top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7159 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Francia destituye a Bayrou: Macron buscará nuevo primer ministro en medio de crisis política

    Francia enfrenta un escenario de incertidumbre política con deuda elevada y un parlamento fragmentado Martes 9 de septiembre de 2025 El primer ministro francés, François Bayrou —centrista y aliado histórico de Emmanuel Macron— fue destituido tras perder una moción de confianza en la Asamblea Nacional con 364 votos en contra y solo 194 a favor, lo que abre una nueva etapa de inestabilidad política en ese país. Bayrou convocó esta votación para intentar aprobar un controvertido plan de ajuste fiscal de alrededor de 47 mil 500 millones de dólares, aplicado a la reducción de feriados, congelamiento del gasto social y pensiones; y destinado a afrontar una deuda pública que supera el 114% del Producto Interno Bruto y un déficit cercano al 6%. La Asamblea Nacional, profundamente fragmentada, rechazó de manera transversal la propuesta, lo que precipitó la caída del gobierno. La salida de Bayrou implica una nueva dificultad para Macron, quien deberá nombrar un quinto primer ministro en menos de dos años o, en última instancia, enfrentar la convocatoria a elecciones anticipadas. Analistas anticipan la llegada de protestas y huelgas, especialmente entre pensionistas y trabajadores, en rechazo a los recortes propuestos.

  • Hallan muerto a Abraham Jeremías Pérez, titular de Protección Portuaria de Altamira, implicado en red de huachicol

    La Semar confirmó el fallecimiento de uno de sus elementos Martes 9 de septiembre de 2025 El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico de haber recibido sobornos, se quitó la vida en su oficina ayer lunes 8 de septiembre. Lo anterior, confirmado por fuentes federales. Pérez Ramírez supuestamente recibió sobornos relacionados con el contrabando de huachicol fiscal del megadecomiso Tamaulipas de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas en marzo pasado. Por otro lado, un juez federal vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada al vicealmirante Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como a nueve personas por el probable delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos. Como le informamos ayer aquí en Al Cabo Noticias, el domingo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol fiscal. Sobre este tema, ayer en la mañanera la presidenta Sheinbuam dijo que en el gobierno federal habrá “cero impunidad” en el caso de esta red de huachicol fiscal y llegará “hasta donde tope” en el involucramiento de funcionarios. Sin embargo, la mandataria, no sólo defendió al exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, sino que calificó de “politiquería” la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrés Manuel López Beltrán por huachicol y otros delitos.

  • Encuentran forma de poder diagnosticar el Alzheimer

    Martes 09 de septiembre de 2025. El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras funciones mentales importantes y, aunque hasta el momento no hay cura, pero ya se encontró una forma de ser diagnosticado de manera oportuna. Investigadores de varias universidades publicaron un estudio en el que muestran los resultados de una prueba de ondas cerebrales que en tan solo 3 minutos detecta la enfermedad, años antes de que aparezcan los síntomas. Las ondas enviadas al cerebro permiten identificar deterioro cognitivo leve que está relacionado con el Alzheimer, incluso cuando las personas viven una vida “normal”. Cuando una persona tiene memoria sana, la respuesta neuronal es clara y quienes presentan deterioro, su reacción es débil o inconsistente. Y aunque esta enfermedad no tiene cura, hay tratamientos que han ayudado siempre y cuando sea en etapas tempranas. De ahí la importancia de esta nueva prueba, pues la mayoría de los casos se detectan demasiado tarde, cuando el daño neuronal ya es irreversible.

  • “La inteligencia artificial no sabe lo que hace”: Luis Manuel Guerra

    Martes 09 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre la carencia de la inteligencia artificial en cuanto a la ética innata.

  • “Hemos implementado un operativo en la rehabilitación de accesos, calles y carreteras”: Ernesto Montaño

    Martes 09 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: Tras “Lorena” inicia fase de recuperación, ¿qué medidas se implementarán para evitar afectaciones futuras?”, el director general de Servicios Públicos, Ernesto Montaño comentó cómo va  el restablecimiento del servicio de recolección de basura y la rehabilitación de calles.

  • Brasil convoca a cumbre de los BRICS, ante aranceles de Trump

    China confirmó que el presidente Xi Jinping participará en una cumbre virtual de los BRICS convocada por Brasil para debatir la política comercial de Donald Trump Martes 9 de septiembre de 2025 Los BRICS —el bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que recientemente se sumaron otros países emergentes como Egipto, Etiopía e Irán— reafirmaron su unidad frente a lo que consideraron “amenazas” de Estados Unidos. En una reunión virtual convocada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, los líderes denunciaron la creciente presión estadounidense. Lula criticó la presencia militar de Washington en el Caribe, calificándola como “un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica” de la región. El presidente chino, Xi Jinping, rechazó el proteccionismo norteamericano y defendió el sistema de comercio multilateral como piedra angular para preservar el orden económico global, subrayando el papel central de la Organización Mundial del Comercio. La declaración llega en un contexto de tensiones comerciales globales, pues en los últimos meses, Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 50% a Brasil y añadir un 10% adicional a cualquier país alineado con los BRICS. En respuesta, el bloque denunció que estas medidas violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio y representan un ataque directo al comercio global.

  • “El arrastre de arena y basura de las lluvias, afectaron el sistema de alcantarillado”: Ramón Rubio

    Martes 09 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: Tras “Lorena” inicia fase de recuperación, ¿qué medidas se implementarán para evitar afectaciones futuras?”, el director general de Oomsapas, el Ing. Ramón Rubio habló de las afectaciones en la infraestructura hidráulica tras las lluvias por la cercanía del huracán Lorena en estas costas.

  • “El alcohol y el exceso de velocidad nos está llevando a tener accidentes como el del domingo”: Omar Barreras

    Martes 09 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el jefe del departamento de bomberos de San José del Cabo, el comandante Omar Barreras se refirió al accidente suscitado la madrugada del domingo 7 de septiembre en las inmediaciones de la colonia 5 de febrero en San José del Cabo. En el lugar, perdieron la vida dos personas y posteriormente se tuvo conocimiento del fallecimiento de una persona más.

  • Escuelas de BCS impulsan jornada contra el abuso y maltrato infantil

    Martes 9 de septiembre de 2025 La directora de educación secundaria en el estado, Ofelia Ochoa dio a conocer que en Baja California Sur se lleva a cabo la Jornada Nacional de Concientización sobre el Abuso Sexual y Maltrato Infantil,  titulada  “Te veo, te creo, te cuido”. Al respecto explicó lo siguiente :  La actividad busca que en las escuelas de primaria y secundaria se aborden estos temas a través de murales, charlas, narraciones, dibujos y otras dinámicas que ayuden a reflexionar sobre la importancia de prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

  • Filtraciones, fallas eléctricas y lodo mantienen cerrada la Alberca Olímpica

    Martes 9 de septiembre de 2025 La Alberca Olímpica del centro deportivo Don Koll en Cabo San Lucas seguirá cerrada hasta nuevo aviso por los daños ocasionados tras el paso del huracán “Lorena”.  La instalación presentó filtraciones de agua, daños en el sistema eléctrico, desprendimiento de acabados y acumulación de lodo y basura en el área de la piscina. Durante dos días se realizaron labores de limpieza y rehabilitación que permitieron algunos avances en la recuperación; sin embargo, las afectaciones hacen necesario mantener el cierre por seguridad de los usuarios. En contraste, a partir de ayer lunes, en el estadio de béisbol Leonardo Gastélum y la unidad deportiva Don Koll, las actividades deportivas se reanudaron de manera normal. En distintos espacios deportivos de San José del Cabo y Cabo San Lucas, ligas, clubes y usuarios se han sumado a las jornadas de limpieza para ayudar a restablecer las instalaciones.

  • Septiembre, el mes más crítico por fenómenos hidrometeorológicos en la región

    Martes 9 de septiembre de 2025 Septiembre se considera el mes más crítico en la región por la presencia de fenómenos hidrometeorológicos. Según el pronóstico, se esperan más lluvias en los próximos días, por lo que  como ciudadanos debemos  estar informados y   mantener medidas preventivas y de gestión de riesgos. De acuerdo con Francisco Cota director de protección civil  mencionó que  del 12 al 14 de este mes, existe la posibilidad de que se forme un nuevo ciclón tropical en el Océano Pacífico, lo que  mantendrá  un monitoreo especial y la activación de alertas preventivas

  • Piden revisar planteles escolares antiguos ante la actividad sísmica

    Martes 9 de septiembre de 2025 Los recientes movimientos sísmicos en Los Cabos, incluido el de magnitud 4.8 registrado el 1 de septiembre, ocasionaron daños en al menos 22 edificios, entre ellos escuelas, hospitales, oficinas públicas y centros comerciales, donde se reportaron fisuras y desprendimientos. De acuerdo con Protección civil, estos microsismos están relacionados con fallas geológicas en la Sierra de San Lázaro, lo que genera movimientos perceptibles para la población. Se han realizado varias inspecciones en las que se encontraron daños en plafones y acabados, pero no grietas que representen un riesgo inmediato.  Aun así, algunos edificios fueron cerrados de manera preventiva para una revisión más profunda por parte de especialistas. Por su parte,  la Asociación de Padres de Familia pidió especial atención a los planteles escolares más antiguos, debido a la frecuencia de los microsismos.  En respuesta, se prevé la participación de peritos, ingenieros y arquitectos para reforzar la seguridad estructural de las instalaciones.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page