top of page

Apagones afectan al sistema financiero

La presidenta de IMEF en Baja California Sur, Gabriela Gutiérrez, señaló que al no tener luz, todas las instituciones financieras tienen que seguir un protocolo de seguridad

Jueves 10 de agosto de 2023.



Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Cómo afecta el apagón al sector financiero en Los Cabos?”, la presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Baja California Sur, Gabriela Gutiérrez, señaló que al no tener luz, todas las instituciones financieras tienen que seguir un protocolo de seguridad, “lo cual nos obliga a cerrar las sucursales por seguridad, tanto del cliente que está ahí, como del personal y de los bancos en general”.


Añadió que se tiene que avisar del cierre a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo cual implica otros procesos.


No obstante, comentó que la afectación que también se da al no poder dar el servicio es que se quedan “atrapadas” ciertas operaciones en los sistemas de los bancos.


Explicó que aun cuando el corte de energía sea después de las horas de atención al público, de cualquier forma afecta en el cierre contable y operativo de los bancos e instituciones financieras.


Agregó que no todas las instituciones financieras cuentan con plantas de energía.

También se afectan los cajeros automáticos, terminales y puntos de venta, lo que perjudica a los usuarios al no poder hacer transacciones.



Kommentare


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page