top of page

"Hambruna masiva" en la franja de Gaza

Los suministros necesarios esperan del otro lado de la frontera sin poder ingresar por el bloqueo israelí


Jueves 24 de julio de 2025


ree

La situación en Gaza ha alcanzado niveles extremos de emergencia humanitaria mientras la ONU advierte que la hambruna ya se ha instalado en toda la franja como resultado del bloqueo prolongado; la destrucción sistemática de infraestructura civil y la obstrucción de ayuda humanitaria por parte del ejército israelí, lo que ha generado que cerca del 93 % de la población viva en inseguridad alimentaria grave y más de 244,000 personas estén ya en condiciones de catástrofe, esto según el último informe del Clasificador Integrado de Seguridad Alimentaria, citando fuentes de Naciones Unidas y organismos como la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud que denuncian un colapso total del sistema agrícola y sanitario en la zona


Ante este escenario, el gobierno de Brasil anunció oficialmente que se sumará a la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por presuntos actos de genocidio en Gaza, señalando que el uso de la alimentación como arma de guerra y los ataques sistemáticos contra hospitales, escuelas, templos religiosos y sedes de organismos internacionales como la ONU y la OMS configuran violaciones graves del derecho internacional humanitario.


El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño calificó los actos como “crímenes inaceptables”, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha reiterado su condena al accionar militar israelí respaldando la creación de un Estado palestino con fronteras anteriores a 1967 como única salida duradera al conflicto.



La presión internacional sigue aumentando a medida que más países respaldan la causa sudafricana en la Corte Internacional, y las principales agencias humanitarias del mundo coinciden en que lo que ocurre en Gaza no es una consecuencia natural de la guerra, sino una crisis inducida por decisiones políticas y militares que han convertido el hambre en un instrumento de coerción masiva mientras Israel sostiene que la responsabilidad recae en Hamás por obstaculizar la distribución de ayuda.



Las cifras de víctimas por inanición —incluidos miles de niños— y la destrucción deliberada de cultivos y redes de agua, contradicen esa versión ante los ojos de la comunidad internacional

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page