top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7170 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “La inteligencia artificial es una burbuja”: Emilio Carrillo

    Viernes 05 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, Emilio Carrillo habló sobre la inteligencia artificial y sus repercusiones.

  • “Para tener un gobierno confiable, el gobierno municipal debe tener un sistema para promover la participación ciudadana”: Margarita Díaz

    Viernes 05 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, Margarita Díaz habló de los indicadores relacionados con un gobierno democrático.

  • “Tras las lluvias hubo afectaciones menores”: Héctor Amparano

    Viernes 05 de septiembre de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el subsecretario de Protección Civil en BCS Héctor Amparano habló de la situación en los municipios de la entidad tras las lluvias ocasionadas por “Lorena” y el saldo de las afectaciones.

  • Emmanuel Macron dijo que 26 países se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes para defender a Ucrania de Putin

    El presidente francés insistió en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino “garantizar la paz y aportar muy claramente una señal” Viernes 5 de septiembre de 2025 Durante una cumbre celebrada en París ayer jueves 4 de septiembre, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que 26 países se comprometieron a brindar garantías de seguridad para Ucrania. El acuerdo prevé la creación de una “fuerza de seguridad” internacional que se desplegaría una vez concluido el conflicto, con presencia por tierra, mar o aire, para disuadir futuras agresiones y garantizar la estabilidad posguerra. Estados Unidos respaldó la iniciativa, aunque no mediante la presencia de tropas directas. El presidente Donald Trump, quien no asistió personalmente a la reunión, participó de manera remota y estuvo representado por su enviado especial, Steve Witkoff. Desde Washington, Trump instó a Europa a dejar de depender del petróleo ruso y asumir una mayor responsabilidad en la defensa continental. Ante esto, Moscú ha afirmado rotundamente que no aceptará el despliegue de fuerzas extranjeras en Ucrania “en cualquier formato”, calificando el hecho como inaceptable y una amenaza a la seguridad continental. Analistas expresan que esta postura resulta incongruente frente a múltiples informes que confirman la presencia de combatientes foráneos en el frente ruso. Ucrania ha denunciado hábiles “mercenarios” procedentes de países como Corea del Norte, China, Pakistán y varios países africanos.

  • La Corte publica nuevo reglamento: contempla sesiones en otros estados de la República

    Además, el Pleno sesionará cuatro días por semana Viernes 5 de septiembre de 2025 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó el reglamento de sesiones que se llevarán a cabo con su nueva integración a partir del próximo 11 de septiembre. Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación ayer jueves, la SCJN celebrará sus sesiones públicas de lunes a jueves, aunque podrían realizarse los viernes o días inhábiles si el asunto a discutir lo requiere. El acuerdo mantiene la posibilidad de que los nuevos ministros tengan sesiones de manera privada para resolver nombramientos, propuestas de candidatos a las próximas elecciones judiciales, elaboración de acuerdos generales, conceder licencias a ministros, entre otros temas. Asimismo, se acordó dividir los días de sesiones conforme al medio de control constitucional a estudiar. Los días lunes y martes serán discutidas y resueltas acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales, contradicciones de criterios, constitucionalidad de consultas populares y recursos de revisión en materia de seguridad nacional. Mientras que los amparos que lleven a la SCJN se verán los miércoles, referentes a materias penal y civil, y los jueves, será cuando se discutirán las materias administrativa y laboral. Resalta que abre la posibilidad para desarrollar sesiones extraordinarias en otros estados de la República. Un cambio importante respecto a la anterior integración de la Suprema Corte es que este reglamento establece tiempos para la intervención de los ministros durante la discusión de los asuntos. Para centrarse en el fondo de los asuntos y no alargar las sesiones del pleno, los ministros tendrán la palabra, con cronómetro, durante lapsos de 10, siete, cinco o tres minutos.

  • Lluvias y sismos incrementan peligro de deslaves en zonas habitacionales

    Viernes 5 de septiembre de 2025 Este jueves, seis familias fueron desalojadas de manera preventiva en la colonia Lienzo Charro, ubicada en  Cabo San Lucas después de que un cerro se desgajó y dejara toneladas de arena y rocas junto a varios edificios habitacionales.Aunque no hubo personas lesionadas, los vecinos fueron retirados por seguridad mientras se realizan revisiones para determinar la estabilidad del terreno. El deslave se relaciona con las lluvias provocadas por la tormenta tropical Lorena y los recientes sismos, factores que hacen más vulnerables las construcciones cercanas a cerros ante posibles deslizamientos de tierra y rocas En ese sentido , el Secretario General de Gobierno municipal Alberto Renteria, mencionó lo siguiente : Este caso se suma al ocurrido en el fraccionamiento Quintas California, también en Cabo San Lucas, donde varias viviendas resultaron dañadas por deslizamientos  de lodo.

  • Suspenden venta de comida en via pública en zonas con derrames de drenaje, en Los Cabos y La Paz

    Viernes 5 de septiembre de 2025 Tras las lluvias que dejó el huracán Lorena, en Los Cabos y La Paz se suspendió de manera temporal la venta de alimentos en la vía pública en zonas donde hay derrames de aguas residuales y drenajes. En Cabo San Lucas, los escurrimientos se han registrado  en varias zonas como Lomas del Sol, Las Palmas y Tierra y Libertad, así como en la colonia Centro, particularmente en las calles Morelos y Leona Vicario. En San José del Cabo, los puntos más afectados son Vista Hermosa, Santa Rosa y parte de la zona centro. La medida aplica principalmente a puestos semifijos instalados en calles con esta problemática. La secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte mencionó lo siguiente : En los lugares donde no se presentan estos derrames, los comerciantes deberán limpiar a fondo sus espacios, utensilios y aplicar desinfección con agua clorada en las banquetas donde trabajan, para evitar riesgos de enfermedades.

  • Luego de las lluvias por Lorena alumnos regresarán a las aulas hasta el lunes 8 de septiembre

    Viernes 5 de septiembre de 2025 Autoridades del Consejo Estatal de Protección Civil, acordaron la suspensión de clases para este viernes 5  de septiembre, en todos los niveles educativos de los 5 municipios, derivado de la presencia de las lluvias que se han registrado, por el fenómeno Lorena. En ese sentido,  se solicitó a los directivos y personal docente de las diferentes escuelas se presenten en sus planteles si no llueve,para revisar las condiciones en las que se encuentran y dejarlas listas y poder reiniciar actividades en el inicio de la próxima semana . Al respecto el Gobernador Victor Castro dijo lo siguiente :

  • REBECA GUTIÉRREZ: Docente, escritora e integrante de ESAC (Asociación de Escritores Sudcalifornianos)

    “Yo ya me descubrí con este afán literario cuando estuve a punto de divorciarme”, recordó Rebeca. En ese complejo proceso fue invadida por la depresión, cuando una amiga la invitó a un taller de creación literaria para que expresara lo que pensaba y lo que sentía. “Y fui y fíjate que a partir de ahí es que yo descubro este gusto mío por las letras”, resumió. Desde entonces, estuvo explorando la poesía y la narrativa, hasta ganar el Concurso de poesía en defensa del agua y la vida en 2006 con su poema “Rapiña”, e integrarse a la Asociación de Escritores Sudcalifornianos (ESAC) en 2009. Años después, su amiga Nora Soto la introdujo a Alma Delia Cuevas, una maestra como ella que publica antologías en pro de la mujer que ahora se distribuyen en Europa y Sudamérica. Tras una amena conversación, esta última le expresó: “Yo, Rebe, a toda mujer que quiera mandarme sus escritos, los recibo. ¿Sabes por qué? Porque toda mujer tiene algo que decir. Toda mujer tiene algo que expresar.”  A Rebeca le impactaron estas poderosas palabras, y al poco tiempo decidió compartir su poesía con Alma Delia. Meses después, su obra había sido incluida en la antología Coordenadas de Voces Femeninas  (2020), lo que representó para ella un gran hito en su desarrollo literario. Desde entonces, ha estado publicando y divulgando su obra narrativa y poética a través de diversos canales. Y, ¿si Adelita se fuera ella sola?  (2024), por ejemplo, es un libro de prosa poética y poesía de su autoría que fue seleccionado para participar en la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM) 2024 y que se presentó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024, mientras que Mali, la niña triste de la clase  (2023) es un cuento de su autoría que también fue seleccionado para participar en FENALEM 2023. En adición, este impulso la llevó a realizar una compilación de narrativa en colaboración con más creadoras locales, como María de Jesús Seseña, Lluvia Walkinshaw , Leticia Garriga, Lourdes Anguiano y Diana Osiris Mendivil, entre otras escritoras. Fruto de esta iniciativa es la compilación de cuentos de terror Los muertos no siempre descansan  (2023) que puede ser adquirida directamente con Rebeca Gutiérrez Avilés  y en The Machine Bookstore  de Cabo San Lucas. Gracias a estos aprendizajes, Rebeca invitó a sus estudiantes a escribir cuentos infantiles. Tras un trabajo exhaustivo que incluyó la corrección de estilo, así como la revisión de la ortografía y la estructura de la narración, entre otras actividades, ella terminó publicando esta antología de cuentos infantiles bajo el nombre de Mariposas al vuelo (2025). El libro será presentado en espacios públicos de Los Cabos, como la Casa de la Cultura de San José del Cabo, el Tianguis Cultural y el Cerrito del Timbre de Cabo San Lucas. En adición, actualmente se encuentra promoviendo en su escuela que cada maestra y maestro publique con sus grupos un libro para motivar a la niñez a la lectura. “Yo les invito a que, siempre que puedan, más que acercarle una tableta a un niño, más que un teléfono, más que regalarle un juguete, más que una pistolita de dardos, más que cualquiera de esas, acércale un libro porque eso lo va a llevar a desarrollar su imaginación y crear arte”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Rebeca Gutiérrez está impulsando, sigue a @rebeca.gutierrezaviles  y @Ecos y Voces de la literatura Sudcaliforniana . Escucha el episodio 60  de Solo tránsito local con Rebeca Gutiérrez. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) SE POSPONE HASTA NUEVO AVISO Viernes 5 de septiembre (8PM) Danza: “Ceremonia del maíz y el fuego” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 7 de septiembre (7PM) Edición especial de "Letras en Plenilunio": "De Elfos, Jardines y Angustias", Recital a 4 manos por el Dúo Palíndromo en Explanada del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Sábado 27 de septiembre (6PM) Diálogos: “Sapere audere: sobre la audición” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest  en Todos Santos, BCS Sábado 15 a domingo 23 de noviembre Pa'h La Calle Los Cabos Fest  en Los Cabos CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo  (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC  Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos  Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en La Galería, Puerto Paraíso, CSL.  “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos

  • Una jueza federal de Estados Unidos revocó los recortes de miles de millones de dólares a la Universidad de Harvard

    La magistrada Allison Burroughs determinó que la reducción de más de USD 2.600 constituían una represalia ilegal por rechazar exigencias de la Casa Blanca, y ordenó restituir los fondos destinados a investigación y proyectos académicos Jueves 4 de septiembre de 2025 En Estados Unidos, la jueza federal de Boston, Allison Burroughs, decidió que el presidente Donald Trump actuó de manera ilegal al quitar más de 2 mil millones de dólares en subsidios que el gobierno ya tenía establecidos para la Universidad de Harvard. Estos fondos son dinero público destinado a apoyar proyectos de investigación en ciencia y medicina, y por ley deben entregarse sin condiciones políticas. Recordemos que Trump había ordenado congelar el dinero como castigo porque la universidad se negó a realizar los cambios que él exigía. La jueza consideró que esa medida violaba la Constitución de Estados Unidos, ya que el gobierno no puede retirar subsidios para presionar a una institución a pensar o actuar de cierta forma. Con este fallo, Harvard recupera el financiamiento y el gobierno tiene prohibido aplicar recortes similares por motivos políticos. No obstante, la administración de Trump anunció que apelará la decisión para intentar revertirla.

  • Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”

    En la primera visita del secretario de Estado de Donald Trump al país se ha pactado crear un grupo de “alto nivel” para “desmantelar el crimen organizado transnacional” Jueves 4 de septiembre de 2025 En la prensa norteamericana se destacó que los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron una declaración conjunta para fortalecer la colaboración en materia de seguridad, con foco en la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de armas y la violencia transnacional. El acuerdo establece mecanismos para intercambio de información, coordinación operativa entre agencias de seguridad y justicia, y apoyo en programas de prevención del crimen en comunidades vulnerables, y la formación de un grupo de trabajo conjunto. "Esto es un grupo de alto nivel que se reunirá y coordinará de forma regular para asegurarse de que todas las cosas en las que estamos trabajando, todas las cosas en las que hemos acordado trabajar, estén sucediendo, se estén implementando", afirmó el secretario de estado de EU, Marco Rubio. “Ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos”, dijo Rubio en una conferencia de prensa, y añadió que los gobiernos estaban comprometidos en una “cooperación que respeta la integridad y la soberanía de ambos países”, resalta el periodico New York Times, al tiempo que señala que Sheinbaum también pretende demostrar que su gobierno está dispuesto a investigar a poderosas figuras políticas de México a quienes se ha vinculado con el narcotráfico. En la conferencia de prensa celebrada el miércoles en la Ciudad de México, Rubio dijo, al referirse a la nave destruida en la costa de Venezuela el pasado lunes, que el destino final de la embarcación era Estados Unidos, y que era necesario destruir este tipo de embarcaciones para detener los envíos de droga. “Los detenemos cuando los eliminamos”, dijo, y añadió que Trump pretendía “librar guerra” contra los cárteles de la droga. Las autoridades destacaron que este esfuerzo busca garantizar un mayor control del crimen organizado y proteger a los ciudadanos de ambos países, reforzando la cooperación bilateral ante amenazas compartidas. Además, se comprometieron a mejorar la seguridad fronteriza y a implementar estrategias para el manejo humanitario de la migración, así como a combatir el tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas.

  • Sergio Ramos pasa de ser futbolista a cantante

    Sergio Ramos debuta su tema 'Cibeles' una canción sobre pasión, amor y deporte. El deportista español que actualmente juega en el Club de Fútbol de Monterrey, en México debuta con el nuevo tema 'Cibeles' publicada el pasado domingo 31 de agosto. Muchos saben que no es la primera vez que Ramos debuta como cantante , a diferencia de otras ocasiones esta vez esta causando emoción y despertando curiosidad sobre la letra detrás de la canción. Además asegura que esta vez asegura que se lo está tomando muy en serio. La historia que esconde la canción habla sobre su experiencia como jugador en el Real Madrid: homenajea los días de gloria junto al equipo madridista, pero también lanza alguna que otra indirecta por el poco apoyo que recibió en su última temporada. “Hay cosas que no te dije. Que todavía me duelen. Yo nunca quise irme. Tú me pediste que vuele. Yo mataba por ti, te amé y te defendí. Pero no estaba en mí. Tú me pediste que vuele. De gala me vestí, sangre y sudor te di. Te disfruté y te sufrí”. No es casualidad que el lanzamiento del tema fuera el 31 de agosto, pues en el mismo día 20 años atrás Ramos firmó su fichaje por el Real Madrid marcando un exitoso hito para su carrera en el deporte . Hoy se cumplen dos decadas desde aquel entonces, Sergio Ramos utilizó la música para rendir tributo a ese recorrido, conectando su pasado deportivo con una nueva faceta artística. “Hace 20 años empezó un sueño que cambió mi vida para siempre. El fútbol me enseñó a luchar, la música me recuerda quién soy. Esta canción es mi manera de dar gracias y de seguir escribiendo mi historia”.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page