La obra de Picasso: “Garcon à la pipe”, supera récords en subastas
- Fernando Swain
- 5 may
- 1 Min. de lectura
Fue adjudicada en 93 millones de dólares en Sotheby’s

Pintada en 1905, cuando Picasso tenía solo 24 años; perteneciente a su Periodo Rosa, considerada una de las piezas más emblemáticas de esa etapa. Cuadro caracterizado por tonos cálidos y temas más alegres tras el sombrío Periodo Azul.
La casa de subastas Sotheby’s había estimado que la pieza alcanzaría un valor de entre 70 y 85 millones de dólares. Sin embargo, el interés internacional por la obra superó todas las expectativas, culminando en una puja histórica que reafirma el valor de Picasso como uno de los nombres más influyentes y cotizados del arte moderno.
Con las comisiones e impuestos incluidos, el precio final ascendió a 104,168,000 dólares, estableciendo un récord en ese momento, el 5 de mayo del 2004.
Fue también la primera vez que una obra de Picasso superó dicha cantidad.
Este acontecimiento no solo refleja el creciente interés y valorización del arte moderno en el ámbito internacional, sino que también confirma la consolidación del pintor como figura central en el canon artístico del siglo XX, tanto desde una perspectiva estética como económica.
La venta representa un punto de inflexión en las dinámicas del coleccionismo contemporáneo, subrayando la interrelación entre el valor cultural de una obra y su cotización en el mercado global.
Homme à la pipe, también de Picasso, fue subastada por Sotheby's en Londres 20 años después, el 6 de marzo de 2024, pintura realizada en 1968, tenía un precio estimado entre 8 y 12 millones de libras esterlinas .
Comentarios