Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7163 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Escuelas de BCS impulsan jornada contra el abuso y maltrato infantil
Martes 9 de septiembre de 2025 La directora de educación secundaria en el estado, Ofelia Ochoa dio a conocer que en Baja California Sur se lleva a cabo la Jornada Nacional de Concientización sobre el Abuso Sexual y Maltrato Infantil, titulada “Te veo, te creo, te cuido”. Al respecto explicó lo siguiente : La actividad busca que en las escuelas de primaria y secundaria se aborden estos temas a través de murales, charlas, narraciones, dibujos y otras dinámicas que ayuden a reflexionar sobre la importancia de prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
- Filtraciones, fallas eléctricas y lodo mantienen cerrada la Alberca Olímpica
Martes 9 de septiembre de 2025 La Alberca Olímpica del centro deportivo Don Koll en Cabo San Lucas seguirá cerrada hasta nuevo aviso por los daños ocasionados tras el paso del huracán “Lorena”. La instalación presentó filtraciones de agua, daños en el sistema eléctrico, desprendimiento de acabados y acumulación de lodo y basura en el área de la piscina. Durante dos días se realizaron labores de limpieza y rehabilitación que permitieron algunos avances en la recuperación; sin embargo, las afectaciones hacen necesario mantener el cierre por seguridad de los usuarios. En contraste, a partir de ayer lunes, en el estadio de béisbol Leonardo Gastélum y la unidad deportiva Don Koll, las actividades deportivas se reanudaron de manera normal. En distintos espacios deportivos de San José del Cabo y Cabo San Lucas, ligas, clubes y usuarios se han sumado a las jornadas de limpieza para ayudar a restablecer las instalaciones.
- Septiembre, el mes más crítico por fenómenos hidrometeorológicos en la región
Martes 9 de septiembre de 2025 Septiembre se considera el mes más crítico en la región por la presencia de fenómenos hidrometeorológicos. Según el pronóstico, se esperan más lluvias en los próximos días, por lo que como ciudadanos debemos estar informados y mantener medidas preventivas y de gestión de riesgos. De acuerdo con Francisco Cota director de protección civil mencionó que del 12 al 14 de este mes, existe la posibilidad de que se forme un nuevo ciclón tropical en el Océano Pacífico, lo que mantendrá un monitoreo especial y la activación de alertas preventivas
- Piden revisar planteles escolares antiguos ante la actividad sísmica
Martes 9 de septiembre de 2025 Los recientes movimientos sísmicos en Los Cabos, incluido el de magnitud 4.8 registrado el 1 de septiembre, ocasionaron daños en al menos 22 edificios, entre ellos escuelas, hospitales, oficinas públicas y centros comerciales, donde se reportaron fisuras y desprendimientos. De acuerdo con Protección civil, estos microsismos están relacionados con fallas geológicas en la Sierra de San Lázaro, lo que genera movimientos perceptibles para la población. Se han realizado varias inspecciones en las que se encontraron daños en plafones y acabados, pero no grietas que representen un riesgo inmediato. Aun así, algunos edificios fueron cerrados de manera preventiva para una revisión más profunda por parte de especialistas. Por su parte, la Asociación de Padres de Familia pidió especial atención a los planteles escolares más antiguos, debido a la frecuencia de los microsismos. En respuesta, se prevé la participación de peritos, ingenieros y arquitectos para reforzar la seguridad estructural de las instalaciones.
- Contratistas y proveedores protestarán en Torre de Pemex
Aseguran que Pemex les debe alrededor de 400 millones de pesos Martes 9 de septiembre de 2025 Proveedores y contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) provenientes de Salina Cruz, Oaxaca, anunciaron que este martes instalarán un plantón indefinido frente a la Torre de Pemex, en la Ciudad de México, para exigir a la empresa estatal el pago de adeudos que arrastran desde 2024. Los empresarios aseguran que Pemex les debe alrededor de 400 millones de pesos, lo que ha puesto en riesgo la operación de decenas de compañías. Los manifestantes advirtieron que permanecerán en la Torre de Pemex hasta obtener una solución.
- Se coordina la SICT con autoridades locales para rehabilitar vialidades
Martes 9 de septiembre de 2025 Ante los daños ocasionados en las vialidades por el paso del huracán Lorena, se realizan trabajos emergentes de bacheo en tramos federales y labores de mantenimiento en distintas colonias y sectores del municipio. Durante la reunión de la Mesa de Seguridad de este lunes, se acordó reforzar la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para atender estas afectaciones, Al respecto el presidente municipal de Los Cabos dijo lo siguiente :
- Rusia lanzó un ataque masivo con más de 800 drones y 13 misiles contra Ucrania: al menos cuatro muertos y 44 heridos
El Servicio Estatal de Emergencias ucraniano precisó que el bombardeo contra la capital dañó varios edificios. Entre los fallecidos hay una mujer mayor que se encontraba en un refugio en el distrito de Darnytskyi y un niño de un año Lunes 8 de septiembre de 2025 Rusia ejecutó una ofensiva aérea importante desde el inicio de la guerra, desplegando más de 800 drones y 13 misiles contra múltiples ciudades ucranianas, incluyendo Kiev, Dnipro, Odesa y Zaporiyia. En Kiev, la sede del gobierno, fue alcanzada por primera vez en el conflicto, provocando un incendio en el edificio. El ataque resultó en al menos cuatro muertes, incluyendo una madre y su bebé, y más de 40 heridos en toda la capital. La primera ministra ucraniana condenó el ataque como una amenaza existencial para Ucrania y una muestra de desprecio por los esfuerzos diplomáticos internacionales, especialmente los liderados por el presidente Donald Trump tras su reciente cumbre con Vladimir Putin. A pesar de que las defensas aéreas ucranianas interceptaron más de 750 drones y varios misiles, la magnitud del ataque subraya la creciente intensidad del conflicto y plantea serias dudas sobre la viabilidad de una resolución pacífica en el corto plazo.
- El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza
La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja Lunes 8 de septiembre de 2025 El grupo terrorista Hamás anunció su disposición a reanudar “inmediatamente” negociaciones con Estados Unidos, tras recibir una nueva propuesta para lograr un cese al fuego en Gaza. En su comunicado, Hamás indicó que está dispuesto a participar en la mesa de diálogo para discutir los términos de la tregua. Esto ocurre luego de que el presidente Donald Trump emitió una “última advertencia” a Hamás, exigiendo el retorno de los rehenes israelíes detenidos en la Franja de Gaza y advirtiendo sobre las consecuencias de no aceptar las condiciones propuestas. Según lo solicitado por Estados Unidos, Hamás liberaría a 48 rehenes el primer día de la tregua, a cambio de la liberación de miles de prisioneros palestinos encarcelados en Israel. Además, se negociaría el fin de la guerra, aunque aún no se han definido los detalles específicos del acuerdo. En paralelo, en el terreno de guerra, Israel ha intensificado sus bombardeos en Gaza, atacando múltiples edificios residenciales en Ciudad de Gaza, incluyendo una Torre donde al menos 18 palestinos, entre ellos siete niños, perdieron la vida. Además, destruyó la escuela Al-Farabi, utilizada como refugio, resultando en la muerte de ocho personas, incluyendo varios niños.
- Aprueban la controvertida ‘Ley Alito’ en Campeche para expropiar y hacer desde centros turísticos hasta polos de desarrollo
La iniciativa fue presentada por la gobernadora Layda Sansores, sin embargo, ha generado discusión por su presunto trasfondo político contra el priista Lunes 8 de septiembre de 2025 El Congreso de Campeche aprobó una reforma a la ‘Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad’, respaldada principalmente por legisladores de Morena. La iniciativa impulsada por la gobernadora Layda Sansores provocó una oleada de críticas entre legisladores de la oposición al considerar que vulnera derechos fundamentales vinculados a la propiedad privada y abre la puerta a un uso político de las expropiaciones. La Ley de Expropiación del Estado de Campeche define en qué situaciones el Estado puede intervenir en la propiedad privada por razones de utilidad pública. Sin embargo, al no haber sido reformada de manera significativa desde 1981, se consideró que la Ley ya no responde a los estándares constitucionales ni a las disposiciones jurídicas actuales. Las personas afectadas dispondrán solo de cinco días para presentar su defensa; de no hacerlo, podrían perder sus terrenos o inmuebles. Además, bajo el concepto de “utilidad pública” y con la aprobación de este marco legal, en Campeche será posible expropiar propiedades privadas. La indemnización por expropiación podrá cubrirse en abonos durante un periodo de diez años, en contraste con el plazo máximo de 45 días que establece la ley federal. El avalúo se basará en la última transacción del bien, sin considerar plusvalía ni mejoras, lo que genera preocupación por posibles pagos bajos a los propietarios A esta ley también se le ha denominado “Ley Alito”, ya que de acuerdo con el diputado morenista Carlos Ucán, la reforma permitiría al Estado recuperar terrenos que Alejandro Moreno habría adquirido a precios ínfimos, como aquellos comprados a 30 centavos el metro cuadrado, y sobre los que construyó una residencia valuada en más de 300 millones de pesos. Por su parte, Alejandro Moreno criticó con severidad la reforma y la calificó como un acto de autoritarismo por parte de Layda Sansores y Morena. Comparó la iniciativa con mecanismos aplicados en regímenes como el de Hugo Chávez en Venezuela. Moreno también denunció la forma en que se aprobó la reforma en Campeche, a través de un procedimiento exprés, sin consulta pública y con apenas ocho días desde su presentación en el Congreso local.
- Trump dice que no se está hablando de un cambio de «régimen» en Venezuela
No estamos hablando de eso, sino del hecho de que tuvieron unas elecciones, unas elecciones muy extrañas, por decirlo suavemente Lunes 8 de septiembre de 2025 El presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos no busca un cambio de régimen en Venezuela, aunque mantiene una importante presencia militar en la región. Como parte de su estrategia contra el narcotráfico, envió diez aviones de combate F‑35 al Caribe y advirtió que cualquier aeronave venezolana que represente una amenaza para los buques estadounidenses podría ser derribada. Trump nuevamente vinculó al gobierno de Nicolás Maduro con redes de narcotráfico, resaltando al grupo criminal Tren de Aragua. Por su parte, el presidente Maduro, quien se mantiene en el poder tras un fraudulento proceso electoral, rechazó las acusaciones y calificó la política estadounidense como una amenaza a la soberanía de Venezuela. Aseguró que su gobierno ha combatido activamente a organizaciones criminales y reiteró su disposición al diálogo, siempre que se respete la independencia del país. Además, ordenó la movilización de millones de milicianos civiles y advirtió que cualquier agresión militar será enfrentada con resistencia armada.
- Miles de ciudadanos marchan en Culiacán y piden la paz; "la violencia no nos va a ganar"
La marcha convocada por unas 36 organizaciones civiles inició en la escalinata de la parroquia de La Lomita Lunes 8 de septiembre de 2025 Un contingente de miles de personas, calculadas en 50,000, salió la mañana de este domingo a marchar en Culiacán, Sinaloa, para exigir paz en el marco de que se cumpla un año del incremento de la violencia por la pugna entre Los Mayos y Los Chapitos por la detención de Ismael "El Mayo" Zambada. Convocada por organizaciones como Coparmex Culiacán, Ciudadanos Unidos A.C., México Digno A.C., Poder Ciudadano A.C. y Vía Familia, Vestidos de blanco y con pancartas, los ciudadanos se reunieron en la zona de La Lomita para pedir seguridad, exigir la localización de sus familiares y justicia por los asesinados. La marcha comenzó después de un mensaje del obispo de la diócesis de Sinaloa, Jonás Guerrero, en el que expresó su deseo por la paz en el estado. Las personas también tenían mensajes en los que pedían la atención del gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta Claudia Sheinbaum. La respuesta del gobernador fue: ¿Soy responsable del tema de la inseguridad? No”, y añadió: “No tengo pensado renunciar, no hay razones para eso.”
- Realizan histórica liberación de pingüinos
Lunes 08 de septiembre de 2025. En las costas de Zapallar, se produjo una escena poco habitual. Por primera vez en la comuna se organizó una liberación masiva de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus), un hecho que marca un antes y un después en las acciones de conservación marina en esta zona del litoral central. Los protagonistas fueron nueve pingüinos que habían llegado en condiciones muy distintas: algunos debilitados, otros heridos. Todos pasaron semanas —en algunos casos meses— bajo el cuidado de un centro de rehabilitación. Tras evaluaciones veterinarias y la confirmación de que podían desenvolverse por sí mismos, se decidió devolverlos al mar. El sitio escogido fue el entorno del Monumento Nacional Isla Cachagua, en la región chilena de Valparaíso, un islote protegido que alberga una de las colonias más importantes de aves marinas del país.















