Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Vecinos y asociaciones se suman a brigada de limpieza en 15 colonias
Lunes 15 de septiembre de 2025 Este sábado 13 de septiembre se realizó una jornada masiva de limpieza en 15 colonias de Cabo San Lucas. Desde las 6:00 de la mañana, vecinos, asociaciones civiles y trabajadores municipales participaron en la recolección de basura, descacharrización y actividades de concientización ambiental. Las brigadas se desplegaron en colonias como López Obrador, Chulavista, Tierra y Libertad, Progreso, Real Unidad, Cactus, Jardines del Sol, Lomas del Sol en sus tres etapas, Mesa Colorada, Las Palmas, Miranda, Altos de Miranda, Mezquites y Valle Colonial. Además, se realizaron acciones de descacharrización en 4 de Marzo, Obrera, Acuario, Bugambilias y Arcoíris
- Buscan ampliar vigencia de licencias en Baja California Sur
Lunes 15 de septiembre de 2025 En el Congreso local, se presentó una iniciativa para que las licencias de conducir tengan una vigencia de hasta seis años. La idea es facilitar los trámites a la gente, reducir gastos y hacer más ágiles los procesos. El planteamiento incluye reglas especiales para la reposición de licencias perdidas o robadas: si la licencia es de tres o seis años, el costo de reposición sería del 50% si se pide en el primer año, y del 30% si se solicita entre el segundo y el cuarto año. Al respecto, el diputado Fabrizio del Castillo explicó lo siguiente
- ALEJANDRO CVRIEL: Artista mexicano radicado en La Paz
Alejandro recuerda desde que tiene uso de la memoria haberse encontrado pintando en una amplia biblioteca repleta de estímulos visuales. Sin embargo, fue hasta los 16 años que tomó un curso de pintura en el Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara cuando realmente consideró esta forma de expresión como un camino de vida. “Y de ahí fue que dije ‘¡Ah, okay! Esto está chido. Realmente me gusta dibujar, me gusta pintar, y esto puede ser algún camino’”, rememoró. Por fortuna, algunos años después hizo amistad con el artista Agustín Castro López, quien lo invitó a trabajar como asistente en su taller de la Ciudad de México. De esta manera, pudo aprender el oficio de pintor y nutrirse cada domingo con el arte de las galerías y los museos. “Creo que desde ahí empecé esta manera de organizar mi día a día como la labor de un pintor, de un artista”, enfatizó. Tiempo después, él mismo estaría exhibiendo sus obras en distintas ciudades de la República. Un día lo tomó por sopresa una llamada. El arquitecto que lo buscaba estaba interesado en llevarlo a Loreto a pintar una cúpula. La invitación implicaba muchas mudanzas, pero Alejandro tenía que responder en un lapso de tiempo muy apretado. Finalmente aceptó la invitación, y así inició su aventura sudcaliforniana. Loreto representó muchos cambios para él. De entrada, nunca había vivido en el desierto, y además, desde un comienzo se topó con limitaciones técnicas. “Me tuve que enfrentar a la carencia de materiales porque, literal, no podías comprar óleos, acrílicos. No vendían nada cuando yo llegué en el 2009”, recordó. No obstante, se adaptó a usar materiales de construcción, como colores, pigmentos para cementos, resinas y resistoles. El resultado fue un nuevo estilo que combinaba el cascajo y la pedacera con un toque académico y expresivo. Al poco tiempo, el impacto de su obra se comenzó a notar. Primero obtuvo el premio Carlos Olachea Bouscieguez en dos ocasiones: 2013 y 2019. Por los mismos años, fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) de Baja California Sur en 2013 y 2016. Además, fue seleccionado en bienales nacionales como LACetto, Tijuana, la Bienal del Noroeste y el Salón de Octubre en Guadalajara. Contemporáneamente a estos logros, se mantuvo exponiendo, organizando y/o colaborado en más de una treintena de eventos culturales en varias ciudades del país, como Guadalajara, La Paz y Ciudad de México. Tan solo en Loreto organizó un innovador encuentro estatal de animé y arte japonés bajo el nombre de “Loreto no Jutsu”. Gracias a su gestoría, más de una decena de artistas locales exhibieron su obra, además de que el proceso sirvió como un catalizador de la depresión post-pandémica para personas creadoras y asistentes. “Yo abogaría por hacer las cosas mejor porque creo que hay bastante materia o material para trabajar, pero se necesita cierto rigor [...] Hacer las cosas con más impacto y que nos dejen algo bueno. Y eso, que construya un cierto legado”, concluyó Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Alejandro Cvriel está impulsando, sigue a @Alejandro Cvriel y @yosoycvriel . Escucha el episodio 61 de Solo tránsito local con Alejandro Cvriel. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Sábado 27 de septiembre (6PM) Diálogos: “Sapere audere: sobre la audición” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest en Todos Santos, BCS Sábado 15 a domingo 23 de noviembre Pa'h La Calle Los Cabos Fest en Los Cabos CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
- TEPJF: Proponen echar atrás multas por acordeones
La magistrada Janine Otálora propone revocar las sanciones que el INE impuso a ministros, magistrados y jueces ganadores que aparecieron en guías votación Viernes 12 de septiembre de 2025 Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propondrá al pleno de la Sala Superior revocar multas y sanciones que impuso el INE a ministros, magistraturas y personas juzgadoras que aparecieron en los acordeones y resultaron ganadoras. Se propone entonces regresar la investigación al INE para que profundice en las indagaciones y emita una nueva resolución. Así lo revelan proyectos de sentencia que la magistrada hizo públicos la tarde de ayer, que serán discutidos en la sesión de hoy. En el proyecto se explica que la Unidad de Fiscalización propuso las sanciones con apenas “indicios” y no logró probar la relación de las candidaturas con la impresión y distribución de los acordeones.
- El Supremo Tribunal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2022
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista Viernes 12 de septiembre de 2025 El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por mayoría del Supremo Tribunal Federal de Brasil por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022, convirtiéndose en el primer exmandatario en la historia de Brasil condenado por atentar contra la democracia. La sentencia, de 27 años y 3 meses de prisión, fue impuesta por un panel de cinco jueces, que lo halló culpable de al menos cinco delitos: participación en organización criminal armada; intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho; golpe de Estado; daños cualificados (con violencia o grave amenaza); y deterioro de patrimonio protegido. Cuatro de los cinco magistrados votaron a favor de la condena; sólo el juez Luiz Fux se pronunció por la absolución de Bolsonaro, argumentando falta de pruebas suficientes. La acusación incluyó evidencia de acciones preparatorias desde 2021, uso de la estructura del Estado para coordinar actividades, discursos públicos, minería de desconfianza en el sistema electoral, y los hechos violentos del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro atacaron sedes de los tres poderes. En respuesta, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó la sentencia como una “cacería de brujas”, afirmando que Estados Unidos “responderá en consecuencia”, aunque no especificó qué tipo de medidas tomará. La Cancillería de Brasil rechazó las declaraciones de Rubio, calificándolas como amenazas que no intimidarán a su país. En su comunicado, afirmó que el Poder Judicial actuó con independencia, garantizando el derecho a la defensa, y recalcó que las instituciones democráticas brasileñas ya dieron una respuesta al golpismo.
- Gloria Trevi recibe el premio de Leyenda de la Herencia Hispana 2025
Además de recibir el premio, la cantante mexicana cerró el espectáculo con su mejor repertorio de canciones Gloria Trevi volvió a demuestra la razón por la que su nombre está inscrito en la memoria cultural de Iberoamérica. Este Premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025 , un reconocimiento que la coloca junto a figuras como Cheech Marin, Félix Contreras, Julissa Prado y Rauw Alejandro en una ceremonia que celebró el orgullo y la unidad latina. Gloria Trevi agradeció “el gran honor” que representa este lauro, un compromiso aún mayor por “levantar la bandera” de la cultura latina. “Este reconocimiento no existiría sin la comunidad latina que trabaja y lucha incansablemente por sus sueños, por sus familias y por ellos mismos. Ese reconocimiento es para mí como un abrazo de la esperanza en una humanidad con más ternura”, expresó conmovida. Además, cerró el espectáculo con una antología de sus canciones más conocidas como ‘No querías lastimarme’, ‘Con los ojos cerrados’, ‘Todos me miran’, ‘Resistiré’, entre otras. Recientemente, Trevi salió en la portada de Rolling Stone en Español, en el cual habla sobre su trayecto y legado como artista latina. Este premio confirma su fortuita carrera de más de tres décadas: Gloria Trevi no solo es una estrella del pop mexicano, es una leyenda actual.
- Nuevos ministros de la SCJN sesionan por primera vez tras elección judicial
El ministro Arístides Guerrero participó a distancia en la sesión, debido a que continúa en recuperación Viernes 12 de septiembre de 2025 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró su primera sesión pública con la nueva integración con los ministros que resultaron electos en los comicios judiciales, y que fue instalada el pasado 1 de septiembre. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, abrió con un saludo en mixteco, su lengua originaria. ignorando a las otras 67 distintas comunidades indígenas reconocidas en nuestro País. La sesión duró cuatro horas, esto, a pesar de la promesa de hacerlas más ágiles y entendibles para la sociedad en general. Este jueves se analizó una acción de inconstitucionalidad presentada en contra de la Ley de Salud Mental de Chihuahua. Durante la discusión de este asunto, los ministros sobrepasaron los minutos asignados en el reglamento de sesiones publicado la semana pasada en varias ocasiones, por lo que sólo se resolvieron tres asuntos de los 15 que se listaron para esta primera sesión.
- “El próximo año será otra vez de estancamiento económico”: Dr. Enrique Cárdenas
Viernes 12 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes para Al Cabo Noticias, el Dr. Enrique Cárdenas habló sobre la propuesta de inversión pública para 2026.
- “En el municipio no estamos preparados lo suficientemente para futuras afectaciones”: Margarita Díaz
Viernes 12 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes para Al Cabo Noticias, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, la Maestra Margarita Díaz habló sobre si el municipio está lo suficientemente preparado para hacer frente a ciclones tropicales.
- “Lluvias extraordinarias dejaron afectaciones en carretera de San Pedro a Todos Santos”: Marco Antonio Gutiérrez
Viernes 12 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en BCS, el Ing. Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa habló de las afectaciones que hubo en la infraestructura carretera por las lluvias que se presentaron ayer por la tarde.
- “No se prevé que Mario impacte territorio nacional”: Libia González
Viernes 12 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional, Libia González habló de la posible trayectoria de “Mario” que esta mañana evolucionó a tormenta tropical.
- Polonia solicita una reunión de la ONU tras la incursión de drones rusos
Busca de apoyo diplomático tras la incursión de drones presuntamente rusos en su territorio Viernes 12 de septiembre de 2025 Polonia solicitó una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU —programada para hoy viernes en Nueva York— después de que 19 drones rusos violaron su espacio aéreo el miércoles, sin provocar víctimas. Esta sesión se suma a la solicitud previa del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN, que permite consultas inmediatas entre aliados cuando la seguridad de un miembro está en riesgo, aumentando la tensión diplomática. En respuesta, aliados europeos anunciaron apoyos militares inmediatos: Alemania duplicará sus cazas activos, Países Bajos adelantará el envío de baterías de defensa Patriot, mientras que la República Checa, Francia y Reino Unido desplegarán helicópteros y aviones de combate. El gobierno polaco calificó el incidente como “un ataque sin precedentes contra un miembro de la Unión Europea, de la OTAN y de Naciones Unidas”. Paralelamente, Varsovia activó medidas de seguridad adicionales: se convocó al Consejo de Seguridad Nacional, se cerró la frontera con Bielorrusia y se restringió el tráfico aéreo en la zona oriental, medidas replicadas por Lituania y Letonia.















