La OTAN aprueba elevar el gasto en defensa al 5% del PIB, el mayor aumento de su historia
- Fernando Romero

- 26 jun
- 1 Min. de lectura
Trump envía un mensaje de tranquilidad tras sembrar dudas sobre el compromiso de respaldo a los aliados en caso de ataque: “Estamos con ellos al 100%”
Jueves 26 de junio de 2025

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte finalizó ayer en La Haya, Países Bajos, con una declaración final en donde los 32 países aliados acordaron un ambicioso objetivo de gasto en defensa del 5 % de sus respectivos PIB para 2035, incluyendo un 3,5 % en capacidades militares y un extra del 1,5 % en infraestructura, logística y resiliencia.
Este pacto, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, fue calificado como “histórico” y una señal de compromiso renovado bajo su influencia.
España, con uno de los gastos más bajos (1,3 % en 2024), obtuvo una “exención flexible” y mantiene su compromiso en 2,1 %, aduciendo razones fiscales y de política social.
El presidente Pedro Sánchez subrayó que esa cifra le permite cumplir con las exigencias operativas, mientras evita tensiones comercializadas con Estados Unidos, aunque Trump amenazó con “hacerles pagar el doble” si no elevan su inversión.
Italia, en voz de Giorgia Meloni, confirmó la firma del acuerdo por parte de todos los países miembros de la OTAN, incluyendo por supuesto a Italia.
El secretario general del organismo, Mark Rutte, respaldó el acuerdo y recomendó dejar de preocuparse por el apoyo estadounidense, aunque insistió en que el nuevo nivel marcaba una transformación real en la defensa europea






















Comentarios