top of page

Donald Trump mantiene la presión sobre Canadá: amenazó con imponer aranceles del 35%

El presidente republicano afirmó que los productos del segundo socio comercial de Estados Unidos serán gravados desde agosto si ese país no toma medidas para frenar el ingreso de fentanilo por la frontera norte


Viernes 11 de julio de 2025


ree

El mandatario anunció una nueva serie de medidas arancelarias que reavivan tensiones diplomáticas con dos de sus principales socios comerciales en el continente: Canadá y Brasil.


A partir del 1 de agosto, el gobierno estadounidense impondrá un arancel del 35 % a las importaciones canadienses que no estén protegidas por el tratado de T-MEC, y del 50 % a productos procedentes de Brasil. Las decisiones han sido justificadas por razones políticas y de seguridad nacional, aunque han generado alarma entre economistas y gobiernos extranjeros.


En el caso de Canadá, Trump acusó a Ottawa de actuar con "represalias" económicas y de negarse a cooperar eficazmente en el combate al tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones de su administración. La medida arancelaria se suma a una tarifa del 25 % ya impuesta en marzo pasado sobre bienes industriales no energéticos. En una carta dirigida al primer ministro Mark Carney, el mandatario estadounidense advirtió que la falta de colaboración canadiense representa una amenaza directa para la salud y seguridad del pueblo estadounidense.


De forma paralela, Trump también ordenó un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas como represalia simbólica contra el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que describió como una “cacería de brujas” judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, expresando su apoyo explícito al líder ultraderechista brasileño, actualmente enfrentando procesos por abuso de poder y ataques a la democracia. Trump exigió al gobierno brasileño “detener la persecución” contra Bolsonaro, y condicionó una eventual reversión de los aranceles a la despolitización de los juicios en curso.


Las respuestas de ambos países no se hicieron esperar. Desde Brasilia, Lula calificó la medida como “una agresión comercial sin fundamentos” y advirtió que su país aplicará medidas de reciprocidad conforme a su legislación interna. Por su parte, el gobierno canadiense emitió un comunicado donde calificó la decisión de Trump como “inaceptable e injustificada”, aunque aclaró que buscará resolver el conflicto por la vía diplomática.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page