top of page

Francia anuncia que reconocerá al Estado palestino y desata las críticas de Israel y EE.UU.

Macron señaló que haría el anuncio formal en septiembre, ante una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York


Viernes 25 de julio de 2025


ree

La decisión, que busca reforzar el respaldo internacional en la región, se produce en medio de la crisis humanitaria que atraviesa Gaza y en momentos en que el conflicto con Israel ha alcanzado su punto más violento desde 2023.


Macron aseguró que Francia actúa en línea con su “tradición diplomática de paz, justicia y derecho internacional” y argumentó que ya no se puede posponer más el reconocimiento del pueblo palestino como Estado soberano. Francia será así el primer país del G7 en dar ese paso, tras propuestas similares de Irlanda, España y Noruega en meses recientes.


La reacción de Israel fue inmediata. El primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Francia de “premiar el terrorismo” y advirtió que el reconocimiento fortalecerá a Hamás, a quien responsabiliza de la ofensiva del 7 de octubre.


El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó la decisión como “una vergüenza” y advirtió sobre consecuencias diplomáticas. Israel incluso evalúa congelar la cooperación de inteligencia con París.


Estados Unidos también criticó con dureza el anuncio. El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que se trata de “una medida imprudente y unilateral” que debilita las negociaciones de paz y envía “un mensaje equivocado en el momento más sensible del conflicto”, dándole una bofetada a las víctimas del 7 de octubre, día en que se inició el conflicto.


Washington canceló su participación en una próxima conferencia de paz en Catar como señal de protesta, y reiteró su postura de que cualquier reconocimiento debe ser producto de una negociación directa entre las partes.


La autoridad palestina celebró la decisión francesa como un paso histórico. Hussein al-Sheik, vicepresidente del organismo, dijo que se trata de un acto de “coraje político” que fortalece el derecho internacional.


Hamás también se pronunció ante la medida y advirtió que el reconocimiento debe ir acompañado del fin de la ocupación israelí y de un compromiso con el regreso de los refugiados.


Desde Europa, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su respaldo a la decisión de Macron y pidió al resto de los países del continente sumarse al reconocimiento.


El primer ministro británico, Keir Starmer, también la consideró un paso positivo, mientras que en Canadá, el gobierno de Mark Carney reiteró su apoyo a una solución negociada y pidió a Israel facilitar el acceso humanitario a Gaza.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page