Alejandro Rosas creció en San José del Cabo. Ahí comenzó a hacer comunidad con otras personas creadoras de la península. Pasó el tiempo y estudió comunicación, lo que le permitió conocer más músicos, escritores y artistas con quienes podía organizar actividades culturales espontáneas, como la proyección de películas.
Poco después, él se mudó a Cabo San Lucas, donde notó que el recientemente habilitado Pabellón Cultural tenía casi todo lo necesario para proyectar cine. Entonces pidió permiso para instalar una lona de cinco metros con unas pijas en compañía del círculo creativo que conformaba y así inició la aventura de Cinema Vagabundo en agosto de 2011. “Es una comunidad cinematográfica y cinéfila [...] Compartir, básicamente, en eso consiste” sintetizó.
Con este espíritu, Cinema Vagabundo celebra 13 años de activar espacios públicos compartiendo la magia del cine en el Pabellón Cultural de la República, el Cerrito del Timbre, la Plaza Amelia Wilkes y diversos restaurantes y hoteles, como el Hotel el Ganzo de San José del Cabo. Recorriendo las veredas de los antiguos californios, Cinema Vagabundo incluso ha participado en el Festival Internacional de Cine de Todos Santos, así como el Festival de Cine de Loreto.
En este curso, Alejandro ha buscado abrir espacios para la difusión de autores sudcalifornianos y exhibir contenidos sobre las temáticas sociales de la entidad. Una de las maneras más emblemáticas en las que Cinema Vagabundo ha logrado esto ha sido proyectando La recua a lo largo de la tradicional ruta a mula que se recrea en este documental por el Camino Real de Baja California Sur.
En resumen, por 13 años, Cinema Vagabundo ha enriquecido a la comunidad de Los Cabos exhibiendo obras locales, activando espacios públicos y fomentando la recreación, el debate y la convivencia. “Hay gente bien interesante. Hay gente bien talentosa. Me gusta juntar a esa gente y que puedan crecer proyectos juntos” concluyó Alejandro.
Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Cinema Vagabundo está impulsando, sigue a @Cinema Vagabundo y @cinemavagabundo
Escucha el episodio 11 de Solo tránsito local con Alejandro Rosas.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS
(Favor de confirmar eventos con organizadores)
CADA SEMANA
Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC
La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía
Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en LaCirco
Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)
Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos
SEPTIEMBRE
Jueves 19 de septiembre (8PM)
XIII Aniversario de Cinema Vagabundo: “Blue whales” con invitada Dir. Diane Gendron en Cerrito del Timbre, CSL
Viernes 20 de septiembre
5PM: “Festival Caboriginal", primer festival de música original de Los Cabos en Plaza Amelia Wilkes, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
8PM: XIII Aniversario de Cinema Vagabundo: “El callejón de los milagros” con invitado Juan Manuel Bernal en Pabellón Cultural, CSL
Sábado 21 de septiembre
4PM: XIII Aniversario de Cinema Vagabundo: Taller “Mural Fotosensible cianotipo” por Georgina Barrera en Cerrito del Timbre, CSL
6PM: Diálogo: “¿Qué es la locura?” en Foro Vasconcelos
8PM: XIII Aniversario de Cinema Vagabundo: “La vida en silencio” con invitado Juan Manuel Bernal en Pabellón Cultural, CSL
8PM: Recital “Bohemia de Boleros” en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC
Domingo 22 de septiembre (10AM)
XIII Aniversario de Cinema Vagabundo: Taller “Fotografía Pinhole estenopeica” por Georgina Barrera en Casa de la Cultura, SJC
NOVIEMBRE
Sábado 16 a domingo 24 de noviembre
Comments