Egipto pide explicaciones por el término de Netanyahu sobre un 'Gran Israel'
- Fernando Romero
- 14 ago
- 1 Min. de lectura
Las declaraciones vertidas por el primer ministro israelí "contradice las aspiraciones de las partes regionales e internacionales" que buscan la paz: Egipto
Jueves 14 de agosto de 2025

El nuevo plan de operación en Gaza, impulsado directamente por el primer ministro Benjamin Netanyahu, recibió esta semana un doble aval: primero político y después militar.
Recordemos que el Gabinete de Seguridad que, Netanyahu encabeza, aprobó el marco principal de la estrategia, donde según él, se busca liberar a todos los rehenes israelíes y desmantelar a Hamás.
Tras esa decisión política, el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, revisó la propuesta y dio su aprobación operativa militar, pese a que inicialmente había manifestado reservas por los riesgos para los rehenes y las consecuencias humanitarias. Su visto bueno incluyó la convocatoria de reservistas, osea, soldados “inactivos” pero listos para volver al servicio cuando se les necesite. Una medida polémica que enfrenta resistencia en sectores ultraortodoxos contrarios al servicio militar obligatorio.
Fuentes militares explican que este orden —primero la aprobación política, luego la validación militar— es habitual en Israel: el gobierno fija los objetivos y el ejército determina cómo ejecutarlos de manera viable.
Comentarios