top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “Hacemos recorrido tienda por tienda para verificar que el precio de útiles escolares sea el correcto”: PROFECO BCS

    Martes 19 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Maestros, padres de familia y escuelas, ¿Estamos preparados para el regreso a clases?”, el titular de Profeco en Baja California Sur, David Moyron, afirmó que uno de los esfuerzos que realiza su entidad, es una investigación especial en la Revista del Consumidor acerca de todos los útiles escolares para evaluar su eficiencia, durabilidad, y así brindar opciones más económicas y accesibles.

  • “Cada año incrementa significativamente el gasto de útiles escolares”: Adriana López Monje

    Martes 19 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Maestros, padres de familia y escuelas, ¿Estamos preparados para el regreso a clases?”, la presidenta de la Asociación Regional de Padres de Familia, estimó que en promedio el gasto de útiles escolares para este año en nivel primaria ronda hasta los $1,500.00 MN y para nivel secundaria hasta los $2, 500.00 MN.

  • La reducción de la pobreza en México no debe ser negada: doctor Rodolfo de la Torre

    El analista señaló que hay otros elementos que han contribuido a ello, no solo los datos que ofreció el Inegi Martes 19 de agosto de 2025 En entrevista para Al Cabo Noticias, el director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, expresó su opinión respecto a la información proporcionada por el Inegi acerca de la reducción de la pobreza en México. Señaló que hay otros datos, además de los que ofreció el Inegi, que han contribuido significativamente a esta reducción de pobreza, como por ejemplo las cuentas nacionales donde se observa que ha habido un aumento en la participación de los salarios en el Producto Interno Bruto (PIB), que contribuye a la reducción de la pobreza. Destacó que todos esos elementos hacen que la reducción de la pobreza efectivamente deba ser reconocida, no debe ser escatimada ni mucho menos negada, indicó.

  • Próximo lunes "El Mayo" Zambada se declarará culpable en NY

    Este lunes, un juez federal de Brooklyn programó para el 25 de agosto una audiencia para el cambio de declaración de Zambada Martes 19 de agosto de 2025 El "Mayo” cofundador del Cártel de Sinaloa, hará su declaración según los registros judiciales en Nueva York. Con 77 años de edad y múltiples acusaciones que incluyen narcotráfico, homicidio, tortura, lavado de dinero y tráfico de fentanilo, su decisión marca un giro decisivo en un caso que podía haberse convertido en uno de los juicios más esperados contra el crimen organizado en Estados Unidos. Expertos afirman que declararse culpable implica que Zambada aceptará formalmente los cargos que se le imputan, lo que le permite evitar un juicio público con testimonios, pruebas y audiencias. En términos legales, según ellos, esta vía suele ser más favorable para el acusado porque, al reconocer su responsabilidad, puede tener un acuerdo con la fiscalía que reduzca su condena o elimine sanciones más severas. En este caso, la exclusión de la pena de muerte anunciada días pasados por el Departamento de Justicia ha sido determinante para que su defensa opte por el cambio de postura. El procedimiento se llevará a cabo ante el juez Braian Cougan, el mismo que presidió el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Al renunciar al juicio, se cierra la posibilidad de que se ventilen públicamente detalles sobre operaciones del cártel y complicidades políticas o empresariales, lo que disminuye la exposición mediática y política del caso.

  • Avala el Ejército a Sinaloa para que la policía use armas de alto poder

    La Secretaría de la Defensa Nacional autorizó a la Policía Estatal de Sinaloa portar armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Martes 19 de agosto de 2025 Al encabezar en Culiacán la ceremonia de entrega de 100 patrullas a la Policía Estatal de Sinaloa, el General de División, Ricardo Trevilla, informó que la SDN a su cargo, autorizó la portación de armas militar. En el acto, también entregó vehículos blindados de los utilizados por el Ejército, y aseguró que las fuerzas armadas, a través de la Guardia Nacional, también se harán cargo del reclutamiento de 150 elementos que serán sometidos a un riguroso examen de control de confianza. La orden se da a más de un año que la entidad es el escenario de la narcoguerra entre "Los Chapitos" y "Los Mayitos", ambos grupos del Cártel de Sinaloa (CDS).

  • Fracasan las negociaciones en la Cumbre sobre plásticos en Ginebra: Luis Manuel Guerra

    Martes 19 de agosto de 2025 Durante su análisis de este martes, el químico habló sobre la cumbre del plástico, realizada recientemente contando con la participación de 185 países para abordar la contaminación de los océanos.

  • Una recién nacida fue registrada con un nombre inspirado en la popular inteligencia artificial ChatGPT

    Martes 19 de agosto de 2025 En Cereté, Córdoba, Colombia, una familia muy moderna ha dado de qué hablar y, al mismo tiempo, ha hecho historia. En su deseo por encontrar el nombre perfecto para su hija recién nacida, decidieron inspirarse en nada más y nada menos que en ¡una herramienta de Inteligencia Artificial! Sí, lo escuchó usted muy bien. La pequeña fue registrada oficialmente como Chat Yipiti Bastidas Guerra, convirtiéndose en la primera bebé en llevar un nombre inspirado en una IA. El registro se realizó el pasado 15 de agosto a las 9:15 de la noche, según fuentes locales. La noticia ha generado opiniones divididas en redes sociales, pero sin duda refleja cómo la tecnología está marcando nuestras vidas de formas cada vez más sorprendentes y personales. Aunque en Colombia los padres tienen libertad para elegir nombres, la Registraduría puede intervenir si se considera que afecta la dignidad del menor. Parece que hasta el momento, no ha sido el caso. Así es que si usted todavía no sabe qué nombre podría llevar su hijo o su hija, no lo piense mucho, Chat Yipiti puede ser la opción… Una historia curiosa, única y que ya forma parte del futuro.

  • Alertan por criaderos de mosquitos en objetos con agua acumulada

    Martes 19 de agosto de 2025 Luego de las lluvias recientes que se han presentado en gran parte del estado, las autoridades de salud llamaron a la población a reforzar la limpieza en los hogares.  Recomendaron eliminar o voltear recipientes y objetos en desuso que acumulen agua, ya que pueden convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue. Al respecto, el Doctor Samuel Ritchie, responsable del área de Prevención y Control de Enfermedades en Baja California Sur, explicó que los encharcamientos favorecen la reproducción de este insecto, por lo que mantener patios, techos y jardines libres de agua estancada, es clave para reducir  los riesgos de transmisión de la enfermedad. Escuchamos al doctor enfatizando que el dengue puede tener complicaciones graves e incluso poner en riesgo la vida… Ante síntomas como fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, malestar general, náuseas o vómito, recomendó acudir de inmediato a consulta médica. En Los Cabos comenzó la primera fase del método Wolbachia, que consiste en introducir una bacteria natural en los mosquitos para disminuir su capacidad de transmitir virus como dengue, zika o chikungunya.

  • Los Cabos cierra el verano con récord en ocupación hotelera: 74 %

    Martes 19 de agosto de 2025 Los Cabos cerrará el verano 2025 con cifras récord en ocupación hotelera, al registrar un promedio del 74 %, cuatro puntos más que en el mismo periodo de 2024, según datos de la Asociación de Hoteles de Los Cabos. Lilzi Orcí , presidenta del organismo, informó que la afluencia de visitantes en junio y julio superó las expectativas, con niveles de ocupación más altos que el año pasado. De acuerdo con el reporte, junio y julio alcanzaron un promedio del 74 %, frente al 70 % del año anterior. Solo julio cerró en 71 %, lo que representó tres puntos adicionales. El repunte estuvo impulsado, en gran medida, por el turismo nacional, que representó el 40% de los visitantes. Este comportamiento ha permitido  mantener la tarifa promedio por noche arriba de los 400 dólares, un factor que refuerza la competitividad del destino.

  • Sheinbaum confirma a Adán Augusto López como coordinador en el Senado, revela Monreal

    La presidenta de la República y los coordinadores parlamentarios de Morena revisarán la agenda legislativa Martes 19 de agosto de 2025 El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, durante la primera de cinco reuniones plenarias previas al segundo año legislativo, adelantó que en los cuatro meses que durará el siguiente periodo ordinario de sesiones, sacarán adelante unas 30 iniciativas. Al salir de la reunión convocada por la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional con los dos líderes de su partido en el Congreso, Ricardo Monreal informó que Sheinbaum mostró una actitud de respeto hacia Adán Augusto y reafirmó su continuidad en ese cargo. No se contemplaron cambios en la coordinación senatorial, a pesar de la controversia relacionada con su exsecretario de Seguridad. La reunión tuvo como único objetivo revisar la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, que se inicia el 1 de septiembre. Sheinbaum presentó las prioridades del Ejecutivo, entre las cuales destacan: La reforma electoral La reforma al Poder Judicial La Ley de Aduanas El Paquete Económico (incluyendo Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos) El encuentro se extendió por más de una hora y media (hasta casi dos horas) y fue descrito como amable, cordial y cercano, con buena disposición tanto de la presidenta como de los coordinadores.

  • Invención del daguerrotipo (antecedente fotográfico)

    19 de agosto de 1839 La Academia de Ciencias de Francia hace el anuncio y compra la patente Se considera el nacimiento público de la fotografía El sistema producía una imagen única sobre una placa de cobre plateada y pulida. El proceso fue patentado, pero el gobierno francés lo c ompró y liberó como “un regalo para el mundo”, lo que facilitó su rápida difusión. Fue la primera técnica práctica de fotografía, aunque con tiempos de exposición largos y sin posibilidad de copias. Marcó el inicio de la transición de la pintura al retrato fotográfico en la sociedad del siglo XIX. 1839: Daguerrotipo Louis Daguerre presenta su invento en París. Primera técnica fotográfica práctica, pero producía imágenes únicas. 1841: Calotipo (William Henry Fox Talbot, Inglaterra) Primer proceso con negativo en papel, permitía hacer múltiples copias. 185:1 Colodión húmedo   (Frederick Scott Archer, Inglaterra) Uso de placas de vidrio, más nítidas que el papel. Populariza la fotografía en estudios. 1871: Placas secas de gelatina Reducen el tiempo de exposición. Abren el camino a la fotografía instantánea. 1888: Kodak ( George Eastman, EE. UU.) Lanza la primera cámara portátil con rollo fotográfico: “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”. 1907: Fotografía en color (Autochrome Lumière, Francia) Primer proceso comercial exitoso en color. 1925: Leica I (Alemania) Populariza la cámara de 35 mm, más ligera y versátil. 1935: Kodachrome (EE. UU.) Primer rollo de película a color ampliamente disponible. 1947: Polaroid (Edwin Land, EE. UU.) Fotografía instantánea, con copias reveladas en minutos. 1969 : Primer sensor digital (CCD, Bell Labs, EE. UU.) Base de la fotografía electrónica. 1975: Primera cámara digital (Steven Sasson, Kodak, EE. UU.) Prototipo con sensor CCD, grababa imágenes en cinta. 1990: Cámaras digitales comerciales Llegan al mercado masivo, sustituyendo poco a poco al rollo. 2000: Fotografía en teléfonos móviles El Sharp J-SH04 (Japón) incluye la primera cámara en un celular. Actualidad Fotografía digital omnipresente en cámaras profesionales, smartphones e inteligencia artificial. F. S.

  • Trump plantea que Kiev ceda territorio en la región del Donbás para lograr la paz

    La idea, presentada tras su encuentro con Vladímir Putin en Alaska este viernes pasado, ha generado alarma en Kiev Lunes 18 de agosto de 2025 El presidente Donald Trump intensificó su propuesta de paz para Ucrania al insistir en que la clave para detener la guerra, es que Kiev ceda territorio en la región del Donbás. La idea, presentada tras su encuentro con Vladímir Putin en Alaska el viernes pasado, ha alarmado en Kiev y en varias capitales europeas, pues se interpreta como un respaldo a las demandas del Kremlin y una señal de que Washington podría imponer una salida negociada a costa de la integridad territorial ucraniana. La advertencia se refuerza con las declaraciones del secretario de Estado Marco Rubio, quien subrayó que Estados Unidos podría retirar en cuestión de días sus esfuerzos diplomáticos si no se logran avances concretos en las negociaciones. El mensaje fue recibido en Ucrania como una presión directa para aceptar concesiones que hasta ahora el gobierno de Volodímir Zelenski ha rechazado con firmeza. Ante este escenario, el presidente ucraniano llegó hace unas horas a Washington acompañado de un bloque de líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, Giorgia Meloni, Keir Starmer y Mark Rutte, con la intención de cerrar filas y evitar que Trump imponga un acuerdo unilateral. Para Zelenski y sus aliados, cualquier pacto que implique perder territorio significa no sólo un retroceso militar, sino también un golpe político que pondría en entredicho la soberanía de Ucrania. Europa, consciente del riesgo de un acuerdo impuesto desde Washington, se ha movilizado para respaldar al mandatario ucraniano en la Casa Blanca y recordarle a Trump que la guerra en el este de Europa no puede resolverse sin tener en cuenta la posición de quienes la sufren en el terreno de guerra.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page