top of page

Estados Unidos eleva la presión para que México deje de favorecer a Pemex y CFE en el TMEC

El Congreso estadounidense propone la instalación de paneles de resolución de controversias para el sector energético en el acuerdo comercial


Miércoles 12 de noviembre de 2025


ree

En Estados Unidos, un grupo de congresistas demócratas y republicanos acusan al gobierno mexicano de violar los acuerdos del T-MEC, pues se dice que benefician a las empresas Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que pone en riesgo las relaciones comerciales entre ambos países.


Los legisladores estadounidenses presentaron una iniciativa de ley que busca exigir al gobierno mexicano rendir cuentas por favorecer a sus empresas estatales PEMEX y CFE.


La iniciativa fue mandada por el congresista republicano, Jodey Arrington, donde afirma que la medida busca defender a los productores de energía estadounidenses y garantizar el cumplimiento de los acuerdos comerciales que se establecieron desde un principio.


La propuesta fue apoyada por el demócrata, Henry Cuellar, quien asegura que el objetivo es que México cumpla con lo establecido en el tratado comercial.


También fue respaldado por organizaciones del sector energético estadounidense como el Instituto Estadounidense del Petróleo (API en inglés), quienes poseen alrededor de 600 empresas petroleras y de gas, junto con la Asociación Estadounidense de Energía Limpia, que cuentan con alrededor de 1000 compañías a su cargo.


Desde la administración del presidente Joe Biden en 2022, ya se había iniciado una iniciativa formal contra la política energética impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador; pero en ese momento no se convocó a un panel de arbitraje para México.


Ahora en 2025, los congresistas estadounidenses piden que, si no se llega a ser un panel de arbitraje, se le pide a la administración de Donald Trump que confronte directamente a México durante la revisión del T-MEC en 2026.


Por su parte, la Secretaría de Energía a través de un comunicado rechazó que el Estado mexicano discrimine a empresas petroleras de EU por favorecer a Pemex y CFE.


Esta reciente queja se suma las de las semanas pasadas en las que la Camara de Comercio de Estados Unidos, asi como los principales CEO’s de empresas norteamericanos manifestaron su preocupación ante las constantes violaciones el TMEC por parte de México, incluyendo la reforma judicial que, insisten, pone en riesgo el estado de derecho.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page