top of page

Inundaciones en Texas: más de 80 muertos, cuestionamientos y nuevas alertas

Las intensas lluvias que causaron una de las mayores inundaciones en el sur de Texas dejan ya 82 muertos y al menos 41 desaparecidos


Lunes 7 de julio de 2025


ree

Devastadoras inundaciones registradas el 4 de julio, durante el Día de la Independencia en Estados Unidos, han causado una tragedia sin precedentes en el centro de Texas. Las lluvias torrenciales provocaron un desborde del río Guadalupe de hasta 8 metros en apenas 45 minutos, arrasando campamentos, hogares y vehículos.


Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de más de 80 personas, entre ellas 28 niñas, la mayoría en Kerr County; además, 41 personas siguen desaparecidas en todo el estado. En el campamento de verano Mystic, donde asistían aproximadamente 750 niñas, aún faltan por localizar al menos a 10 y a una consejera, mientras que se han recuperado los cuerpos de 68 víctimas en esa zona.


En medio de la tragedia, se ha intensificado la búsqueda a contrarreloj de menores mexicanas, ya que varias familias migrantes habían inscrito a sus hijas en el campamento para este fin de semana festivo. La comunidad que coordina enlaces con autoridades estatales; teme que la falta de documentación complique su identificación.


Las labores de rescate, que combinan helicópteros, drones, embarcaciones y cientos de rescatistas, han permitido salvar a más de 850 personas, según el Departamento de Emergencia de Texas. Sin embargo, las condiciones siguen siendo críticas, pues persisten advertencias de nuevas lluvias e inundaciones en la región.


El gobernador Greg Abbott declaró emergencia estatal y solicitó ayuda federal. Por su parte, el presidente Donald Trump expresó en un comunicado que: “Esta tragedia es desgarradora. Están movilizando todos los recursos necesarios para ayudar a las familias afectadas. Dios bendiga al estado de Texas y a todos los rescatistas que arriesgan sus vidas”.


La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que “la prioridad es proteger a las comunidades afectadas y fortalecer la infraestructura crítica para minimizar riesgos futuros”.


Sin embargo, también surgieron críticas: residentes y científicos reprochan que el Servicio Meteorológico Nacional Estadounidense no anticipó correctamente la magnitud del desastre, lo que impidió una evacuación oportuna.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page