Invención del daguerrotipo (antecedente fotográfico)
- Fernando Swain
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
19 de agosto de 1839
La Academia de Ciencias de Francia hace el anuncio y compra la patente

El sistema producía una imagen única sobre una placa de cobre plateada y pulida.
El proceso fue patentado, pero el gobierno francés lo compró y liberó como “un regalo para el mundo”, lo que facilitó su rápida difusión.
Fue la primera técnica práctica de fotografía, aunque con tiempos de exposición largos y sin posibilidad de copias.
Marcó el inicio de la transición de la pintura al retrato fotográfico en la sociedad del siglo XIX.
1839: Daguerrotipo
Louis Daguerre presenta su invento en París.
Primera técnica fotográfica práctica, pero producía imágenes únicas.
1841: Calotipo (William Henry Fox Talbot, Inglaterra)
Primer proceso con negativo en papel, permitía hacer múltiples copias.
185:1 Colodión húmedo (Frederick Scott Archer, Inglaterra)
Uso de placas de vidrio, más nítidas que el papel.
Populariza la fotografía en estudios.
1871: Placas secas de gelatina
Reducen el tiempo de exposición.
Abren el camino a la fotografía instantánea.
1888: Kodak (George Eastman, EE. UU.)
Lanza la primera cámara portátil con rollo fotográfico:
“Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”.
1907: Fotografía en color (Autochrome Lumière, Francia)
Primer proceso comercial exitoso en color.
1925: Leica I (Alemania)
Populariza la cámara de 35 mm, más ligera y versátil.
1935: Kodachrome (EE. UU.)
Primer rollo de película a color ampliamente disponible.
1947: Polaroid (Edwin Land, EE. UU.)
Fotografía instantánea, con copias reveladas en minutos.
1969: Primer sensor digital (CCD, Bell Labs, EE. UU.)
Base de la fotografía electrónica.
1975: Primera cámara digital (Steven Sasson, Kodak, EE. UU.)
Prototipo con sensor CCD, grababa imágenes en cinta.
1990: Cámaras digitales comerciales
Llegan al mercado masivo, sustituyendo poco a poco al rollo.
2000: Fotografía en teléfonos móviles
El Sharp J-SH04 (Japón) incluye la primera cámara en un celular.
Actualidad
Fotografía digital omnipresente en cámaras profesionales, smartphones e inteligencia artificial.
F. S.


























Comentarios