Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno 2025
- Fernando Romero
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Acompañada de figuras de la 4T y desde Palacio Nacional, emitirá su primer discurso sobre los logros alcanzados en este primer periodo de gobierno
Lunes 1 de septiembre de 2025

Hoy 1 de septiembre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviará su primer informe de gobierno por escrito al Congreso y dará un mensaje en Palacio Nacional.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará ante Congreso de la Unión el documento para que sea revisado por los legisladores.
Alrededor de las 11:00 de la mañana, la mandataria pronunciará un discurso en Palacio Nacional, donde estarán presentes los funcionarios que integran su gabinete ampliado, así como empresarios, representantes de la comunidad indígenas y distintos sectores de la sociedad.
Sheinbaum también dijo que están invitados los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes rendirán protesta la noche del lunes en el Senado.
Este evento contrasta con el sexto informe de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio un discurso en la explanada del Zócalo capitalino ante miles de ciudadanos.
Y, para evitar que el informe de la presidenta Sheinbaum sea recibido por un legislador de la oposición, no se renovará la mesa directiva, sino hasta dentro de 5 días, adelantó la coordinación de Morena en la Cámara de Diputados, y que preside el legislador Ricardo Monreal.
Explicó que previo al reinicio de sesiones ordinarias, el lunes primero de septiembre, no se tienen condiciones para llegar a acuerdos y sin mayoría calificada, toda vez que la mayoría sobrerrepresentada del oficialismo ha rechazado las propuestas del PAN, partido a quien corresponde la presidencia de la Cámara, y que han sido Kenia Lopez Rabadan, Margarita Zavala y German Martinez.
Será hasta el 5 de septiembre cuando los diputados, por decreto constitucional, definan quien tendrá la batuta en la Mesa Directiva que le corresponde a Acción Nacional como segunda fuerza política en San Lázaro.