Ministros abren foros con llamado a un diálogo real y alertas sobre reforma al PJ
- Noticias Cabo Mil
- 28 jun 2024
- 2 Min. de lectura
En el arranque del primero de los nueve foros del parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial, Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que “una reforma mal hecha afectará a la economía nacional y una reforma exitosa potenciará el crecimiento económico”
Viernes 28 de junio de 2024.

Ciudad de México.- Ante la advertencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de que una reforma al Poder Judicial “mal hecha” afectará a la economía nacional y que se pagará un “alto costo”, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, demandó a la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados un diálogo, pero “con voluntad de reflexión y de escuchar”.
En el arranque del primero de los nueve foros del parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial, Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que “una reforma mal hecha afectará a la economía nacional y una reforma exitosa potenciará el crecimiento económico”.
Remarcó que una designación del personal del Poder Judicial por la vía del voto ciudadano “tendrá un impacto económico por un mal diseño y se pagará un alto costo” y alertó que “la percepción de que el Poder Judicial no es imparcial puede generar desconfianza y graves efectos a largo plazo”.
Sustituir en un momento a más de mil 600 personas juzgadoras federales generaría un desajuste importante en el funcionamiento de la impartición de justicia en México. Añadió el magistrado, que una reforma mal hecha podría convertir a la justicia en una subasta de jueces y magistrados. El método de elección popular generará compromisos políticos y con el elector, lo que impide la imparcialidad.
Por su parte, legisladores de Morena advirtieron, en una posición contraria al diálogo propuesto, que es irreductible la elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular, tal y como lo proponen el presidente Andrés Manuel López Obrador y aparentemente la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, ofrecieron cambios únicamente en los mecanismos de selección de candidatos a esos cargos.
Un sector de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura pidió que, ante la inminente intención de la mayoría para aprobar una reforma, la sustitución de juzgadores se realice de manera escalonada.
Ricardo Monreal dijo que la iniciativa del presidente de la República se puede enriquecer y mejorar a raíz de los nueve foros que se llevarán a cabo.
Fuente: El Universal
Foto: Internet
Comments