Alertan por criaderos de mosquitos en objetos con agua acumulada
- Noticias Cabo Mil
- hace 3 horas
- 1 Min. de lectura
Martes 19 de agosto de 2025

Luego de las lluvias recientes que se han presentado en gran parte del estado, las autoridades de salud llamaron a la población a reforzar la limpieza en los hogares.
Recomendaron eliminar o voltear recipientes y objetos en desuso que acumulen agua, ya que pueden convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue.
Al respecto, el Doctor Samuel Ritchie, responsable del área de Prevención y Control de Enfermedades en Baja California Sur, explicó que los encharcamientos favorecen la reproducción de este insecto, por lo que mantener patios, techos y jardines libres de agua estancada, es clave para reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad.
Dr Samuel Ritchie
Escuchamos al doctor Samuel Ritchie, coordinador del área de prevención y control de enfermedades de la secretaría de salud,
enfatizando que el dengue puede tener complicaciones graves e incluso poner en riesgo la vida… Ante síntomas como fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, malestar general, náuseas o vómito, recomendó acudir de inmediato a consulta médica.
En Los Cabos comenzó la primera fase del método Wolbachia, que consiste en introducir una bacteria natural en los mosquitos para disminuir su capacidad de transmitir virus como dengue, zika o chikungunya.