Diputados avalan en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
- Fernando Romero
- hace 15 horas
- 1 Min. de lectura
Con 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Baja avaló este martes, en lo general, la abrogación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2014
Miércoles 2 de julio de 2025

Con 369 votos a favor de Morena, PVEM, PT y MC, y 104 en contra del PRI y el PAN, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, los cambios y recortes que “suavizaron” la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión realizados por el Senado, y se envió al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.
Aunque en lo particular la votación fue de 343 a favor y 129 en contra, incluido MC, el partido naranja expresó siempre en tribuna su apoyo al dictamen.
Denominada por la oposición como “ley censura”, la iniciativa original de la presidenta Sheinbaum sufrió seis cambios en temas de mayor polémica. Entre ellos, se eliminó el artículo 109, que permitía el bloqueo de plataformas digitales.
También, donde antes se quería concentrar el poder en una agencia unipersonal con nombre y apellido, bajo el control del Ejecutivo, ahora se creó un órgano colegiado con cinco comisionados. Sí, nombrados por la presidenta, pero ratificados en el Senado.
Asimismo, se limitaron los temores de censura inmediata y de suspensión arbitraria de transmisiones, para lo que se requiere un apercibimiento previo.