top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Incineran casi tres toneladas de drogas en Baja California Sur

    Viernes 15 de agosto de 2025 Este jueves en La Paz, fueron incineradas casi tres toneladas de drogas decomisadas, participaron diversas corporaciones de seguridad. La destrucción incluyó marihuana, cocaína, metanfetamina y otras sustancias aseguradas en más de 1,600 investigaciones por delitos relacionados con narcóticos. La quema se realizó bajo medidas de seguridad para evitar riesgos.  Según las autoridades, el objetivo es impedir que estos estupefacientes regresen al mercado ilegal. Al respecto, el gobernador Víctor Castro dijo lo siguiente...  También adelantó que, en breve, se llevará a cabo un acto similar a este, en el que se destruirán una tonelada de anfetaminas incautadas durante los últimos tres meses por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como 350 litros de metanfetamina líquida, logrando además la detención de más de 50 personas.

  • MAGDALENA LÓPEZ: Escritora, docente e investigadora

    Magdalena recuerda que de niña entraba al estudio de su padre para escucharlo leer en voz alta Cien años de soledad . El impacto sobre ella fue tal, que fue el primer libro que leyó. A la par, en sus clases de español la incitaban a escribir cuentos, y ella no desaprovechó para compartir relatos macabros que intrigaban a sus maestras. Sin embargo, cuando realmente tomó la decisión de dedicarse a escribir fue durante un episodio marcado por la violencia. Tenía 11 años cuando una vecina de su misma edad fue reportada como desaparecida. Los afiches se colocaron por toda la colonia y el auto que repartía el periódico local la voceó. No obstante, nada de esto impidió que su cuerpo regresara enmaletado al tercer día. En aquel instante, no paró de imaginar las terribles cosas que había sufrido su vecina, entre el llanto, el espanto y la desesperación de sus padres. Y en un principio con ánimos de cambiar al mundo, comunicó a su padre que quería contar esa historia. “Y en ese momento mi papá me llevó a la papelería, me compró una libreta, me compró una pluma, y me dijo: ‘Pues, ponte a escribir’. Y a partir de ese momento fue que yo decidí escribir”, recordó. Pasó el tiempo y pensó que más bien el mundo había terminado por cambiarla a ella, aunque nunca abandonó su búsqueda de construir sentido a partir de la violencia. Así es que cursó la licenciatura en literatura en el Centro Cultural Casa Lamm con una tesis sobre la literatura de Jack el destripador. Después, estudió una maestría en literatura mexicana contemporánea en la UAM Azcapotzalco, centrando su tesis en la literatura del narcotráfico. Durante todo este tiempo, estuvo publicando en revistas los cuentos que su síndrome del impostor le permitió publicar. “Yo de repente digo que soy mi mayor hater ”, confesó. Hasta que un día se decidió a crear su primer libro como un acto de rebeldía. Así es que pulió su obra hasta recolectar seis cuentos que realmente le fascinaban. Luego estudió la colección hasta hallar un título y un epígrafe que reflejaban su aportación a la literatura fantástica mexicana. Y después tomó un salto de fe al enviar su manuscrito a editoriales. Las respuestas tardaron en llegar, y en muchas ocasiones fueron negativas. Hasta que recibió un correo de La Tinta del Silencio  comunicando su interés en publicar la obra. Finalmente, Insomnes  llegó a la luz en 2020, signi ficando un mayúsculo acto de reagenciamiento en su vida. No obstante, aún quedaba un reto por superar. Todos estos años Magdalena había escrito poesía sin atreverse a publicar. “En la poesía [...] me muestro con la carne al rojo vivo, con la carne expuesta a la herida, la herida abierta, y eso nunca es fácil”, sintetizó.  Así es que continuó su senda de íntima autoexploración hasta desarrollar piezas con las que suturaba sus heridas, reconociendo en uno de sus poemas que a veces “no hay sutura capaz de sanar lo que queda abierto”. Posteriormente, recopiló una colección de poemas sobre el amor y el dolor, la violencia y las heridas, hasta que al final Suturas  vio la luz en 2025. “Si ustedes están creando algo, o están escribiendo algo, confíen en eso que están construyendo y confíen en que vale la pena mostrárselo al mundo. [...] Siempre sientan pasión también por sus propias creaciones, porque cuando algo nos apasiona, la brújula siempre está en el rumbo correcto”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Magdalena López está impulsando, sigue a @macgore  y @_macgor_ . Escucha el episodio 57  de Solo tránsito local con Magdalena López. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 15 de agosto 3:30 PM: Taller: “Grabado sobre linóleo” por Emmanuel Zúñiga en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos    8 PM: Literatura: “Misión California: Un audiolibro del 1600” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 16 de agosto (8 PM) Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos , CSL Miércoles 20 de agosto (7 PM) Presentación de libro: “Ya crecieron, ¿y ahora dónde están?” por Lourdes Anguiano en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos    Viernes 22 de agosto 7 PM: Exposición colectiva: “Arte y arquitectura en Cabo” por Arturo Cuevas y Carlos de la Higuera en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos    8 PM: Teatro: “¿Dónde está el orgasmio?” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 23 de agosto (7 PM) Teatro: “Hazú” en Foro Vasconcelos , CSL Jueves 28 de agosto (7 PM) Presentación de libro: “Entre voces y murmullos” por Diana Mendivil en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Viernes 29 de agosto (6 PM) Conversatorio: “Identidad Cabeña, influencia en arquitectura y arte local” por Arturo Cuevas y Carlos de la Higuera en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos     Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest  en Todos Santos, BCS CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo  (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC  Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos  Todos los miércoles (5 PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en La Galería, Puerto Paraíso, CSL.  “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (miércoles y viernes, 5 PM-7 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6 PM-8PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (martes y jueves, 11 AM-1 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5 PM-7 PM / sábados (niñxs): 10 M-1 2PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos

  • La Academia de Medicina de París aprueba el método Pasteur contra la rabia

    15 de agosto de 1884 Se dio la aprobación oficial para su prevención y tratamiento Pasteur, trabajando con Émile Roux, desarrolló un procedimiento de vacunación postexposición  La rabia, transmitida por la mordedura de animales infectados ( especialmente perros ), tenía una tasa de mortalidad prácticamente del 100%. El procedimiento se basaba en la inoculación de virus debilitado, capaz de inducir inmunidad antes de que la enfermedad se manifestara. El proceso de Pasteur Cultivo del virus de la rabia en médulas espinales de conejos infectados. Desecación de las médulas para atenuar progresivamente el virus. Inyección de dosis graduales, desde las más débiles a las más fuertes, a lo largo de varios días. Aprobación final La Academia reconoció la eficacia de sus experimentos en animales y dio luz verde para iniciar ensayos en humanos. 1880-1881:  Primeros estudios de Pasteur Louis Pasteur y Émile Roux comienzan a investigar el virus de la rabia en animales, logrando transmitirlo a conejos para estudiarlo de forma controlada. 1884:   Aprobación oficial en Francia El 15 de agosto, la   Academia de Medicina de París aprueba el método tras los exitosos ensayos en animales. 1885:   Primer caso humano tratado Esto abrió la puerta para el primer tratamiento exitoso en un paciente humano: el niño de 9 años, Joseph Meister, mordido por un perro rabioso, sobrevive tras recibir la serie de inyecciones de Pasteur. El éxito se difunde internacionalmente. 1886-1890:   Expansión del método Se crean institutos de vacunación contra la rabia en Europa, América y Asia. El Instituto Pasteur en París se funda en 1888 para continuar la investigación y producción de vacunas. 1908-1910:   Mejoras técnicas Adelantos en la producción de virus atenuado y métodos más seguros reducen las reacciones adversas. 1930:   Vacunas de tejido nervioso Se perfeccionan vacunas usando tejido cerebral de animales, más fáciles de producir masivamente. 1960-1970:   Vacunas de cultivo celular Aparición de vacunas más seguras y efectivas a partir de cultivo de células humanas y animales, eliminando riesgos asociados al tejido nervioso. 1980:   Programas masivos de vacunación animal Muchos países implementan campañas de vacunación de perros, principal vector de transmisión, junto con control de animales callejeros. 1990:   Vacunas orales para fauna silvestre Desarrollo de cebos vacunales para zorros, mapaches y otros animales salvajes, clave para controlar la rabia en Europa y Norteamérica. 2000:   Rabia controlada en varios continentes América del Norte y Europa Occidental logran eliminar prácticamente la rabia transmitida por perros. 2020:   Meta global de la OMS La Organización Mundial de la Salud impulsa la campaña “Zero by 30” , que busca eliminar las muertes humanas por rabia transmitida por perros para el año 2030. F. S.

  • Harfuch: 26 narcos extraditados dirigían actividades ilícitas desde prisión

    Omar García Harfuch explicó que los 26 narcotraficantes enviados a Estados Unidos continuaban delinquiendo desde cárceles mexicanas a través de sus visitas Jueves 14 de agosto de 2025 El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que la extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos se realizó con el propósito de evitar que estos continuaran organizando la comisión de delitos desde prisión. De acuerdo con el secretario, los sujetos aprovechaban las visitas que recibían en prisión para continuar organizando operaciones de crimen organizado. Además, afirmó que algunos de los sujetos habían logrado obtener amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad para continuar con estas operaciones e incluso planteó que podrían tener también riesgo de fuga. Harfuch señaló que este envío se realizó en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y se acordó que no se solicitará la pena de muerte en su contra. Por otro lado, el secretario confirmó el sobrevuelo de un dron estadounidense sobre territorio mexicano, principalmente en el Estado de México. Dijo que este tipo de vuelos se realizan a solicitud de las instituciones de seguridad del país. Ante esto, la presidenta Sheinbaum no descartó vuelos de este tipo, pero señaló que en todo caso deben realizarse en el marco de la colaboración binacional.

  • Egipto pide explicaciones por el término de Netanyahu sobre un 'Gran Israel'

    Las declaraciones vertidas por el primer ministro israelí "contradice las aspiraciones de las partes regionales e internacionales" que buscan la paz: Egipto Jueves 14 de agosto de 2025 El nuevo plan de operación en Gaza, impulsado directamente por el primer ministro Benjamin Netanyahu, recibió esta semana un doble aval: primero político y después militar. Recordemos que el Gabinete de Seguridad que, Netanyahu encabeza, aprobó el marco principal de la estrategia, donde según él, se busca liberar a todos los rehenes israelíes y desmantelar a Hamás. Tras esa decisión política, el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, revisó la propuesta y dio su aprobación operativa militar, pese a que inicialmente había manifestado reservas por los riesgos para los rehenes y las consecuencias humanitarias. Su visto bueno incluyó la convocatoria de reservistas, osea, soldados “inactivos” pero listos para volver al servicio cuando se les necesite. Una medida polémica que enfrenta resistencia en sectores ultraortodoxos contrarios al servicio militar obligatorio. Fuentes militares explican que este orden —primero la aprobación política, luego la validación militar— es habitual en Israel: el gobierno fija los objetivos y el ejército determina cómo ejecutarlos de manera viable.

  • Sheinbaum desconoce alerta de viajes de EU: ‘México es el principal destino de estadounidenses’

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que si México fuera un sitio terrorista, no vivirían aquí los estadounidenses Jueves 14 de agosto de 2025 El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó sus alertas de viaje para México y colocó a las 32 entidades en distintos niveles de riesgo para sus ciudadanos, desde “precaución normal” hasta “no viajar”, por la presencia de terrorismo, delincuencia organizada y secuestro. En el nivel dos, incluye a la Ciudad de México y otras 15 entidades, en las que se ubica BCS con advertencia por terrorismo y delincuencia organizada. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que en la mayoría del país exista algún grado de riesgo por inseguridad y destacó que en México viven 1 millón de estadounidenses a quienes “les gusta más vivir aquí”, especialmente en el sureste, en la península de Baja California, el Pacífico y la Ciudad de México.

  • Incautan en EE. UU. bienes de círculo de Maduro por 700 mdd

    Las autoridades estadounidenses han incautado bienes y lujos pertenecientes a personajes cercanos a Nicolás Maduro Jueves 14 de agosto de 2025 El gobierno de Estados Unidos, a través de la fiscal general Pam Bondi, anunció la incautación de bienes vinculados al presidente venezolano Nicolás Maduro por un valor superior a 700 millones de dólares, señalando que se trata de una operación propia del crimen organizado y comparándola con el modus operandi de la mafia. Entre los activos confiscados se encuentran dos aviones privados, múltiples propiedades, incluidas mansiones en Florida y una en República Dominicana, una granja de caballos, nueve vehículos de alta gama, así como joyas y millones de dólares en efectivo. La fiscal Bondi también confirmó que la agencia antidrogas, la DEA, ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus allegados, de las cuales cerca de siete toneladas están directamente asociadas al presidente venezolano, afirmando que es una fuente clave de financiamiento para cárteles en Venezuela y México. Esto ocurre bajo el contexto de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, que fue elevada a 50 millones de dólares.

  • A través del olor

    Jueves 14 de agosto de 2025. Según una nueva investigación del Reino Unido, es posible entrenar a perros de biodetección para que detecten con éxito el olor de la enfermedad de Parkinson. Un nuevo estudio demuestra que las personas con enfermedad de Parkinson (EP) tienen un olor que perros entrenados pueden detectar con fiabilidad a partir de hisopos cutáneos. La investigación fue realizada en colaboración con Medical Detection Dogs y las Universidades de Bristol y Manchester. Dos perros fueron entrenados por la organización benéfica Medical Detection Dogs para distinguir entre hisopos de sebo de personas con y sin enfermedad de Parkinson. En un ensayo doble ciego, demostraron una sensibilidad de hasta el 80% y una especificidad de hasta el 98%. Una prueba diagnóstica definitiva para la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo difícil de alcanzar, por lo que la identificación de posibles biomarcadores podría facilitar el diagnóstico y la intervención oportuna.

  • “Nunca es tarde para empezar a nadar”: Dr. Arturo Mendoza

    Jueves 14 de agosto de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este jueves, el Dr. Arturo Mendoza habló sobre los beneficios de la natación.

  • “Todos los días se buscan alternativas para poder incrementar la oferta de agua de manera suficiente y de la calidad necesaria para la población”: Ing. Julio Villareal

    Jueves 14 de agosto de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La situación del agua en BCS”, el director local de la Conagua, el Ing. Julio Villarreal habló de cuál es la disponibilidad actual de agua en el municipio.

  • Protesta de transportistas complica accesos al aeropuerto de Los Cabos

    Jueves 14 de agosto de 2025 Este miércoles 13 de agosto, unidades de transporte con permisos federales, (transportadoras turisticas) cerraron los accesos al Aeropuerto Internacional de Los Cabos, para expresar su desacuerdo  por las desiciones tomadas por las autoridades El bloqueo duró alrededor de una hora, entre las 12:00 y las 13:00 horas. Por su parte,  Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de la terminal, emitió un comunicado para alertar a los usuarios y recomendarles llegar con anticipación a sus vuelos. El dia anterior, 12 de agosto, autoridades estatales  y la Subsecretaría de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) sostuvieron una reunión con transportistas para definir reglas sobre su operación en Los Cabos. Los transportistas  expresaron su inconformidad porque no estaban de acuerdo con las nuevas medidas: ahora deben registrarse obligatoriamente en un sistema que certifica que su servicio está autorizado, Consideran que estas reglas limitan su libertad de operación y generan trámites y costos adicionales David Lechuga representante del frente turistico  habló al respecto : Por su parte Armando García Presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, se refirió a las afectaciones a los turistas por este bloqueo a los accesos al aeropuerto : Julio Castillo Presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos también emitió su postura tras el bloqueo que realizaron permisionarios federales en los accesos al Aeropuerto Internacional de Los Cabos, impidiendo la libre circulación de los usuarios. Destacó que estos hechos no sólo afectan la operación e imagen del destino sino a toda la población, ya que es la principal actividad económica del municipio.

  • Crisis del agua

    "Los Cabos: paraíso turístico, crisis de agua" Jueves 14 de agosto de 2025. Los Cabos, BCS.- Mientras miles de turistas disfrutan cada año de lujosos resorts de Los Cabos, sus albercas y regaderas rebosantes, sus habitantes enfrentan una realidad muy distinta: la escasez de agua y tener que sobrevivir con lo mínimo.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page