiente al viaje no realizado, transportarse en una fecha distinta, o bien, abordar el próximo vuelo al mismo destino, con los gastos de hospedaje y alimentación absorbidos por la aerolínea. Sólo en los dos primeros casos se establecía que los pasajeros pudieran optar por una indemnización de hasta 25% del costo del boleto. Ahora, se deberá dar la remuneración en cualquier escenario. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Ucrania obtiene refuerzo militar tras cumbre de la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró una “gran victoria en materia de seguridad” para su país Jueves 13 de julio de 2023 Vilna, Lituania.-Los países de la OTAN se comprometieron en Vilna, Lituania, a brindar apoyo militar de largo plazo a Ucrania para derrotar a Rusia, un día después de que la organización disipó la ilusión ucraniana de adherirse rápidamente a la alianza militar transatlántica. Las economías más avanzadas anunciaron que trabajarán con Ucrania “en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y de largo plazo para asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro”. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien estuvo en el cierre de la cumbre, celebró una “gran victoria en materia de seguridad” para su país, aunque dejó claro que “la mejor garantía para Ucrania es ser parte de la OTAN”. Por otro lado, en Rusia, el Ministerio de Defensa ha anunciado la recepción de más de 2,000 unidades de equipo y armas, incluidos carros de combate, sistemas de lanzamiento múltiple de misiles y misiles antiaéreos pertenecientes al Grupo Wagner, donde aceptaron tal traspaso a cambio de no ser acusados de amotinamiento por el intento de rebelión de finales de junio. Fuente y Foto: Excélsior
- Asegura Zofemat que los accesos a las playas de Los Cabos están garantizados a toda la población
El coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Jorge Alonso Meza Núñez, comentó que actualmente junto con el Instituto Municipal de Planeación elaboran un proyecto de accesos a playas Jueves 13 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “Está garantizado el acceso a playas de Los Cabos?”, el coordinador municipal de Zofemat, Jorge Alonso Meza Núñez, señaló que a la fecha los accesos a los diferentes balnearios de la zona están garantizados para toda la población y en caso de que no fuera así, dijo que ellos tienen como obligación en conjunto con autoridades federales como Semarnat y Profepa el establecer esos accesos abiertos: “y nosotros a través de denuncias hacemos equipo con ellos y ellos atienden de manera inmediata en caso de que algún desarrollador, restaurante, hotel, quieran mantener un acceso cerrado”. Comentó que actualmente están junto con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), haciendo un proyecto de accesos a playas. Por último señaló que urge actualizar el marco jurídico para el aprovechamiento de la zona federal, ya que data de 1994 y no ha tenido ninguna modificación ni actualización: “me gustaría invitar a los legisladores locales que se aboquen a este aspecto, ya que somos un país con muchas playas y creo que debemos cuidarlas lo más que se pueda”.















