top of page

EE.UU. impone restricciones de visa a familias y colaboradores de narcotraficantes para frenar el fentanilo

La medida busca impedir su entrada al país y representar un freno a las actividades ilegales vinculadas al narcotráfico


Viernes 27 de junio de 2025



El Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por el Secretario Marco Rubio, anunció nuevas restricciones migratorias dirigidas a un grupo ampliado de personas vinculadas al narcotráfico.


La medida se ampara en la Sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y en la Orden Ejecutiva 14059, que prohíbe el ingreso a ese país a familiares, contactos cercanos y socios de negocios de narcotraficantes sancionados.


Estas restricciones forman parte de una ofensiva diplomática y migratoria en respuesta a la epidemia de fentanilo que cobra más de 220 vidas al día en EE.UU., siendo la principal causa de muerte entre adultos jóvenes de 18 a 44 años.


Pese a la contundencia del anuncio, no se dieron a conocer nombres concretos de personas cuyas visas fueron canceladas o bloqueadas. El gobierno estadounidense evitó individualizar casos, enfocándose en categorías generales de personas que colaboran o se benefician del tráfico de drogas.


Este tipo de medidas no son nuevas. Pero en respuesta, el gobierno mexicano ha insistido en que no hay una lista oficial de políticos bajo presión de EE.UU., según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Rubio afirmó que las nuevas restricciones buscan disuadir el apoyo logístico y financiero a las redes criminales. En sus palabras, “si ayudas a un narcotraficante, no serás bienvenido en Estados Unidos”.


La decisión tiene efecto inmediato.

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page