Aumenta la percepción de inseguridad en México, según datos del Inegi
- Fernando Romero

- 25 jul
- 1 Min. de lectura
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana señaló cuáles son las ciudades con menor percepción de inseguridad
Viernes 25 de julio de 2025

Culiacán, Ecatepec y Uruapan fueron los municipios que registraron la mayor percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del 2025, reveló la encuestadora ENSU.
A nivel nacional, la percepción de inseguridad aumentó un 63.2% en dicho periodo, un nivel significativamente mayor al 59.4% que se reportó en 2024.
Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes con más de 18 años de edad consideraron inseguro vivir en el país.
En contraste, San Pedro Garza García fue el municipio con la menor percepción de inseguridad, le siguen Piedras Negras, Saltillo, Puerto Vallarta y la alcaldía Benito Juárez en la CdMx.
Cabe señalar que los municipios de Los Cabos y La Paz en Baja California Sur sufrieron una caída en la percepción de seguridad.
De acuerdo con esta encuesta, Los Cabos pasó de tener una percepción de inseguridad de 24.7 por ciento en los primeros tres meses del año a 36 por ciento en junio.
En tanto que La Paz, en el primer trimestre tuvo 27.8 de percepción de inseguridad, mientras que en junio obtuvo 36.7 por ciento, también un incremento.
Al 22 de julio se reportan 21,389 homicidios dolosos, para un promedio de 74 en cada día de este sexenio.






















Comentarios